A spanish anthology : A collection of lyrics from the thirteenth century down to the present time / edited, with introduction and notes by J.D.M. Ford

New York : Silver, Burdett and Co.

Tabla de Contenido

Preliminares.

Introducción.

the histroy of spanish lyric poetry.
Parte 1.
Parte 2.

Index of Authors.

I. Poesías de los siglos XIII-XV.

Antología Castellana.
Parte 1.
Parte 2.
Parte 3.

II. Poesías de los siglos XVI-XVII.

Juan de la encina. - Fernando de Herrera.
Pedro Manuel de Urrea.
Gil Vicente.
Juan Boscán Almogaver.
Octavio Rima.
Garoilaso de la Vega.
Soneto.
Fernando de Acuña.
Gutierre de Cetina.
Diego Hurtado de Mendoza.
Soneto.
Cristóbal de Castillejo.
Soneto.
Soneto.
Gregorio de Silvestre.
Jorge de Monetmayor.
Luis de Camoens.
Santa teresa de Jesus.
Letrilla que llevaba por registro en su breviario.
Fernando de Herrea.

Soneto: A Sevilla. - Anonimo.
Canción: Al seuño.
Cancióm. Por la victoria de Lepanto.
Frat Luis de León.
A Felipe Ruiz.
Profecía del Tajo.
Noche sernea.
San Juan de la Cruz.
Malón de Chaíde.
Juna Timoneda.
Francisco de Figueroa.
Luis Barhona de Soto.
Anónimo.

Benito Arias Montano. - Miguel de Cervantes Saavedra.
Anónimo: Romance Historico. Romance del Rey don Ropdrigo...
Anónimo: Romance hikstorico. Bernardo llora á su padre...
Anónimo: Romance Historico. Romance de don Rodrigo de Lara.
Anónimo: Romance Historico: Casamiento del Cid con Jimena.
Anónimo: Romance Historico. El Cid va en romería á Santiago..
Anónimo: Romance Historico. De la muerte de la Reina Blanca.
Anónimo: Romance Historico. La Conquista de Alhama.
Anónimo: Romance Caballeresco. Doña Ala Llora la muerte de...
Anónimo: Romance Caballeresco. La constancia.
Anónimo: Romance Erótico. Rosa fresca.
Anónimo: Romance erótico. Fonte Frida.
Canción abónima.
Baltasar de Alcázar.
Miguel de Cervantes Saavedra.

Luprecio Leonardo de Argensola. - Juan de Jáuregui.
Bartolomé Leonardo de Argensia.
Epigrama ( Traducción de Marcial.)
Luis de Argote y Góngora.
Villancico.
Soledad primera.
Conde de Villamediana ( Juan de Tassis.).
Epigramas.
Vicente Espinel.
Lope Féliz de Vega Carpio.
Sonetos.
José de Valdicelso.
Pedro de Espinoza.
Rodrigo Caro.
Juan de Jáuregui.

Francisco Gómez de Quevedo y Villegas. - Cantilena. Del amor y la abeja.
Soneto.
Canción.
Epístola Satríca al Conde de Olivares.
Soneto.
El bachiller de la Torre.
Francisco de Borja...
Canción.
Francisco de Rioja.
Á la pobreza.
Á la riqueza.
Pedro Soto de Rojas.
Esteban Manuel de Villegas.
Cantilena. Del amor y la abeja.

Oda. Al Céfiro. - III. Poesías del Siglo XVIII.
Salvador Jacinto Polo de Medina.
Pedro Calderçón de La Barca.
Lágrimas.
Agustín de Salazar Torres.
Sor Juana Inñés de la Cruz.

III. Poesías del Siglo XVIII.

Ignacio de Luzán. - Juan Meléndez Valdés.
Vicente Antonio García de la Huerta.
Jorge Pitillas.
Nicolás Fernández de Moratín.
José de Cadalso.
Gaspar Melchor de Jovellanos.
Juan Meléndez Valdés.

Fray Diego González. - IV. Poesías del Siglo XIX.
José Iglesias de la Casa.
Nicasio Álvarez de Cienfugos.
Feliz María de Samaniego.
Tomás de Iriarte.
Leandro Fernández de Moratín.
Manueñ María de Arjona.

IV. Poesías del Siglo XIX.

Juan de la Encina. - Juan Arriaza y Superirela.
Oda á Guzmán el Bueno.
Juan Nicasio Gallego.
José María Blanco.
Alberto Lista Aragón.
Juan Arriaza y Superirela.

Francisco Martínez de la Rosa. - Manuel de Cabanyes.
Ángel de Saavedra, duque de Rivas.
AL faro del puerto de MAlta.
José de Espronceda.
Soneto.
Canción deñl pirata.
Manuel de Cabanyes.

José Zorrilla. - José Selgas Carrasco.
La fuente.
Á la memoria de Larra.
Toledo.
Juan Eugenio Hártzenbusch.
Manuel Bretón de los Herreros.
José María Heredia.
Oda á Niágara.
Plácido ( Gabriel de la Concepción Valdés).
Carolina Coronado.
Gertudis Gómez de Avellaneda.
Á la muerte de Espronceda.
Adelardo López de Ayala.
José Selgas Carrasco.

Gustavo Adolfo Bécquer. - Á España.
Antonio de Trueba.
Cantabria.
Ventura de la Vega.
Andrés Bello.
Ramón de Campomor y Camposorio.
El mayor castigo.
¡ Quién supiera escribir!.
Juan Velera y Alcalá Galiano.
El fuego divino.
Gaspar Nuñez de Arce.
Á España.

Miserene. - Elegia en la muerte de una amigo.
Marcelino Menéndez y Pelayo.
Elegia en la muerte de una amigo.

Glossary and notes.

Glosario.

Notes.
Parte 1.
Parte 2.
Parte 3.