Huelva /

Barcelona : Arte y Letras, 1891

Tabla de Contenido

Preliminares.

Capitulo I. La provincia de huelva.

Parte 1.

Parte 2.

Parte 3.

Parte 4.

Capitulo II. La regiòn de huelva en la historia.

Parte 1.

Parte 2.

Parte 3.

Capitulo III. La provincia de huelva, bajo el dominio de los musulmanes...

Parte 1.

Parte 2.

Parte 3.

Capitulo IV. La provinicia de huelva bajo el dominio de los musulmanes: batalla de niebla y derrota de los sevillanos...

Parte 1.

Parte 2.

Parte 3.

Capitulo V. La reconquista. El territorio de la provincia de huelva desde el siglo XIII hasta el XIX...

Parte 1.

Parte 2.

Parte 3.

Capitulo VI. Niebla. Su recinto fortificado. El alcàzar.

Parte 1.

Parte 2.

Parte 3.

Capitulo VII. Niebla. Sus memorias històricas. sus monumentos: la iglesia de San Martin.

Parte 1.

Parte 2.

Parte 3.

Parte 4.

Capitulo VIII. Niebla. Sus monumentos: La Parroquia de Santa Marìa de la Granada.

Parte 1.

Parte 2.

Parte 3.

Capitulo IX. De niebla à San Juan del puerto. Monguèr. Sus memorias y sus monumentos...

Parte 1.

Parte 2.

Parte 3.

Parte 4.

Capitulo X. De moguèr à palos. Palos de la Frontera. La iglesia de San Jorge. La puerta de los novios.

Parte 1.

Parte 2.

Parte 3.

Capitulo XI. La ràbida. Sus tradiciones. Sus restos monumentales. La estatua de nuestra señora de los milagros.

Parte 1.

Parte 2.

Parte 3.

Parte 4.

Capitulo XII. La ràbida: La celda llamada del padre marchena. Cristobal Colòn.

Parte 1.

Parte 2.

Parte 3.

Capitulo XIII. Huelva. Sus vicisitudes històricas hasta nuestros dias.

Parte 1.

Parte 2.

Parte 3.

Capitulo XIV. Huelva. Sus monumentos. La parroquia de San Pedro. El ajimèz de la calle de Alonso Sànchez de Huelva...

Parte 1.

Parte 2.

Parte 3.

Capitulo XV. Huelva. La rìa. Sus muelles. El muelle de la compañia minera de rìo-tinto. El de tharsis. Saltès...

Parte 1.

Parte 2.

Parte 3.

Capitulo XVI. De huelva à rìo-tinto. El ferrocarril minero. Aspecto de las minas...

Parte 1.

Parte 2.

Parte 3.

Parte 4.

Capitulo XVII. Minas de rìo-tinto. Riqueza del mineral. Una visita al establecimiento. Las teleras de calcinacion...

Parte 1.

Parte 2.

Parte 3.

Parte 4.

Capitulo XVIII. De rìo-tinto à Zalamea la real. Valverde del camino. Beas. Trigueros. De huelva à Gibraleòn. Cartaya. Lepe.

Parte 1.

Parte 2.

Parte 3.

Parte 4.

Capitulo XIX. Ayamonte. Su historia. Sus monumentos: La parroquia de las angustias. El convento de Santa Clara...

Parte 1.

Parte 2.

Parte 3.

Parte 4.

Capitulo XX. De huelva à almonaster la real. Calañas. El cerro. Almonastèr la real. Cortegana...

Parte 1.

Parte 2.

Parte 3.

Capitulo XXI. Aroche. Sus memorias. El jabugo. Galaroza. Su valle. Sus memorias. Fuente heridos...

Parte 1.

Parte 2.

Parte 3.

Capitulo XXII. Aracena. Sus memorias històricas. Sus monumentos. Restos del castillo. El al-minar almohade...

Parte 1.

Parte 2.

Parte 3.

Capitulo XXIII. Aracena. La iglesia parroquial de nuestra señora de la asuncio. Monumentos que encierra...

Parte 1.

Parte 2.

Apèndices.

I - IV.
I. Aly-ben-Hazm.
II. Donacion que don sancho II de Portugal hizo de Ayamonte à favor de la orden militar de Santiago.
III. Privilegio otorgado por don Alonso X à la villa de Niebla, Concedièndole el Fuero Real como fuero.
IV. Carta de convencion entre don Alonso X de Castilla y don Alonso III de Portugal sobre limites de sus respectivos reinos.

V - IX.
V. Privilegio otorgado por don Alonso X à favor de su hija doña Beatriz de Guzman, Reina viuda de Portugal...
VI. Privilegio otorgado à la iglesia de Sevilla por don Sancho IV, confirmando las cartas y los privilegios...
VII. Privilegio otorgado al consejo y vecinos de sevilla por don Sancho IV...
VIII. Carta de avenimiento y concordia entre don Fernando IV de Castilla y don Dionis de Portugal...
IX. Privilegio de donacion de la villa de Huelva, otorgado por Fernando IV à don Diego de Havo...

X - XVI.
X. Don Fernando IV concede al concejo de niebla el fuero sacado del de Juarez...
XI. Carta en que el rey don Fernando IV manda al concejo de Gibraleòn...
XII. Escritura de venta de la villa de Huelva, hecha por los testamentarios de Don Diego de Haro...
XIII. Carta de convenio y cambio entre don Alfonso XI y el concejo de la muy noble ciudad de Sevilla...
XIV. Privilegio otorgado al concejo de la villa de huelva para el nombramiento de alcaldes y alguacilado...
XV. Fuero concedido à la aljama de los mudejares de la villa de la palma por Micer Ambrosio Bocanegra.
XVI. Privilegio otorgado a la villa de huelva por don Enrique de Guzmàn...

XVII - XXI.
XVII. Puertocarreros.
XVIII. Làpidas arabigas de la puebla de Guzman.
XIX. Clàusula de escritura otorgada por el Doctor Benito Arias Montano ante Marcos Antonio Alfaro...
XX. Extracto de testimonio dado por Josef de Santos y Guzman...
XXI. Claùsulas del testamento de Benito Arias Montano, relativas al patronato de la Peña de Aracena...

Indice.