Cuestiones constitucionales: Votos del c. Ignacio L. Vallarta; Presidente de la Suprema Corte de Justicia en los negocios más notables resueltos por este Tribunal de 1o. de Enero á 16 de Noviembre de 1882 / Ignacio L. Vallarta.

Tomo II


Tabla de Contenido


Preliminares.

Amparo pedido contra la contribución impuesta a las fábricas de hilados y tejidos, por la ley de ingresos de 5 de junio de 1879.
Parte 1.

Parte 2.
Parte 3.
Parte 4.
Parte 5.
Parte 6.
Parte 7.

Quejas del Gobernador de Puebla contra el magistrado de circuito residente en esa ciudad, por haber mandado poner en libertad a un preso que estaba a disposición de la autoridad local.

Amparo pedido contra el impuesto decretado en una ley local sobre el oro y la plata.
Parte 1.

Parte 2.
Parte 3.
Parte 4.
Parte 5.
Parte 6.

Amparo pedido contra los actos del Juez de Pachuca que impide el ejercicio de la medicina sin título.
Parte 1.

Parte 2.
Parte 3.
Parte 4.

Amparo pedido contra la Diputación de minería de Guanajuato por la expropiación que decretó de todo el terreno comprendido en las pertenencias de una mina a favor del denunciante de esta.
Parte 1.

Parte 2.
Parte 3.
Parte 4.
Parte 5.
Parte 6.
Parte 7.
Parte 8.

Amparo pedido contra una ley que impone a los abogados la obligación de ser asesores gratuitos por tiempo ilimitado.
Parte 1.

Parte 2.

Competencia suscitada entre el Juez de Distrito y el local del Estado de Tabasco para conocer de los juicios promovidos a consecuencia de la colisión de los vapores "Fénix" y "Frontera" en el Río Grijalva.
Parte 1.

Parte 2.
Parte 3.
Parte 4.
Parte 5.
Parte 6.
Parte 7.
Parte 8.

Competencia promovida entre el Juez de Distrito de Puebla y el Consejo de Secretarios del Gobierno de ese Estado, con motivo de la acusación hecha contra el Jefe político de Tecali por infracción de la ley electoral.
Parte 1.

Parte 2.
Parte 3.

Amparo pedido contra el veredicto del gran jurado nacional, pronunciado en la causa formada al Gobernador de Veracruz.
Parte 1.

Parte 2.

Índice.


Regresar a Indice de Tomos