Poesías de Manuel Acuña.

París: Libr. de Garnier Hnos., 1890.


Tabla de Contenido


Preliminares.

Poesías de Manuel Acuña.

Manuel Acuña y su significación poética.

Á la Sociedad Filoiátrica en su instalación.

La brisa - La ramera.
La brisa.

Ya sé por que es.
Ya verás.
La ausencia y el olvido.
Mentiras de la existencia.
La ramera.

El hombre… - En la apoteosis del actor Merced Morales.

Ocampo - Oblación.
Ocampo.

Uno y quinientos.
La señadora.
Oblación.

Rasgo de buen humor - Lágrimas.
Rasgo de buen humor.

En el tercer aniversario.
Lágrimas.

A Laura - Esperanza.
A Laura.

¡Salve!
Gracias.
Por eso.
Misterio.
Esperanza.

Resignación - Al Poeta Mártir.
Resignación.

Epitalamio.
Dos víctimas.
Entonces y hoy.
Al poeta mártir.

Soneto a mi querido amigo y maestro Manuel Domínguez - Al ruiseñor mejicano.
Soneto a mi querido amigo y maestro Manuel Domínguez.

Himno a la Sociedad Filoiátrica.
Ante un cadáver.
La felicidad.
Oda.
Al ruiseñor mejicano.

La vida del campo - Oda.

Soneto - Nada sobre nada.
Soneto.

Adiós.
Á una flor.
Esta hoja.
Nada sobre nada.

Cinco de mayo - Soneto a mi querido amigo Vicente Fuentes- Oda leída en la sesión que el Liceo Hidalgo Celebró en honor de Doña Gertrudis Gómez de Avellaneda.

Á la luna - Á asunción.
Á la luna.

El reo de muerte.
A Josefina Pérez.
A la eminente actriz Salvadora Cayrón.
Adiós á Méjico.
Á Asunción.

Romancero de la Guerra de Independencia. El giro - 15 de septiembre.
Romancero de la Guerra de Independencia. El giro.

Cineraria.
Á la patria.
Hidalgo.
15 de septiembre.

Al moño de merced - Letrilla.
Al moño de merced.

Nocturno a rosario.
Las ruinas.
Á un arroyo.
Letrilla.

Hojas secas.

La gloria.
Canto primero.
La cabeza sin corona.

Canto segundo.
La corona sin cabeza.

Índice.