Historia de las Indias de Nueva España e islas de Tierra Firme / Diego Durán.

Tomo I


Tabla de Contenido


Preliminares.
Parte 1.

Parte 2.
Parte 3.
Parte 4.

Capítulo I. De donde se sospecha que son los indios de estas Indias e Islas y tierra firme del mar océano.
Parte 1.

Parte 2.

Capítulo II. De cómo estos naturales indios salieron de las siete cuevas donde habitaban para venir a esta tierra.
Parte 1.

Parte 2.

Capítulo III. De la llegada de los Mexicanos á esta tierra de México y de los sucesos y acontecimientos que tuvieron antes de llegar á ella.
Parte 1.

Parte 2.
Parte 3.

Capítulo IV. De lo que sucedió a los mexicanos después de la llegada de Chapultepec.
Parte 1.

Parte 2.

Capítulo V. De cómo los mexicanos, avisados de su Dios, fueron a buscar el tunal y el águila y como lo hallaron, y del acuerdo que para el edificio tuvieron.
Parte 1.

Parte 2.

Capítulo VI. Del primer Rey de México, llamado Acamapich, y de lo sucedido en el tiempo que Reinó

Capítulo VII. Del segundo Rey de México, llamado Vitziliuitl, y de sus grandes hechos y proezas.
Parte 1.

Parte 2.

Capítulo VIII. Del tercero Rey de México llamado Chimalpopoca y de sus cosas que en su tiempo sucedieron.
Parte 1.

Parte 2.

Capítulo IX. De la elección del Rey Itzcóatl y de cómo puso en libertad la Ciudad de México y de lo más en su tiempo sucedido.
Parte 1.

Parte 2.
Parte 3.

Capítulo X. De cómo los Tepanecas de Cuyuacán movieron guerra contra los mexicanos y de cómo fueron vencidos.
Parte 1.

Parte 2.
Parte 3.

Capítulo XI. De cómo los Señores de México pidieron al Rey Itzcóatl ditados de grandes, y de cómo se los dio y repartió las tierras de Cuyuacán.
Parte 1.

Parte 2.

Capítulo XII. De la discordia grande que se recreció entre los de Xuchimilco y los Mexicanos, en que después de haber peleado los unos con los otros, los Xuchimilcas fueron vencidos con muchos daños y muertes que los Mexicanos hicieron en ellos.
Parte 1.

Parte 2.

Capítulo XIII. De cómo después de hecha la calcada por los Xuchimilcas y Tepanecas mandó el Rey Itzcóatl de México ir a repartir las tierras de Xuchimilco.

Capítulo XIV. De cómo los de Cuitlauac se revelaron en contra los Mexicanos en tiempo del Rey Itzcóatl, y de cómo fueron vencidos.
Parte 1.

Parte 2.

Capítulo XV.- De la elección del quinto Rey de México, llamado Veuemotecuma primero de este nombre, y del concierto y confederación que tuvo con el Rey de Tezuco Necaualcóyotl.
Parte 1.

Parte 2.

Capítulo XVI. De cómo el Rey Montecuna primero, que por sobre nombre le llamaban el viejo, en el tiempo que estuvo en paz empezó a edificar el Templo...
Parte 1.

Parte 2.
Parte 3.

Capítulo XVII. De la cruel Batalla que los Chalcas dieron á los mexicanos entre Amecameca y Tepupula, en venganza del cruel sacrificio que de ellos hicieron...
Parte 1.

Parte 2.

Capítulo XVIII. De cómo los Tepeaca movieron guerra contra los mexicanos y de cómo fueron vencidos y muy maltratados y traídos presos a México para sacrificar...
Parte 1.

Parte 2.
Parte 3.

Capítulo XIX. De la discordia grande que se recreció entre los mexicanos y los Huastecos de Tamapacho y Xochpan y de Tzincoac, en que después de haber peleado con otros, los Huastecos fueron vencidos y muertos.
Parte 1.

Parte 2.

Capítulo XX. Del cruel sacrificio que los mexicanos hicieron de los Huastecas, llamado Tlacaxipehualiztli, que quiere decir desarrollamiento...
Parte 1.

Parte 2.

Capítulo XXI. De la Guerra que los de Oricava y de todas aquellas provincias levantaron contra los Mexicanos y como fueron destruidos y muertos.
Parte 1.

Parte 2.

Capítulo XXII. De cómo el Rey Montezuma mandó dar guerra a los de Coaixtlauac, porque le mataron algunos mercaderes Mexicanos y como los destruyó.

Capítulo XXIII. De la soledad y sacrificio que á la piedra llamada Chauhxicalli se hizo en semejanza del Sol y de cómo fueron sacrificados en ella presos de Coaixtlauac.
Parte 1.

Parte 2.

Capítulo XXIV.- De cómo se tornó á revelar la provincia de Cuetlaxtla por el Consejo de los Tlaxcaltecas y como fueron segunda vez destruidos.
Parte 1.

Parte 2.

Capítulo XXV. De los grandes tributos y riquezas que entraban en México de las provincias y ciudades...
Parte 1.

Parte 2.

Capítulo XXVI. De las leyes y ordenanzas premáticas y otros mandatos que el Rey Montezuma, primero de este nombre, puso en la Ciudad de México

Capítulo XXVII. De cómo viéndose el Rey Montezuma primero en tanta gloria y Majestad, envió a buscar el lugar de donde sus antepasados habían venido...
Parte 1.

Parte 2.

Capítulo XXVIII. De cómo los de la Ciudad de Oaxaca mataron los Mensajeros Reales que iban a Guacaqualco...
Parte 1.

Parte 2.

Capítulo XXIX. Del consejo que se tuvo entre el Rey y sus grandes, sobre la perpetua Guerra que contra Tlaxcala, Vexotzinco y Cholula, Atlixco y Teooac y contra Tliliuhquitepec se había de tener...
Parte 1.

Parte 2.

Capítulo XXX. De la gran hambre que hubo en esta tierra por tiempo de tres años, Reinando Montezuma el primero.

Capítulo XXXI. De cómo el Rey Montezuma se hico esculpir en una peña en el Cerro de Chapultepec y de su fin y muerte.
Parte 1.

Parte 2.

Capítulo XXXII. De la elección del Rey Axayacatzin y de las cosas sucedidas en su tiempo.

Capítulo XXXIII. De la brava batalla que hubo entre los mexicanos del Tlatelulco y de los Tenochtitlan.
Parte 1.

Parte 2.

Capítulo XXIV. De la segunda batalla que los mexicanos dieron a los de Tlatelulco y de cómo los vencieron.

Capítulo XXXV. De cómo los de Tenantzinco pidieron socorro a los mexicanos contra los de Toluca y Matlatzinco y de cómo se les envió y fueron destruidos.
Parte 1.

Parte 2.

Capítulo XXXVI. De cómo se asentaron las dos piedras y como sacrificaron a los Matlatzincas en la fiesta y estrena de las.
Parte 1.

Parte 2.

Capítulo XXXVII. De cómo se determino de dar guerra a los de Michoacán y de cómo los mexicanos fueron vencidos y derruidos y los mas de los muertos.
Parte 1.

Parte 2.

Capítulo XXXVIII. De las largas y prólijas obsequias que hicieron los mexicanos a los que murieron en la guerra, en especial a los principales.
Parte 1.

Parte 2.

Capítulo XXXIX. De la election del sétimo Rey llamado Ticocicatzin y de los presentes que trajeron los Señores al Rey muerto y pláticas que le hicieron.
Parte 1.

Parte 2.

Capítulo XL. De cómo los mexicanos ordenaron dar guerra a los de Metztitlan para traer gente para hacer fiesta en la coronación de su Rey y ungimientos.
Parte 1.

Parte 2.

Capítulo XLI. De cómo después de hechas las obsequias de Ticocic, Rey de México, eligieron a un hermano suyo menor, y de la contradicción que en su elección hubo.
Parte 1.

Parte 2.

Capítulo XLII. De la solene fiesta que en la coronación del Rey Auitzotl se hizo y de los muchos hombres que en ella sacrificaron.
Parte 1.

Parte 2.

Capítulo XLIII. De cómo el Rey Auitzotl acabó de perfeccionar el Templo y dar fin al edificio y de la solemne fiesta que en honra y estrena de el hizo y muchos que sacrificó.
Parte 1.

Parte 2.

Capítulo XLIV. De cómo empezó la soledad y sacrificio, y de cómo mandó Auitzotl se hallasen á ella todos los hombres y mujeres y viejos de la Comarca, para que quedase perpetua memoria de ella.
Parte 1.

Parte 2.

Capítulo XLV. De cómo enviaron gente de todas las provincias mexicanas y Otomíes a poblar las dos Ciudades que quedaron despobladas de Alaviztla y Oztoman.

Capítulo XLVI. De cómo los mexicanos dieron guerra a los de Tequantepec y a los de Izuatlan y Miauatlan y Amaxtlan, provincia muy famosa y de cómo los vencieron.
Parte 1.

Parte 2.

Capítulo XLVII. De cómo el Rey Auitzotl, después de venido de la guerra visito todos los Templos y de las grandes ofrendas y sacrificios quien agradecimiento de la Vitoria, ofreció y de los mercedes que hizo a sus vasallos.
Parte 1.

Parte 2.

Capítulo XLVIII. De la muerte de Tlacaelel y de cómo el Rey Auitzotl pidió al Señor de Cuiuacan el agua de Acuecuexco y de la excusa que le dio, por la cual le mandó matar.
Parte 1.

Parte 2.

Capítulo XLIX. De cómo el agua entró a México y del gran recibimiento que se hizo, y de cómo se anegó México y huyo la gente de la Ciudad.
Parte 1.

Parte 2.

Capítulo L. De cómo vino nueva a México que los de la provincia de Xoconocho, Xolotla y Macatecas, maltrataron a los de Tequantepoc, porque se habían rendido a México y de la guerra que los mexicanos les dieron.
Parte 1.

Parte 2.

Capítulo LI. De la muerte del Rey Avitzotl, y de las solemnes obsequias que le hicieron y de las muchas riqueza que con el enterraron.
Parte 1.

Parte 2.

Capítulo LII. De la junta solemne que se hizo sobre la elección del nuevo Rey de México...
Parte 1.

Parte 2.

Capítulo LIII. Del orden y concierto que puso el Rey Montezuma en el servicio de su persona y casa y de otras cosas que ordenó, dignas de tan gran Señor.
Parte 1.

Parte 2.

Capítulo LIV. De las solemnes fiestas que se hicieron en la coronación y unción pública del Rey Montezuma y de los muchos hombres que sacrificaron.
Parte 1.

Parte 2.

Capítulo LV. De cómo Monctezuma conquistó la provincia de Cuatzontlan y la de Xaltepec, y de cómo mandó matar a todos los viejos y viejas y reservar toda la gente moza.
Parte 1.

Parte 2.

Capítulo LVI. De la causa porque Montezuma dio guerra y conquistó la provincia de Quetzaltepec y Tototepec, y de la gran resistencia que halló en conquistarlas.
Parte 1.

Parte 2.

Capítulo LVII. De la cruel batalla que tuvieron los de Vexotzinco en el Valle de Atlixco con los mexicanos, donde murió la flor de México y Tezuco y quedaron los de Vexotzinco por vencedores.

Capítulo. LVIII. De cómo Montezuma mandó edificar el Templo de Coatlán contenido con el de Vitzilopuchtli.
Parte 1.

Parte 2.

Capítulo LIX. De cómo los de la Ciudad Cholula enviaron a desafiar a los mexicanos por la vía de Atlixco, y de la batalla que con ellos tuvieron dentro de tercero día que los desafiaron.
Parte 1.

Parte 2.

Capítulo LX. De la guerra y enemistad que se levanto entre Tlaxcaltecas y Vexotzincas...
Parte 1.

Parte 2.

Capítulo LXI. De cómo el Rey de Tezcuco, Nezaualpilzintli, aviso a Montezuma de cómo se acercaba la venida de los españoles.

Capítulo LXII. Del sacrificio cruel que los Tlaxcaltecas se hizo en la fiesta de la Diosa Toci.

Capítulo LXIII. De cómo apareció en el cielo una cometa y de la turbación que Montezuma tomó.

Capítulo LXIV. De la muerte de Necaualpilli, Rey de Tezcuco y de la elección del nuevo Rey llamado Quetzalaxoyatl

Capítulo LXV. De cómo viniendo los Coaixtlauac a traer el tributo a México...
Parte 1.

Parte 2.

Capítulo LXVI. De cómo mandó Montezuma buscar la mayor piedra que se hallase para el sacrificio del desollamiento y de lo que entra ella a México sucedió.
Parte 1.

Parte 2.

Capítulo LXVII. De cómo Montezuma propuso de se ir de la cuidad a esconderse donde no fuese hallado y de cómo lo puso por obra de un mal pronóstico que antes tuvo.
Parte 1.

Parte 2.

Capítulo LXVIII. De cómo Montezuma mandó a todos los propósitos de la Ciudad que supiesen de los viejos y viejas todos los sueños que soñaban acerca de la venida de los que esperaban...
Parte 1.

Parte 2.

Índice


Regresar a Indice de Tomos