Historia de Méjico desde sus tiempos más remotos hasta nuestros días, escrita en vista de todo lo que de irrecusable han dado a luz los mas caracterizados historiadores... / por Niceto de Zamacois.

Tomo XV


Tabla de Contenido


Preliminares.

Capítulo I. Ataca el General Juarista Pueblito la ciudad de Guanajuato. - Algunos excesos cometidos por sus soldados.
Parte 1.

Parte 2.
Parte 3.
Parte 4.
Parte 5.

Capítulo II. Acción en Ahualulco. - Orden el General Juarista Huerta, tomar la plata y alaajas de la catedral de Morelia…
Parte 1.

Parte 2.
Parte 3.
Parte 4.
Parte 5.
Parte 6.
Parte 7.
Parte 8.
Parte 9.
Parte 10.

Capítulo III. Es nombrado Presidente provisional D. Miguel Miramón. - Expulsión de los paulinos en Pázcuaro y en Morelia
Parte 1.

Parte 2.
Parte 3.
Parte 4.
Parte 5.
Parte 6.
Parte 7.
Parte 8.

Capítulo IV. Miramón levanta el sitio puesto a Veracruz. - Toma de San Luis por el Jefe liberal D. Eulalio Degollado
Parte 1.

Parte 2.
Parte 3.
Parte 4.
Parte 5.
Parte 6.
Parte 7.

Capítulo V. Número de acciones de guerra verificadas desde Enero de 1858 hasta Abril de 1859. - Derrota el general Woll a las fuerzas liberales cerca de León
Parte 1.

Parte 2.
Parte 3.
Parte 4.
Parte 5.
Parte 6.
Parte 7.

Capítulo VI. Sigue la administración de D. Félix Zuloaga, estando al frente del gobierno D. Miguel Miramón, como Presidente sustituto. - Acción en Tuzamala favorable a los conservadores
Parte 1.

Parte 2.
Parte 3.
Parte 4.
Parte 5.

Capítulo VII. Pone sitio el General Juarista Uraga a Guadalajara. - Intimación que hace al General Woll, y contestación de este
Parte 1.

Parte 2.
Parte 3.
Parte 4.
Parte 5.

Capítulo VIII. Muerte de Zuazua. - Derrota Vicario a las fuerzas liberales en Cocula...
Parte 1.

Parte 2.
Parte 3.
Parte 4.
Parte 5.
Parte 6.
Parte 7.
Parte 8.
Parte 9.
Parte 10.

Capítulo IX. Administración de Don Benito Juárez como Presidente de la República. - Se separa a los empleados conservadores de sus empleos
Parte 1.

Parte 2.
Parte 3.
Parte 4.
Parte 5.
Parte 6.
Parte 7.

Capítulo X. Priva el Gobierno de Juárez a la Academia de Bellas Artes de la lotería de que se sostenía. - Con la supresión de las comunidades, dejan de continuar los alumnos de la Academia la obra de pintura mural en la iglesia de la Profesa
Parte 1.

Parte 2.
Parte 3.
Parte 4.
Parte 5.
Parte 6.
Parte 7.
Parte 8.
Parte 9.

Capítulo XI. Es aprehendido por los conservadores D. Melchor Ocampo. - Fusilamiento de Ocampo
Parte 1.

Parte 2.
Parte 3.
Parte 4.
Parte 5.

Capítulo XII. Se pronuncia en Guanajuato el Capitán D. Manuel María Yáñez. - Es hecho prisionero y fusilado
Parte 1.

Parte 2.
Parte 3.
Parte 4.
Parte 5.
Parte 6.
Parte 7.
Parte 8.
Parte 9.
Parte 10.
Parte 11.
Parte 12.

Apéndice

Documento Núm. 1. Reconocimiento del gobierno de D. Benito Juárez por el de los Estado-Unidos.
Parte 1.

Parte 2.
Parte 3.

Documento Núm. 2. Decreto sobre nacionalización de bienes eclesiásticos por Juárez.

Documento Núm. 3. Contestación del Arzobispo la Garza al decreto de Juárez sobre bienes del clero y a su manifiesto.
Parte 1.

Parte 2.

Documento Núm. 4. Combate el Arzobispo la Garza en su segunda pastoral los considerandos con que empezaba el reglamento de las bases que formuló D. Benito Juárez.
Parte 1.

Parte 2.

Documento Núm. 5. Manifiesto de D. Benito Juárez.
Parte 1.

Parte 2.
Parte 3.

Documento Núm. 5. Manifiesto de Miramón. (Continuación)
Parte 1.

Parte 2.

Documento Núm. 6. Tratado Mac-Lane-Ocampo.

Documento Núm. 7. Protesta del general Marín contra el acto cometido por la escuadra norte-americana en Antón Lizardo.

Documento Núm. 8. Exposición elevada por personas notables de la capital, pidiendo al gobierno liberal y al conservador, la paz.

Documento Núm. 9. Documentos relativos a la desaparición del General D. Félix Zuloaga.
Parte 1.

Parte 2.

Documento Núm. 10. Comunicaciones entre el General D. Jesús González Ortega y el Embajador español.

Documento Núm. 11. Voto de gracias dado por varios españoles, vecinos de Cuernava, al general D. Felipe Chacon.

Documento Núm. 12. Notas pasadas por los cónsules extranjeros, protestando contra la ocupación de la conducta de caudales en Laguna Seca.
Parte 1.

Parte 2.

Documento Núm. 13. Contestaciones entre el enviado ingles y el ministro mejicano Lares.

Documento Núm. 14. - 15.
Documento Núm. 14. Destitución del general Don Santos Degollado.

Documento Núm. 15. Comunicaciones entre el general Márquez y los tenedores es de bonos de la deuda inglesa.

Documento Núm. 16. Exposición del ministro D. Manuel de Zamacona y sus renuncias.
Parte 1.

Parte 2.

Índice.
Parte 1.

Parte 2.


Regresar a Indice de Tomos