El General Antonio Rosales: revista histórica del estado de Sinaloa de 1856-1865 / por F. Javier Gaxiola.

México: Imprenta de Castillo Negrete, 1894.


Tabla de Contenido


Preliminares.

Capítulo I.-1827 à 1856.
Enero a Diciembre.
Introducción.-Programa de la obra.-Noticias contradictorias sobre el nacimiento de Rosales.- Sus padres y su educación en el Seminario de Guadalajara…

Capítulo II.-1856.
Enero a Mayo.
Verdugo aparece de Gobernador.- Rosales es llamado de Choix y nombrado Oficial Mayor del Tribunal y Secretario del Gobernador…
Parte 1.
Parte 2.

Capítulo III.
1856.- Mayo a Septiembre.

Facultades dobles Rosales.- Sus trabajos en Sinaloa.- Dificultades con el Gobierno de Durango.- Paso de tropas a Temazula…
Parte 1.
Parte 2.

Capítulo IV.
1856.- Septiembre a Octubre.

Dos palabras.- Rosales es nombrado Presidente de la Junta Patriótica…
Parte 1.
Parte 2.

Capítulo V.
1856.- Septiembre a Octubre.

Continuación del Capítulo anterior.- Algunas palabras sobre el folleto del Lic. Lacarra.- La contestación de Rosales…
Parte 1.
Parte 2.

Capítulo VI.
1856.- Octubre a Noviembre.

Examen del folleto de Rosales.- Sus primeros pasos en el camino de las letras.- Datos curiosos sobre su prisión…
Parte 1.
Parte 2.

Capítulo VII.
1856.- Noviembre a Diciembre.

Rosales se separa de la Secretaría de Gobierno y de la Dirección del Periódico Oficial.- Los que lo sustituyeron…
Parte 1.
Parte 2.

Capítulo VIII.
1857.- Enero a Julio.

Luchas del Partido Liberal en 1857.- La tranquilidad pública en Sinaloa…

Capítulo IX.
1857.- Julio a Diciembre.

La lucha electoral en Sinaloa.- Rosales es electo Diputado al Congreso de la Unión…

Capítulo X.
1858.- Enero a Abril.

Golpe de Estado de Comonfort.- Plan de Tacubaya.- Pronunciamiento de Mazatlán…
Parte 1.
Parte 2.

Capítulo XI.
1858.- Mayo a Septiembre.

Juicio sobre la administración del General Yánez.- Don Leonardo Ibarra debió ser el Gobernador.- Trabajos revolucionarios del Partido Liberal…

Capítulo XII.
1858.-Octubre a Diciembre.

El carácter de Martínez Valenzuela.- Los pronunciamientos del Fuerte y Culiacán…
Parte 1.
Parte 2.

Capítulo XIII.
1859.- Enero a Septiembre.

Operaciones del sitio.- Llega al campo liberal el General Pesquería y toma el mando en Jefe.- Palabras de Corral…

Capítulo XIV.
1859.- Septiembre a Diciembre.

Los manifiestos de Juárez y Miramón.- Las Leyes de Reforma.- El Registro Civil…

Capítulo XV.
1860.- Enero a Septiembre.

Manifiesto de Vega.- Preparativos para la campaña…

Capítulo XVI.
1860.- Octubre a Diciembre.

Amenazada de una invasión reaccionaria.-Estado de sitio.- Se suspenden las elecciones…

Capítulo XVII.
1861.- Enero a Diciembre.

Situación del Estado en 1861.-Elecciones de Diputados.- Apertura del Congreso…

Capítulo XVIII.
1862.- Enero a Diciembre.

Situación de l a República en 1862.- El contingente de Sinaloa.- Sale Vega de Mazatlán y se encarga del Gobierno el Coronel León…

Capítulo XIX.
1862.- Enero a Diciembre.

Nuevo aspecto de la guerra extranjera.-El Imperio.-Conducta de Juárez…

Capítulo XX.
1864.- Enero a Junio.

Situación de la República en 186.- El Imperio.- El Partido Conservador traidor e inconsecuente.- Sinaloa...

Capítulo XXI.
1864.- Junio a Octubre.

Rosales sigue perseguido.- Llega a Durango.- Se presenta al Gobierno en San Luis Potosí.- Su expedición en California…

Capítulo XXII.
1864.- Octubre a Noviembre.

Vindicación de los revolucionarios del Rosario.- Consideraciones sobre el pronunciamiento.- Disciplina de las fuerzas de Corona…

Capítulo XXIII.
1864.- Noviembre a Diciembre.

Vega se dirige al Fuerte.- Abusos y excesos a que se entrega la tropa…
Parte 1.
Parte 2.

Capítulo XXIV.
1865.- Enero.

Resultados de la victoria de San Pedro.- Mala fe del Periódico Oficial de los intervencionistas…
Parte 1.
Parte 2.

Capítulo XXV.
1865.- Enero a Febrero.

Resultados de la acción de Veranos.- Movimientos del General Castagny…
Parte 1.
Parte 2.

Capítulo XXVI.
1865.- Febrero a Junio.

Consideraciones sobre la conducta de los franceses.- Comisiones de Sepúlveda…
Parte 1.
Parte 2.

Capítulo XXVII.
1865.- Junio a Septiembre.

Regresa el Señor Loza a Sinaloa.- Viaje de Castagny y nombramiento militar a favor de Aymard.- Sus disposiciones militares…
Parte 1.
Parte 2.

Capítulo XXVIII.
1865.- Septiembre a Octubre.

La muerte de Rosales.- Como lo juzgaron sus enemigos:- Palabras de "La Estaffete" de México…
Parte 1.
Parte 2.
Parte 3.

Índice.