Recuerdos de la Guerra del Paraguay / por José I. Garmendia

Buenos Aires: Impr. Litografía y Encuadernación de J. Peuser, 1890


Tabla de Contenido


Preliminares.

Un libro patriótico

Recuerdos de la Guerra de Paraguay.

Primera Parte. Batalla del Sauce. - Combate de Yatayti Cora. - Curupayti

Batalla del Sauce

Capítulo I. Apreciaciones a vuelo del pájaro sobre el campo de Tuyuti. - Descripción topográfica.

Capítulo II. - III
Capítulo II. Carácter militar de López

Capítulo III. Los paraguayos construyen una batería sobre el flanco inzquierdo del Ejército Aliado. - Combate del día 16…

Capítulo IV. Continuación del combate del 16. - La División Conesa entra en fuego

Capítulo V. - VI.
Capítulo V. Ataque de la División Domínguez. - Hechos heroicos…

Capítulo VI. Consideraciones sobre el ataque anterior.

Capítulo VII. - X.
Capítulo VII. Tercer ataque ordenado por el General Flores. - Arguero presiente su muerte…

Capítulo VIII. El abanderado Dantas. - Moritán.
Capítulo IX. Bravura del Capitán Segovia. - El abrazo de la bandera…
Capítulo X. Consideraciones sobre este combate

Combates de Yatayti-Cora

Capítulo I. - III.
Capítulo I. Descripción topográfica de Yatayti-Cora. - Ligeras consideraciones sobre su importancias militar.

Capítulo II. Preparativos de López.
Capítulo III. Combate del día 10. - El batallón Libertad de Catamarca es atacado por el frente y por el flanco

Capítulo IV. Primer combate del día II. -Resuelve López un nuevo avance sobre Yatayti-Cora

Capítulo V. Avance de los paraguayos sobre Yatayti-Cora. - El batallón 1.º de Corrientes se replega combatiendo y repasa el paso Leguizamon
Parte 1.

Parte 2.

Capítulo VI. - VIII
Capítulo VI. Segundo combate del día II. - La Legión Militar y el 3 de línea al anochecer toman posición en Yatayti-Cora…

Capítulo VII. Perdidas de ambos combatientes
Capítulo VIII. Observaciones

Curupayti.

Capítulo I. - IV.
Capítulo I. Invocación

Capítulo II. Ídem.
Capítulo III. Ídem.
Capítulo IV. Organización de las columnas. - Toman sus posiciones de combate…

Capítulo V. - VI
Capítulo V. Avance de las columnas argentinas. - Encarnizado combate

Capítulo VI. Retirada. - Desfile de muertos ilustres

Capítulo VII. Dedicatoria

Apéndice

Recuerdos de la Guerra del Paraguay por José I. Garmendia

Campaña del Pikiciri.

Capítulo I. - III.
Capítulo I. Consideraciones generales

Capítulo II. López se retira a San Fernando. - Posición brasilera…
Capítulo III. Descripción del terreno de las líneas del Pikiciri.

Capítulo IV. - VI.
Capítulo IV. López elige el Pikiciri y construye sus líneas. - Retirada del Ejército Paraguayo…

Capítulo V. Avance del Ejército Brasilero y la División Oriental.
Capítulo VI. Organización de la marcha del Ejército Brasilero. - Combate del Jacare…

Capítulo VII. - VIII
Capítulo VII. Reconocimiento de Angostura por la escuadra. - Combate del Suruby…

Capítulo VIII. Consideraciones sobre la situación de López y sus posiciones

Capítulo IX. - XI
Capítulo IX. Reconocimiento sobre la línea del Pikiciri. - Nuevo plan de operaciones.

Capítulo X. El terreno del Chaco. - Incredulidad de López respecto a la construcción de un camino en este punto.
Capítulo XI. Construcción del camino estratégico. - El Ejército Brasilero pasa al Chaco…

Capítulo XII. - XV.
Capítulo XII. Situación de López.

Capítulo XIII. Desembarque en San Antonio del Ejército Brasilero. - No guarda el Puente de Itororo
Capítulo XIV. Descripción táctica del terreno
Capítulo XV. El General Caballero ocupa el Puente de Itororo. - Formación de las tropas paraguayas en esta posición.

Capítulo XVI. - XVII
Capítulo XVI. El General del Itororo. - El Coronel Machado ataca con su brigada el Puente

Capítulo XVII. El movimiento de Osorio. - Inconvenientes que lo retardan.

Capítulo XVIII. Maniobras de ambos Ejércitos. - Batalla de Avahy

Capítulo XIX. - XXI.
Capítulo XIX. Movimiento del Ejército de Palmas.

Capítulo XX. Consideraciones sobre la Batalla de Avahy
Capítulo XXI. Fortificación de López en Itaivate y Angostura.

Capítulo XXII. - XXIV
Capítulo XXII. Sucesos posteriores a la Batalla de Avahy. - Reconocimiento del General Manuel Mena Barreto sobre el Pirayu y Aregua…

Capítulo XXIII. Organización de las tropas paraguayas en Itaivate. - Consideraciones sobre el empleo de esas fuerzas.
Capítulo XXIV. Primera batalla de Itaivate (21 de Diciembre). - Los brasileros atacan en dos columnas por el frente…

Capítulo XXV. - XXVII.
Capítulo XXV. Ataque a la línea del Pikiciri. - Victoria completa de los brasileros

Capítulo XXVI. Situación del General Gelly. - El Ejército de Palmas se incorpora al Ejército Brasilero
Capítulo XXVII. Situación de López después de esta batalla. - Recibe refuerzos y organiza de nuevo su Ejército.

Capítulo XXVIII. - XXIX
Capítulo XXVIII. Intimación a López. - Persiste en continuar la guerra

Capítulo XXIX. Reconocimiento ofensivo y bombardeo del 25. - Destrucción del Regimiento Dragones Paraguayos…

Capítulo XXX. - XXXI
Capítulo XXX. Segunda batalla de Itaivate (27 de Diciembre). - Estado de las fuerzas de los aliados…

Capítulo XXXI. Avance de la columna del Coronel Agüero sobre la izquierda del enemigo. - Organización de sus fuerzas

Capítulo XXXII. - XXXIII.
Capítulo XXXII. La vanguardia toma la posición. - Los paraguayos se replegan y atacan de nuevo

Capítulo XXXIII. Ataque del centro. - Avance casi sin resistencia…

Capítulo XXXIV. Avance de la División Ayala. - Hermosos episodios…

Capítulo XXXV. - XXXVI.
Capítulo XXXV. La División Campos envuelve la derecha del enemigo. - Carga desesperada de los paraguayos a los Batallones 4. º 5. º y 6. º de línea y al Batallón Correntino…

Capítulo XXXVI. El Coronel Romero. - Sus últimos momentos

Capítulo XXXVII. - XXXVIII
Capítulo XXXVII. Avance general de las fuerzas argentinas. - Fuga de López. - Abandono del Potrero Mármol…

Capítulo XXXVIII. Visita al campo de batalla. - Horroroso espectáculo.

Capítulo XXXIX. Reconocimiento del regimiento San Martín sobre Angostura. - Heroica comportación de esta tropa

Capítulo XL. La Angostura. Difícil situación de la guarnición. - Rendición de este fuerte

Capítulo XLI. Cítrica de las operaciones

Índice.