Horacio español, ó poesías líricas / tr. en prosa española e ilustradas con argumentos, epítomes y notas por el P. Urbano Campos, aumentada con la traducción del arte poética del mismo Horacio por el P. Luis Mínguez de San Fernando

New York : White, Gallaher y White, 1828


Tabla de Contenido


Preliminares.

Oda I.-VII.
Oda I. A Macenas

Oda II. Agusto Cesar
Oda III. Argumento pide a la nave, en que Iva Virgilio a Atenas lo lleve sin Riesgo y agrio censura el arrojo y atrevimiento de los hombres
Oda IV. A Sestio
Oda VI. A Agripa
Oda VII. A Munacio Planco

Oda VIII.-XV.
Oda VIII. A Lidia

Oda IX. A Taliarco
Oda X. Himno a mercurio
Oda XI. A Leuconoe
Oda XII. Argumento después de hablar a los dioses a los héroes y algunos esclarecidos varones toca finalmente las divinas alabanzas del César.
Oda XIV. Argumento disunde a la República la guerra que intentaba renovar y proseguir con esta alegoría.
Oda XV. Argumento propone el poeta a Antonio el ejemplo de París para desprenderle de Cleopatra y aporta le de la Guerra Civil.

Oda XVI.-XXVII.
Oda XVI. Argumento retratarse Horacio pidiendo perdón a una doncella a quien ofendió con sus jambos.

Oda XVII. A Tindaris
Oda XVIII. A Quintilio Varo
Oda XX. A Mecenas
Oda XXI. A Diana y Apolo
Oda XXII. A Aristio Fusco
Oda XXIV. A Virgilio
Oda XXVI. Sobre Elio Lamia
Oda XXVII. A sus compañeros

Oda XXVIII.

Oda XXIX.-XXXVIII.
Oda XXIX. A Iccio

Oda XXXI. A Apolo
Oda XXXII. A su Lira
Oda XXXIV. Arrepientese de haber venerado poco a los Dioses según la secta de Epicuro
Oda XXXV. A la fortuna
Oda XXXVI. Argumento regocijase por haber vuelto Numida de España a Roma
Oda XXXVII. A sus compañeros
Oda XXXVIII. A su criado

Libro II De los versos de Q. Horacio Flacco

Oda I.-X.
Oda I. A Asinio Polion

Oda II. A C. Crispo Salustio
Oda III. A Q. Delio
Oda VI. A séptimo
Oda VII. A Pompeyo Varo
Oda IX. A Valgio
Oda X. Argumento en una y otra fortuna se debe guardar una medianía e igualdad de ánimo

Oda XI.-XVII.
Oda XI. A Quincio Hirpino

Oda XII. A Mecenas
Oda XIII. Argumentono sabe jamas cumplidamente el hombre de que se deba guardar imprecaciones contra un árbol que penso que le estrellaba
Oda XIV. A Póstumo
Oda XV. Argumento reprehende los superfuos gastos de su siglo
Oda XVI. A Grosfo
Oda XVII. A Mecenas Enferimo

Oda XVIII.-XX.
Oda XVIII. Vivo contento con mi pobreza cuando afanados los otros sirven a su codicia y apetito como si nunca hubieran de morir

Oda XIX. A Baco
Oda XX. A Mecenas.

Libro III. De los versos de Q, Horacio Flacco

Oda I.-III.
Oda I. A Asinio

Oda II. Argumento que a la juventud romana se la ha de acostumbrar a una rigurosa frugalidad a las fatigas de la guerra y a que entienda que el mayor honor consiste en el valor militar en morir por la patria en la hombría de bien y en guardar un secreto.
Oda III. Argumento que el justo nada teme asimismo que Troya no debe ser restablecida sino que roma debe ser la soberana de todo el universo.

Oda IV.-VI.
Oda IV. A Caliope

Oda V. Argumento alaba a augusto de haber sometido por el terror de sus armas los pueblos britanicos y sobre todo a los partos viuperio de curso constancia y vuelta de Regulo a Cártago.
Oda VI. A los romanos

Oda VII.-XIV.
Oda VII. A Asterie

Oda VIII. A Mecenas
Oda XI. A Mercurio
Oda XII. A la fuente de Blandusia
Oda XIV. Sobre la vuelta de Augusto

Oda XVI.- XXIII.
Oda XVI. A Mecenas

Oda XVII. A Elio Lamia
Oda XVIII. A Fauno
Oda XXI. A una cantara
Oda XXII. A Diana
Oda XXIII. A Fidile

Oda XXIV.-XXVIII.
Oda XXIV. Argumento reprende los vicios de su siglo y propone el medio de remediarlos principalmente advierte que se debe cortar de raiz el deseo de la riqueza.

Oda XXV. A Baco
Oda XXVII. A Galatea que estaba para embarcarse
Oda XXVIII. A Lida

Oda XXIX.-XXX.
Oda XXIX. A Mecenas

Oda XXX. A la musa Melpómene

Libro IV De los versos de Q. Horacio Flacco

Oda II.-IV.
Oda II. A Antonio Julo

Oda III. A la musa Melpómene
Oda IV. Alabanzas de Druso

Oda V.-VIII.
Oda V. A Augusto

Oda VI. A Apolo
Oda VII. A Torcuato
Oda VIII. A Marcio Censorino

Oda IX.-XII.
Oda IX. A Lolio

Oda X. A Ligurino
Oda XI. A Filis
Oda XII. A Virgilio

Oda XIV.-XV.
Oda XIV. A Augusto

Oda XV. Alabanzas de Augusto

Libro del Epodón de quinto Horacio Flacco

Oda I.-IV.
Oda I. A Mecenas

Oda IX. Alabanzas de la vida del labrador
Oda III. A Mecenas
Oda IV. Contra ses Mena libreto de Pompeyo

Oda V.-IX.
Oda V. Contra la hechicería Canidía

Oda VI. Contra Casio Severo
Oda VII. Al pueblo romano
Oda IX. A Mecenas

Oda X.-XVII.
Oda X. Contra Mevio

Oda XIII. A sus amigos
Oda XVI. Al pueblo romano
Oda XVII. A Canidia

Respuesta de Canidia - de Q. Horacio Flacco.

El arte poética de Horacio traducida al castellano.

Libro de quinto Horacio Flacco sobre el arte poética

A los pisones
Parte 1.

Parte 2.
Parte 3.

Explicaciones de las diferentes especies de versos que se hallan en las odas de Horacio.

Índice geográfico
Parte 1.

Parte 2.

Índice de las cosas más notables.