Historia de los heterodoxos españoles por M. Menéndez y Pelayo
Tomo I
Tabla de Contenido
Preliminares.
Discurso preliminar.
Libro Primero.
Capitulo I. Cuadro general de la vida religiosa en la península antes del prisciliano.
Parte 1.
Parte 2.
Capitulo II. Siglos IV y V (continuación de la España romana.)
Parte 1.
Parte 2.
Parte 3.
Capitulo III. Herejías de la época visigoda.
Parte 1.
Parte 2.
Capitulo IV. Artes mágicas y de adivinación, astrología, practicas supersticiones en los periodos romano y visigótico.
Parte 1.
Parte 2.
Libro Segundo.
Capitulo I. Herejías del primer siglo de la reconquista.
Parte 1.
Parte 2.
Capitulo II. La herejía entre los muzárabes cordobeses.
Capitulo III. Un iconoclasta español en Italia.
Parte 1.
Parte 2.
Libro Tercero.
Preámbulo.
Capitulo I. Entrada del panteísmo semítico en las escuelas cristianas.
Parte 1.
Parte 2.
Capitulo II. Albigenses, cataros, valdenses, pobres de León.
Parte 1.
Parte 2.
Capitulo III. Arnaldo de Vilanova.
Parte 1.
Parte 2.
Capitulo IV. Noticias de diversas herejías del siglo XIV.
Capitulo V. Reacción antiaverroista.
Capitulo VI. Herejes de Durango.
Capitulo VII. Artes mágicas, hechicerías y supersticiones en España desde el siglo VIII al XV.
Parte 1.
Parte 2.
Epilogo.
Apéndices del Primer Tomo.
Parte 1.
Parte 2.
Parte 3.
Parte 4.
Parte 5.
Parte 6.
Índice del tomo primero.
Regresar a Indice de Tomos