Disertación histórico-critica en que el autor del sermón que precede sostiene la celestial imagen de María Santísima de Guadalupe de Mexico, milagrosamente aparecida al humilde neófito Juan Diego.

México.: Mariano de Zúñiga y Ontiveros, 1801


Tabla de Contenido

Preliminares

I-II

  • I. Expónense los motivos á escribir esta disertación
  • II. Dase una breve noticia del suceso y circunstancias de la Aparición
  • III-V

  • III. Pruébase que no haberse hecho información jurídica de este milagro, no arguye negligencia en el V. Obispo Zumárraga, ni menos disminuye la fe debida á la Aparición
  • IV. Discúrrase con graves fundamentos, que el no haberse hallado las escrituras Autenticas...
  • V. El silencio de los autores contemporáneos ó inmediatos al tiempo de la Aparición, no debilita en modo alguno la piadosa creencia de este milagro.
  • VI. Discúrrese sobre el silencio de R. P. Fr. Juan de Torquemada y del historiador Bernal Díaz del Castillo sobre el origen milagroso de nuestra imágen.

    VII. Pruébase con sólidas razones la fundada tradición de la milagrosa imagen

    VIII. Pruébase con documentos auténticos é irrefragables el culto no interrumpido de la milagrosa imagen, para confirmar la tradición del milagro

    IX. Confírmase la fe piadosa de este milagro con el testimonio de los historiadores

  • Primera Parte
  • Segunda Parte
  • X. Confírmase la verdad de la Aparición por los monumentos históricos.

    XI. Propónese como eficaz argumento de la verdad de la milagrosa Aparición la misma soberana imagen

    XII. Se apuntan ligeramente otros argumentos poderosos que confirman la verdad de la Aparición.

  • Primera Parte
  • Segunda Parte

  • Libro Principal:

    Sermón de Nuestra Señora de Guadalupe de México, predicado en su santuario el año de 1777 día, 14 de diciembre en la solemne fiesta con que su ilustre congregación celebra su aparición milagrosa. / por el señor doctor y maestro D. Joseph Patricio Fernández de Uribe.