Obras diversas del licenciado Clemente de Jesús Munguía.

Tomo II


Tabla de Contenido


Preliminares

Estudios Fundamentales Sobre el Hombre.

Libro Primero. De la Existencia del Hombre y Espiritualidad del Alma.

Introducción.

Capitulo I-VII.

Libro Segundo. De la Existencia, Atributos y Acción de Dios.

Introducción.

Capitulo I.
Capitulo II.
Capitulo III-V.

Libro Tercero. Del Último Fin del Hombre.

Introducción.

Capitulo I-V.

Libro Cuarto. Condiciones Transitorias y Permanentes de la Existencia Humana.

Introducción.

Capitulo I-VIII.
Capitulo IX-XII.
Capitulo XIII-XIV.

Libro Quinto. De la Primera Ley de la Humanidad y sus Inmediatas Consecuencias.

Introducción.

Capitulo I-IV.
Capitulo V-VI.
Capitulo VII-VIII.
Capitulo IX.

Libro Sexto. Influjo del Pecado Original en los Destinos de la Filosofía.

Introducción.

Sección Primera. Influjo del Pecado Original en los Destinos de la Filosofía.
Capitulo I-IV.

Sección Segunda. Necesidad y Posibilidad de la Revelación.

Introducción.
Capitulo I-V.

Libro Séptimo. De la Existencia de la Revelación.

Introducción.

Sección Primera. Los Libros y sus Autores.
Capitulo I.
Parte 1.

Parte 2.
Capitulo II-VI.
Capitulo VII.

Sección Segunda. De los Enviados y su Misión.

Introducción.

Capitulo I-II.
Capitulo III.
Capitulo IV-VI.
Capitulo VII-VIII.
Capitulo IX-X.
Capitulo XI-XIII.
Capitulo XIV-XV.

Sección Tercera. Consideraciones Filosóficas sobre el Plan General de la Religión.


Examen Filosófico Sobre las Relaciones del Orden y el Sobrenatural.

Introducción.

Parte Primera. Necesidad de Unir la Inteligencia y la Fe en la Marcha de la Ciencias.

Introducción.

Capitulo I-III.
Capitulo IV-VII.
Capitulo VIII-XI.
Capitulo XII-XVII.
Capitulo XVIII-XX.
Capitulo XXI-XXII.
Capitulo XXIII-XXIV.
Capitulo XXV.

Índice-I-II.
I. Estudios Fundamentales sobre el Hombre.
II. Examen Filosófico sobre las Relaciones del Orden Natural y el Sobrenatural.


Examen Filosófico sobre las Relaciones del Orden Natural y el Sobrenatural.

Parte Segunda. Necesidad de que Concurran la Naturaleza y la Gracia en la Marcha de la Conducta.

Introducción.

Capitulo I-IV.
Capitulo V-VIII.
Capitulo IX-XI.
Capitulo XII-XIII.
Capitulo XIV-XV.

Índice Particular de lo Contenido en Esta Segunda Parte del Examen Filosófico sobre las Relaciones del Orden Natural y el Sobrenatural.




Disertación sobre el Estudio de la Lengua Castellana.

Introducción.

Primera Parte.
Segunda Parte.
Parte 1.
Parte 2.




Discurso sobre el Establecimiento en el Seminario de Morelia.

Señores.

Primera Parte.
Segunda Parte.




Disertación sobre la Elocuencia Religiosa.

Introducción.

Parte Primera.
Segunda Parte.
Tercera Parte.




Arengas compuestas por el Autor y Pronunciadas por Algunos Alumnos de la Cátedra de Bella Literatura.

Primera. Sobre la Bella Literatura.
Segunda. Sobre la Elocuencia del Pulpito.




Discurso Cívico Pronunciado en la Plaza Principal de Morelia el 16 de Septiembre de 1838.-Exordio.

Primera Parte.
Segunda Parte.




Ensayos ó Análisis de Varias Composiciones Oratorias.

Observaciones Críticas sobre el Sermón de la Epifanía.

Primera Parte.
Segunda Parte.

Epilogo.




Ensayos de Critica Oratoria Sagrada.

Observaciones Críticas sobre el Sermón de la Impenitencia Final.

Parte Primera.
Parte Segunda.

Epilogo.

Observaciones Críticas sobre el Sermón de la Muerte del Pecador y la Muerte del Justo.




Ensayos de Crítica. Oratoria Sagrada. Panegíricos.

Observaciones Críticas sobre el Panegírico de San Agustín.

Primera Parte.
Segunda Parte.




Ensayos de Critica. Oratoria Sagrada. Oraciones Fúnebres.

Observaciones Críticas sobre la Oración Fúnebre de Bossuet en las Honras de Enriqueta de Inglaterra.

Primera Parte.
Segunda Parte.

Epilogo.




Ensayos de Critica. Oratoria Profana.
Arenga por la Paz.

Observaciones Críticas sobre la Composición Precedente.




Discurso de Chateaubriand.

Observaciones Críticas sobre la Composición Precedente.




Ensayos de Critica. Oratoria Profana. Genero Judicial.
Parte 1.
Parte 2.

Epilogo




Observaciones sobre el Discurso de Jovellanos.
Parte 1.
Parte 2.

Epilogo.




Índice. Disertación sobre el Estudio de la Lengua Castellana.




Regresar a Indice de Tomos