Vida de Santa Rosa de Lima, Virgen del Tercer Orden de Santo Domingo, Patrona de la América. / por Leonardo Hansen.

Irapuato, Gto. : Impr. Vargas, 1890.


Tabla de Contenido


Preliminares

Vida de Santa Rosa de Lima.

Capítulo I. La patria, los padres, el nombre y piadosa infancia de Santa Rosa.

Capítulo II. Respeto de Rosa para con sus padres: su obediencia á sus órdenes; y su solicitud en servirlos.

Capítulo III. Nuevas persecuciones de su madre para obligarle á tomar el estado del matrimonio. Entrada de la santa religión.

Capítulo IV. Sincera humildad de la sierva de Dios.

Capítulo V-VI.
V. Abstinencias prodigiosas de Rosa y sus ayunos contínuos.

VI. Instrumentos de penitencia de que se servía Rosa para afligir su inocente cuerpo.

Capítulo VII-VIII.
VII. Cómo la sierva de Dios ciñó su cabeza con una corona de espinas.

VIII. Del lecho de Santa Rosa y sus prolongadas vigilias.

Capítulo IX. Amor de Rosa á la soledad cómo huía de las conversaciones. Hace una celda en la casa de sus padres.

Capítulo X-XI.
X. Admirable alianza de Rosa con Jesucristo, á ejemplo de Santa Catalina de Sena.

XI. Continua oración de Rosa y su unión íntima con Dios.

Capítulo XII. Ejercita Dios á su sierva por ardieses espirituales, con diferentes clases de aficciónes.

Capítulo XIII. El espíritu y las visiones de Rosa son sometidas á un severo examen.

Capítulo XIV. Admirable familiaridad de Rosa con Jesucristo y con la Santísima Virgen.

Capítulo XV-XVI.
XV. Familiaridad de Rosa con los ángeles custodios, y diversos combates

XVI. Es probada Rosa por las persecuciones las enfermedades y otras adversidades...

Capítulo XVII-XVIII.
XVII. Amor ardiente de Rosa para con su esposo Jesús.

XVIII. Sudor abundante de una imagen del Salvador, concedido á las oraciones de Rosa.

Capítulo XIX. Del tierno afecto de Rosa para con dos imágenes de la madre de Dios.

Capítulo XX. De la devoción que tenía Rosa para con la cruz y con una imagen de Santa Catalina de Sena.

Capítulo XXI. De la ferviente devoción de Rosa para con la divina eucaristía...

Capítulo XXII-XXIII.
XXII. Admirable celo de Rosa para la salvación de las almas.

XXIII. Caridad de nuestra santa para con los pobres y los enfermos.

Capítulo XXIV. De la confianza en Dios que tenía nuestra santa y cómo era muy bien recompensada.

Capítulo XXV. Predice Rosa la fundación que mas tarde debía hacerse en Lima, de un monasterio de Santa Catalina de Sena...

Capítulo XXVI. Otras predicciones de Rosa verificadas por su cumplimiento.

Capítulo XXVII-XXVIII.
XXVII. Dios da á conocer con anticipación á nuestra santa los sufrimientos que le reserva para el fin de su vida.

XXVIII. De la dichosa muerte de Rosa, y de las ansias del pueblo por verla.

Capítulo XXIX. Exequias de Rosa y traslación de su santo cuerpo.

Apéndice-Índice.


Vida de la bienaventurada Virgen Liduvina, modelo de enfermos escrita en Francés por el Abate Coudurier traducida al castellano por una religiosa de la enseñanza.

Capítulo I-II.
I. Nacimiento de la niña.

II. Infancia de la niña.
Capítulo III-IV.
III. Infancia y adolescencia.

IV. Designios de Dios.
Capítulo V-VI.
V. Correspondencia.

VI. Estado sobrenatural.

Capítulo VII-VIII.
VII. Nuevas pruebas.

VIII. Los ángeles.

Capítulo IX-X.
IX. Progreso espiritual.

X. Caridad ó amor á los pobres.

Capítulo XI-XII.
XI. Caridad ó celo por la salvación de las almas.

XII. Caridad ó celo por la conversión de los pecadores.

Capítulo XIII-XIV.
XIII. Eucaristía.

XIV. La eucaristía. (Continuación).

Capítulo XV. El calvario é inmolación y martirio.

Capítulo XVI. El tabor, ó el don de los milagros.

Capítulo XVII. El tabor ó el don de profecía.

Capítulo XVIII. El tabor, ó éxtasis y aprobamientos.

Capítulo XIX-XX.
XIX. El tabor, ó éxtasis y aprobamientos. (Continuación.)

XX. Una nube.

Capítulo XXI-XXII.
XXI. La advertencia.

XXII. La vuelta de Jesús.

Capítulo XXIII-XXIV.
XXIII. Admirable muerte.

XXIV. Gloria.

Índice.

Conclusión.


Novena a la bienaventurada Liduvina. Puede comenzar el 6 para para acabarse el 14 de abril, fiesta de la beata.


Vida de una santita de nueve años escrita por Monseñor Segur y traducida del Francés por María E. Bentacourt, hija de María.

Una santita de nueve años

I-II.
I. Infancia, cautividad y rescate de la niña negra.

II. Amma es llevada a la visitación...

III-VI.
III. El bautismo de las dos niñas negras.

IV. La confirmación.
V. La primera comunión.
VI. Admirable amor de Josefina a la santa comunión.

VII-XI.
VII. Fe viva, paciencia y fervor angélico de la niña.

VIII. Su confianza en San José.
IX. El hábito de la santísima Virgen.
X. Santidad creciente de la niña mártir.
XI. So heróica resignación en medio de los más atroces dolores.

XII-XV.
XII. Los últimos días de la niña negra.

XIII. La moribunda niña recibe el velo de religiosa, y es desposada con Jesús.
XV. La última sonrisa.