Carona literaria ofrecida al Ilmo. Sr. Dr. D. Pelagio Antonio Labastida y Dávalos dignísimo Arzobispo de México en su glorioso jubileo.

México: Imprenta de Francisco Díaz de León, 1889.


Tabla de Contenido


Preliminares.

Inscripción Latina. R. P. José Soler, Vicerrector del Seminario Conciliar de México.

Reto. Poesía por Ipandro Acaico.
Parte 1.

Parte 2.
Parte 3.

Plegaria. Poesía por Ipandro Acaico. - Oda: Sr. Canónigo Pagaza. - El Monte de los Olivos.

Oda: Sr. Presbítero D. Manuel Sole, Profesor de teología dogmática en el Seminario Conciliar de México.

Cuadro cronológico de los Obispos de Yucatán, por el Ilmo. Sr. Dr. D. Crescencio Carrillo y Acona.

Composición en prosa, por el D. G. Mendizábal. - Composición en prosa, por el Sr. D. S. Moreno. - Oda. Sr. Presbítero Lic. D. Tirso Rafael Córdoba.

Poesía. Sr. Presbítero D. Ramón Valle.

Poesía. Sr. D. R. R. - Inscripción Latina. Sr. Lic. D. Pedro Sánchez Castro. -

Epitalamio. Poesía del Sr. Lic. D. Rafael Gómez.
Parte 1.

Parte 2.

Oda. Sr. D. Antonio de P. Moreno.

Místico Epitalamio. Poesía del Sr. D. Enrique Villaseñor. - La mejor corona. soneto de la Srita. Concepción Arnoldo.

Te Deum Laudamus. Poesía del Sr. D. Rafael Delgado. - Idilio. Sr. Presbítero D. Lucio Estrada, Cura de Sultepec. - Oda. Sr. D. Ignacio Pérez Salazar. - Soneto. Sr. D. José Luís Cortina. - Carmen Saeculare. Dr. Mattheus Joerger.

Soneto. Sr. Presbítero D. Pedro Guerra.

Oda. Sr. Canónigo Pagaza.

Al Ilmo. Sr. Arzobispo de México en sus bodas de oro. Poesía del Sr. Presbítero D. Florentino Ordóñez.

Oda. Sr. Br. D. Atenógenes Segale, alumno del Seminario de México.

En las bodas de oro del Ilmo. Sr. Arzobispo de México. Poesía del Sr. Canónigo Pagaza. - Composición en lengua hebrea, por su sacerdote Mexicano.

Poesía. Sr. Presbítero D. Francisco Dávalos.

Egregio Guadalupano. Composición en prosa por el Sr. Presbítero D. Fortino Hipólito Vera, Cura de Amecameca.

Al Ilmo. Sr. Arzobispo de México, en el quincuagésimo aniversario de su sacerdotal. Poesía del Sr. Luís G. Arnoldo. - Inscripción Latina.

Veinticuatro inscripciones Latinas. Sr. Lic. D. Agustín Rodríguez.

Índice.




Reseña Histórica del jubileo sacerdotal del Ilmo y Rmo. Señor Dr. Don Pelagio Antonio de Labastida y Dávalos Arzobispo de México.

Los preparativos.

I-III.
I. Iniciativa oficial.

II. Primera circular del M. I. señor Gobernador de la S. Mitra.
III. Segunda circular. Nombramiento de comisiones.

IV-VI.
IV. Tercera circular.

V. Proximidad del jubileo.
VI. Los Poblanos.

Las fiestas.

I. Recepciones y felicitaciones del día 7 de Diciembre.

II. Adorno de la catedral.

III. La misa de jubileo.

IV-VI.
IV. Banquete de obsequio..

V. La velada literaria.
VI. Conclusión.

Apéndices.

A. Obsequios hechos al Ilmo. señor Dr. D. Pelagio Antonio de Labastida y Dávalos, con motivo de su jubileo sacerdotal.
Parte 1.

Parte 2.

B. Discurso sagrado que predico el Ilmó. Señor Dr. y Maestro D. Ignacio Montes de Oca y Obregón, en la Catedral de México, el día 8 de Diciembre de 1890.

C. Discurso del Sr. D. Rafael Ángel de la Peña, pronunciado en el Colegio Católico de Artes de México, el día 9 de Diciembre de 1890.

Índice.




Jubileo Sacerdotal del Ilmo. Sr. Arzobispo Dr. D. Pelagio Antonio de Labastida y Dávalos. Inscripciones latinas de Ag. Rodríguez. - México, Diciembre 8 de 1889.