Historia Universal / por César Cantú ; tr. del italiano conforme a la última edición de Turín, única edición en español completa, aprobada por el autor, hecha a su vista y con su cooperación.

Tomo IV


Tabla de Contenido


Preliminares

Historia universal

Narración Prólogo.
Parte 1.

Parte 2.

Libro XII. Los municipios.

Capítulo I. Repúblicas Italianas.
Parte 1.

Parte 2.
Parte 3.
Parte 4.
Parte 5.

Capítulo II. Enrique VI é Inocencio III.
Parte 1.

Parte 2.

Capítulo III. Cuarta cruzada - Emperadores.
Parte 1.

Parte 2.
Parte 3.

Capítulo IV. Quinta y sexta cruzada.

Capítulo V. Herejías - Nuevos frailes.
Parte 1.

Parte 2.
Parte 3.

Capítulo VI. Inquisición - Cruzada contra los albigenses.
Parte 1.

Parte 2.
Parte 3.

Capítulo VII. Federico II.
Parte 1.

Parte 2.

Capítulo VIII. Grande interregno - Fin de los suevos y de la Guerra de las Investiduras.
Parte 1.

Parte 2.

Capítulo IX. Italia despues de la caída de los Stanfen - Republicanas - Tiranos.
Parte 1.

Parte 2.
Parte 3.

Capítulo X. Costumbres.

Capítulo XI. Francia. San Luis.
Parte 1.

Parte 2.
Parte 3.

Capítulo XII. Tártaros y mogoles - Gengis-kan.
Parte 1.

Parte 2.

Capítulo XIII. Los gengis - Kánidas.

Capítulo XIV. China - Dinastías XIV-XX.
Parte 1.

Parte 2.

Capítulo XV. Mogoles en Persia y en Siria.

Capítulo XVI. Relaciones de los mogoles con los cristianos.
Parte 1.

Parte 2.

Capítulo XVII. Sétima y octava cruzada.
Parte 1.

Parte 2.

Capítulo XVIII. Consideraciones sobre las cruzadas.
Parte 1.

Parte 2.
Parte 3.

Capítulo XIX. España, Magreb, y Portugal.
Parte 1.

Parte 2.
Parte 3.
Parte 4.

Capítulo XX. Prusia, Libonia los teutones.

Capítulo XXI. Hungría.

Capítulo XXII. Inglaterra y Escocia.
Parte 1.

Parte 2.
Parte 3.

Capítulo XXIII. Literatura.
Parte 1.

Parte 2.
Parte 3.

Capítulo XXIV. Historia - Elocuencia.

Capítulo XXV. Bellas artes.
Parte 1.

Parte 2.
Parte 3.
Parte 4.

Epílogo.
Parte 1.

Parte 2.

Aclaraciones al libro XII.

A. El imperio y las Repúblicas.

B. Juramento de los Cónsules y del Podestá.

C-D.
C. Del oficio del Podestá.

D. Juicio en un asunto civil.

E. Inocencio III.
Parte 1.

Parte 2.

F-H.
F. Paz de San Ambrosio.

G. Estatuto de los ancianos de Luca.
H. Rubrúquis entre los Mongoles.

I. Viaje del Beato Orderico de Pordenone.

Libro XIII. Caída del Imperio de Oriente.

Capítulo I. La imprenta, la pólvora y otros inventos.
Parte 1.

Parte 2.
Parte 3.
Parte 4.

Capítulo II. Imperio de Oriente.
Parte 1.

Parte 2.

Capítulo III. Temerlan.
Parte 1.

Parte 2.

Capítulo IV. Fin del Imperio de Oriente - Mahomet II.
Parte 1.

Parte 2.
Parte 3.

Capítulo V. España - Expulsión de los moros.
Parte 1.

Parte 2.
Parte 3.

Capítulo VI. Francia - Felipe el hermoso.
Parte 1.

Parte 2.

Capítulo VII. Casa de Valois - Guerras de Francia con Inglaterra.
Parte 1.

Parte 2.
Parte 3.

Capítulo VIII. Carlos VII - Juana de Arco.
Parte 1.

Parte 2.

Capítulo IX. Luís XI.

Capítulo X. Constitución de Francia.
Parte 1.

Parte 2.

Capítulo XI. Inglaterra y Escocia
Parte 1.

Parte 2.

Capítulo XII. El Imperio Occidental.
Parte 1.

Parte 2.
Parte 3.

Capítulo XIII. Asuntos eclesiásticos - Grancisma - Concilios de Constanza y Basilea.
Parte 1.

Parte 2.
Parte 3.

Capítulo XIV. Hussitas - Segismundo - Y sus sucesores - Hungría.

Capítulo XV. Suiza.
Parte 1.

Parte 2.
Parte 3.

Capítulo XVI. Italia - Tiranos - Vísperas - Sicilianas - Enrique VII - en la Italia - Roberto de Nápoles.
Parte 1.

Parte 2.

Capítulo XVII. Luis el Bárbaro - Carlos de Bohemia - Nicolás Rienzi.
Parte 1.

Parte 2.

Capítulo XVIII. Los guerrilleros - Los visconti - Los sforcias.
Parte 1.

Parte 2.
Parte 3.

Capítulo XIX. Toscana - Los Médicis.
Parte 1.

Parte 2.
Parte 3.

Capítulo XX. Dos Sicilias.
Parte 1.

Parte 2.

Capítulo XXI. Estado pontificio.

Capítulo XXII. Condición de Italia - Costumbres.
Parte 1.

Parte 2.

Capítulo XXIII. Comercio - Ciudades marítimas.
Parte 1.

Parte 2.
Parte 3.

Capítulo XXIV. Ciudades anseáticas.

Capítulo XXV. Escandinavia.
Parte 1.

Parte 2.

Capítulo XXVI. Polonia, Lituania y Prusia.
Parte 1.

Parte 2.

Capítulo XXVII. Rusia

Capítulo XXVIII. El triunvirato italiano.
Parte 1.

Parte 2.
Parte 3.

Capítulo XXIX. Estudios clásicos.
Parte 1.

Parte 2.

Capítulo XXX. Ciencias.
Parte 1.

Parte 2.

Capítulo XXXI. Historia.
Parte 1.

Parte 2.

Capítulo XXXII. Literatura extranjera.
Parte 1.

Parte 2.

Capítulo XXXIII. Bellas artes.
Parte 1.

Parte 2.
Parte 3.

Epílogo.
Parte 1.

Parte 2.

Aclaraciones al libro XIII.

A. Del comercio de libros.

B. Estado político de Alemania á fines del siglo XV.
Parte 1.

Parte 2.

C. De los tribunales vehémicos.

D-E.
D. Pactos entre Luca y Carlos de Bohemia.

E. Cartas del tribuno á la Señora de Florencia.

F. Estadística europea.

G. Comercio de Italia en los siglos XIII y XIV.
Parte 1.

Parte 2.

H. Arengas del dux mocénigo.

I. Del banco de San Jorge.
Parte 1.

Parte 2.

(J) Carta del Marqués de Santillana.

Libro XIV. Los descubrimientos.

Capítulo I. Geografía y viajes antiguos.
Parte 1.

Parte 2.
Parte 3.

Capítulo II. El comercio antes de los grandes descubrimientos.
Parte 1.

Parte 2.
Parte 3.

Capítulo III. La brújula - Descubrimientos de los portugueses.
Parte 1.

Parte 2.

Capítulo IV. Colon.
Parte 1.

Parte 2.
Parte 3.
Parte 4.

Capítulo V. Otros descubrimientos - Viaje alrededor del mundo - Historiadores.
Parte 1.

Parte 2.

Capítulo VI. Esclavitud India - Las casas - Tráfico de negros.
Parte 1.

Parte 2.

Capítulo VII. Méjico
Parte 1.

Parte 2.
Parte 3.

Capítulo VIII. El Peru.
Parte 1.

Parte 2.

Capítulo IX. América meridional - El dorado.
Parte 1.

Parte 2.

Capítulo X. Colonias españolas.
Parte 1.

Parte 2.

Capítulo XI. Misiones de América.
Parte 1.

Parte 2.

Capítulo XII. El Brasil.

Capítulo XIII. América septentrional - Colonias Inglesas y francesas.
Parte 1.

Parte 2.

Capítulo XIV. De la América en general.
Parte 1.

Parte 2.
Parte 3.
Parte 4.

Capítulo XV. Producciones de la América.
Parte 1.

Parte 2.

Capítulo XVI. Los portugueses en Asia.
Parte 1.

Parte 2.
Parte 3.
Parte 4.

Capítulo XVII. Holandeses, daneses, franceses, é ingleses en Asia.
Parte 1.

Parte 2.

Capítulo XVIII. Misiones del oriente.
Parte 1.

Parte 2.

Capítulo XIX. Japón.
Parte 1.

Parte 2.

Capítulo XX China - Dinastía XXI - Los mings.

Capítulo XXI. Dinastía XXII - La tai-tsing - Misiones de la China.
Parte 1.

Parte 2.
Parte 3.

Capítulo XXII. El África.
Parte 1.

Parte 2.
Parte 3.

Capítulo XXIII. Las Antillas - Los filibusteros.

Capítulo XXIV. Viajes por los Mares del Sur.

Capítulo XXV. Viajes del norte - La siberia.
Parte 1.

Parte 2.

Capítulo XXVI. Progresos de la geografía y de la náutica - Derecho marítimo.
Parte 1.

Parte 2.
Parte 3.
Parte 4.

Capítulo XXVII. Cook - El mundo marítimo.
Parte 1.

Parte 2.

Capítulo XXVIII. Comercio de pieles - Últimos viajes.
Parte 1.

Parte 2.

Epílogo.
Parte 1.

Parte 2.

Aclaraciones al libro XIV.

A. Viaje de ibn batuta.
Parte 1.

Parte 2.

B. La América descubierta por los escandinavos.
Parte 1.

Parte 2.

C-D.
C. Viaje de clavijo

D. Los bancos.

E. De los mapas y de la prioridad de los descubrimientos.

F. Sobre la confianza de Colón de poder descubrir las indias.

G. Carta rarísima de Colón.

H. Escritos de Colón.

I. Las casas de los indios.

L. La pirámide mejicana.

M-N.
M. Concilio de Lima.

N. El diamante.

O. Manuscritos americanos.
Parte 1.

Parte 2.

P-Q.
P. Etnografía del África deducida de las lenguas que en ellas se hablan.

Q. Sobre los antiguos habitantes de las canarias y conquistas de aquellas

(R) Naufragios de Álvaro Nuñez.

Pormenores sobre la historia natural de indias.

Índice de los Capítulos del tomo cuarto.


Regresar a Indice de Tomos