Historia universal : escrita y continuada hasta nuestros días según el plan de César Cantú / por Nicolás M. Serrano.

Tomo VI


Tabla de Contenido


Preliminares.

Historia universal.

Época decimasexta. Luis y Pedro el Grande.

Introducción.
Parte 1.

Parte 2.

Capítulo I. Los Papas en la época decimasexta.
Parte 1.

Parte 2.

Capítulo II. El jansenismo. - Quesnel. - Cisma de Utrech.
Parte 1.

Parte 2.
Parte 3.
Parte 4.
Parte 5.

Capítulo III. Iglesias protestantes…
Parte 1.

Parte 2.
Parte 3.

Capítulo IV. Francia. - Luis XIII y Richeliu.
Parte 1.

Parte 2.

Capítulo V. Regencia. - Mazarino. - La Fronda.
Parte 1.

Parte 2.

Capítulo VI. Administración de Luis XIV.
Parte 1.

Parte 2.

Capítulo VII. Guerras. - Holanda.
Parte 1.

Parte 2.

Capítulo VII. Nuevas guerras. - Bombardeos. - Paz de Ryswick.

Capítulo VIII. El rey, la corte y la sociedad.
Parte 1.

Parte 2.
Parte 3.
Parte 4.
Parte 5.

Capítulo IX. Inglaterra. - Carlos I.
Parte 1.

Parte 2.
Parte 3.
Parte 4.

Capítulo X. República Inglesa.
Parte 1.

Parte 2.

Capítulo XI. La restauración inglesa.
Parte 1.

Parte 2.

Capítulo XII. Guillermo III. - Ana.

Capítulo XIII. Alemania y Turquía.
Parte 1.

Parte 2.
Parte 3.
Parte 4.

Capítulo XIV. La sucesión española.
Parte 1.

Parte 2.

Capítulo XV. Muerte de Luis XIV.

Capítulo XVI. Escandinavia.
Parte 1.

Parte 2.

Capítulo XVII. Polonia.

Capítulo XVIII. Rusia. - Los Romanof.
Parte 1.

Parte 2.
Parte 3.

Capítulo XIX. Pedro el Grande y Calos XII.
Parte 1.

Parte 2.
Parte 3.

Capítulo XX. Italia. - Dominación española.
Parte 1.

Parte 2.

Capítulo XXI. Venecia.

Capítulo XXII. La Saboya. - La Valtellina.
Parte 1.

Parte 2.

Capítulo XXIII. Estado pontificio.

Capítulo XXIV. Influencia de XIV. - Messina y Génova…
Parte 1.

Parte 2.

Capítulo XXV. Toscaza.

Capítulo XXVI. Literatura italiana.
Parte 1.

Parte 2.
Parte 3.

Capítulo XXVII. Bellas artes.
Parte 1.

Parte 2.
Parte 3.
Parte 4.

Capítulo XXVIII. Filosofía.
Parte 1.

Parte 2.

Época decimasétima. El siglo Démioctavo.

Introducción.
Parte 1.

Parte 2.
Parte 3.

Capítulo I. Entronización de la caza de Borbón.
Parte 1.

Parte 2.

Capítulo II. Invasión en España.

Capítulo III. Guerra Civil.
Parte 1.

Parte 2.
Parte 3.

Capítulo IV. Caída de la Princesa de Ursinos.
Parte 1.

Parte 2.

Capítulo V. Reinado de Luis I.
Parte 1.

Parte 2.

Capítulo VI. Reconquista de Oran. - Guerra de la sucesión de Polonia.
Parte 1.

Parte 2.

Capítulo VII. Muerte de Felipe V y coronación de Fernando VI.
Parte 1.

Parte 2.

Capítulo VIII. Reinado de Carlos III.
Parte 1.

Parte 2.

Capítulo IX. Portugal bajo la casa de Braganza hasta la muerte de José I164 a 1717)…
Parte 1.

Parte 2.

Capítulo X. Bellas artes.
Parte 1.

Parte 2.

Capítulo XI. Música y pantomima.

Capítulo XII. Ciencias.
Parte 1.

Parte 2.
Parte 3.
Parte 4.

Capítulo XIII. Luis XVI.
Parte 1.

Parte 2.

Época decimoctava. La revolución.

Introducción.
Parte 1.

Parte 2.
Parte 3.
Parte 4.
Parte 5.

Capítulo I. Historia de la iglesia católica. - Fin del reinado de Pio VI.
Parte 1.

Parte 2.

Capítulo II. Males de la iglesia en Alemania, Italia y España.
Parte 1.

Parte 2.
Parte 3.

Capítulo III. Renacimiento de la iglesia católica en la Gran Bretaña.
Parte 1.

Parte 2.
Parte 3.
Parte 4.

Capítulo IV. Historia de la iglesia protestante.
Parte 1.

Parte 2.

Capítulo V. Causas de la revolución francesa…
Parte 1.

Parte 2.

Capítulo VI. La Santa Alianza. - Primeros de las nuevas constituciones representativas…
Parte 1.

Parte 2.
Parte 3.
Parte 4.

Capítulo VII. Estados Unidos. - Méjico. - Oceanía. - América del Norte…

Capítulo VIII. Revolución de Francia…
Parte 1.

Parte 2.
Parte 3.
Parte 4.

Capítulo IX. Beneficios de la paz que interrumpe la funesta alianza de San Ildefonso con la Francia, rompiendo con Inglaterra.
Parte 1.

Parte 2.
Parte 3.
Parte 4.
Parte 5.

Capítulo X. Compañía de Austerliz y paz de Prezbuergo…
Parte 1.

Parte 2.
Parte 3.

Capítulo XI. 1807. - 1080. - Entrada de Junot en Portugal, perfida alevosa con que los franceses se apoderan de las fortalezas de Pamplona…
Parte 1.

Parte 2.
Parte 3.
Parte 4.

Capítulo XII. Reinado de Fernando VII…
Parte 1.

Parte 2.
Parte 3.
Parte 4.

Capítulo XIII. Conducta indigna de las autoridades y de la familia real de España…
Parte 1.

Parte 2.

Capítulo XIV. Murat se hace aceptar por la junta como su presidente: decretos contradictorios de Fernando a la junta…
Parte 1.

Parte 2.
Parte 3.
Parte 4.

Capítulo XV. Estado militar y económico de España al empezar la guerra de la independencia, comparativamente al de Francia…
Parte 1.

Parte 2.
Parte 3.
Parte 4.

Capítulo XVI. Los refuerzos enviados a Dupont franquean el paso de Despeñaderos, segunda acometida a Jaen…
Parte 1.

Parte 2.

Capítulo XVII. Primer sitio de Zaragoza, sale Palafox de Zaragoza en busca de refuerzos y el pueblo por si solo emprende la resistencia…
Parte 1

Parte 2.

Capítulo XVIII. Lisonjero aspecto de la guerra en agosto…

Capítulo XIX. Entran en Madrid los ejércitos de Llamas y Castaños: proclamación de Fernando VII…
Parte 1.

Parte 2.

Capítulo XX. Desmoralización de los ejércitos de Extremadura y Centro: se suceden a Castaños en el mando de este…
Parte 1.

Parte 2.
Parte 3.

Capítulo XXI. Segunda entrada de José en Madrid…

Capítulo XXII. Catalañua, prudente plan de campaña observando por Reding…
Parte 1.

Parte 2.

Capítulo XXIII. Las guerrillas y los guerrilleros españoles. - Galicia y Asturias.

Capítulo XXIV. La guerra de España reanima a las demás naciones subyugadas por Napoleón.
Parte 1.

Parte 2.

Capítulo XXV. El ejército de la izquierda avanza a Ciudad-Rodrigo, primera defensa de Astorga…
Parte 1.

Parte 2.
Parte 3.

Capítulo XXVI. Ojeada retrospectiva sobre la guerra…
Parte 1.

Parte 2.

Capítulo XXVII. Napoleón refuerza su ejercito de España hasta trescientos mil hombres: expedición de José a Andalucía…

Capítulo XXVIII. Aragón, Navarra, Valencia y Cataluña: Suchet sale de Aragón a apaciguar a Navarra…
Parte 1.

Parte 2.

Capítulo XXIX. Descripción de la isla graditana, sus cercanías y fortificaciones fuerzas que la guarnecen…
Parte 1.

Parte 2.
Parte 3.

Capítulo XXX. Cuadro política: individuos que componen la regencia y su carácter…

Capítulo XXXI. Instalación de las cortes de la Isla de León…
Parte 1.

Parte 2.
Parte 3.
Parte 4.

Capítulo XXXII. Portugal: posiciones de Massena y Wellington: se junta al 1º el 9º cuerpo de Drouet…
Parte 1.

Parte 2.

Capítulo XXXIII. Inacción del ejercito de Galicia…
Parte 1.

Parte 2.

Capítulo XXXIV. Wellington sobre Ciudad-Rodrigo…
Parte 1.

Parte 2.

Capítulo XXXV. Trabajos de las cortes de Cádiz…
Parte 1.

Parte 2.
Parte 3

Capítulo XXXVI. Wellington reconquista a Badajoz, victoria de Salamanca…
Parte 1.

Parte 2.
Parte 3.
Parte 4.

Capítulo XXXVII. Ultima campaña. - Organización que da Wellington a los ejércitos aliados…
Parte 1.

Parte 2.
Parte 3.

Capítulo XXXVIII - XXXIX.
XXXVIII. Wellington cerca Bayona, batalla de Orthez…

XXXIX. Napoleón suelta a Fernando, es recibido en el Fluvia por Copons…

Capítulo XL. Reacción absolutista: persecución contra los constitucionales y los afrancesados…
Parte 1.

Parte 2.

Capítulo XLI. Revolución de 1820 y 1821.
Parte 1.

Parte 2.
Parte 3.

Capítulo XLIII. Resumen de los acontecimientos más notables desde Fernando VII hasta la restauración en Alfonso XII.

Apéndice I. Felipe segundo, Rey de España.

Capítulo I. Nacimiento y crianza de D. Felipe.

Capítulo II. Don Felipe es jurado Príncipe de Aragón.

Capítulo III - IV.
III. Viaje que hizo D. Felipe a Flandres.

IV. Casa D. Felipe en Inglaterra y sucesos en ella.

Capítulo V. Viaje D. Felipe y lo que sucedió en su casamiento.

Capítulo VI. Absuelve el cardenal Polo a los ingleses.

Capítulo VII. Renuncia el Emperador la Monarquía en Don Felipe

Capítulo VIII. El estado que tenía el mundo y la monarquía de España cuando entro en ella D. Felipe II.

Capítulo IX. Prosigue la materia.

Capítulo X. Lo que pasaba en Inglaterra en este tiempo.

Apéndice II. La iglesia de España durante la menor edad de Doña Isabel. II.
Parte 1.

Parte 2.
Parte 3.
Parte 4.
Parte 5.
Parte 6.

Índice alfabético.
A - F.

G - Z.

Índice general.


Regresar a Indice de Tomos