Historia elemental de México / por Tirso Rafael Córdoba.

México: Juan Valdés y Cueva, 1892.


Tabla de Contenido


Preliminares

Historia elemental de México.

Introducción.

Lección I-II.
I. Nociones generales.

II. Utilidad de la historia patria, sus fuentes y división.

Primera parte. (Historia antigua.)

Lección III-IV.
III. Primeros pobladores de América…

IV. Monarquía de Tula. -Sus bases y duración…

Lección V-VI.
V. Llegada de los chichimecas: su origen y carácter…

VI. Los acolauis. -Los olmecas. -Los xicalanques…

Lección VII-IX.
VII. Noticias sobre los tlaxcaltecas…

VIII. De las colauas, tepanecas, huejotzincas, cholutecas y yucatecas
IX. De los tarascos ó michoacanos.

Lección X-XIII.
X. Continuación de la precedente…

XI. Los aztecas…
XII. Continuación de las noticias sobre las aztecas…
XIII. Reyes de México…

Lección XIV-XVI.
XIV. Continuación de las noticias sobre los Reyes mexicanos y de

XV. Continuación. -Axayacatl. -Sus conquistas…
XVI. Continuación. -Moctezuma II. -Sucesos de su Imperio…

Lección XVII. Conclusión de esta primera parte…

Segunda parte. (Conquista de México.)

Lección I-II.
I. Descubrimiento del Continente. -Cristóbal Colón.

II. Nuevos descubrimientos. -Decisión de la Silla Apostólica…

Lección III-IV.
III. Noticias adquiridas por Cortés. -Desembarco en

IV. El Señor de Cempoala. -Recibimiento que hizo á Cortés…

Lección V-VII.
V. Marcha Cortés á México. -Camino de Jalapa…

VI. Entrada de Cholula. -Nuevos Embajadores de México…
VII. Camino entre los volcanes. -Diego de Ordaz…

Lección VIII-IX.
VIII. Visitas entre Moctezuma y Cortés. -Situación y extensión de

IX. Exige Cortés el reconocimiento á la Corona de España…

Lección X-XI.
X. Desesperada situación de los españoles…

XI. Segunda marcha de Cortés á México…

Lección XII. Sitio de México. -Número de que se componía el Ejército sitiador y su división…

Tercera parte. (Dominación española.)

Lección I-II.
I. Autoridades que comenzaron á regir la Colonia de Nueva-

II. Apariencia de Nuestra Señora de Guadalupe.

Lección III. Comienza la Nueva-España á ser gobernado por Virreyes…

Lección IV. D. Lorenzo Juárez de Mendoza. Por su muerte gobierna la audiencia. D. Pedro Moya de Contreras…

Lección V-VIII.
V. El Marqués de la Laguna. -Colegio de la Cruz en Querétaro…

VI. El Ilmo. Sr. Bizarrón y Eguiarreta. -Epidemia del Matlazahuatl…
VII. El Marqués de Croix. -La expulsión de los jesuitas.
VIII. D. Antonio María de Bucareli. -Beneficios y mejoras que hizo…

Lección IX-X.
IX. El segundo Conde de Revillagigedo. -Su carácter…

X. D. José Iturrigaray. -Conducta qué observó…

Cuarta parte.

Cuarta parte. (Independencia Mexicana y sucesos posteriores hasta nuestros días.)

Lección I-III.
I. Centro de los trabajos en favor de la insurrección…

II. Marcha Hidalgo á San Miguel…
III. Sale Hidalgo sobre Michoacán…

Lección IV-VII.
IV. Rayón y Liceaga. -Acciones de aquel. -El cura D. J. M. Morelos…

V. Estado de la insurrección á fines del año de 1811…
VI. Prosiguen las acciones de Morelos. -Congreso de Chilpancingo.
VII. Continuación de la historia de Morelos…

Lección VIII-X.
VIII. Estado de la insurrección hasta la separación del Virrey Calleja…

IX. Estado de la insurrección hasta el año de 1818. -Fernando VII…
X. Junta Gubernativa. -La Regencia. -Arreglo del Ejército…

Lección XI-XIII.
XI. Sucesos posteriores. -Actitud del Congreso. -Su disolución…

XII. Estado del país después de la caída de Iturbide…
XIII. Levantamiento en Oaxaca…

Lección XIV-XVI.
XIV. Ida de Poinsett. -Destitución de Zavala…

XV. Nueva expulsión de españoles y otras medidas…
XVI. Nuevos pronunciamientos. -Guerra de Francia contra México…

Lección XVII-XIX.
XVII. Revolución de Paredes. -Sucesos en la frontera del Norte…

XVIII. Presidencia de Herrera…
XIX. Revolución de Ayutla…

Lección XX-XXIII.
XX. Sucesos en la Capital á la caída de Santa-Anna…

XXI. Gobierno de Zuloaga. -Gobierno Don Benito Juárez…
XXII. Ocupación de México por las Tropas de Juárez…
XXIII. Intervención extranjera. -Sus causas…

Lección XXIV. La Regencia del Imperio. -La Asamblea de notables…