Disertaciones sobre la historia de la República Megicana, desde la época de la conquista que los españoles hicieron a fines del siglo XV y principios del XVI de las islas y Continente Americano hasta la Independencia

Tomo II


Tabla de Contenido


Preliminares.

Quinta disertación.

Noticias particulares concernientes a D. Fernando Cortés.
Parte 1.

Parte 2.
Parte 3.
Parte 4.
Parte 5.
Parte 6.

Sexta disertación.

Empresas particulares de Cortés. Sus funciones: su familia.
Parte 1.

Parte 2.
Parte 3.
Parte 4.
Parte 5.
Parte 6.

Séptima disertación.

Establecimiento y prolongación de la religión cristiana en la Nueva España.
Parte 1.

Parte 2.
Parte 3.
Parte 4.
Parte 5.
Parte 6.

Octava disertación.

Formación de la Ciudad de Mégico.
Parte 1.

Parte 2.
Parte 3.
Parte 4.
Parte 5.
Parte 6.

Novena disertación.

Continúa la formación de la Ciudad de Mégico.
Parte 1.

Parte 2.
Parte 3.
Parte 4.
Parte 5.

Nota sobre la estatua ecuestre de Carlos IV en la plaza de Mégico.- Nota sobre la descendencia de Doña Isabel Moctezuma procedente de su último matrimonio con Juan Andrade.


Apéndice primero. Noticias de las estampas contenidas en arte.

I. -VII.
I. Escudo de las estampas contenidas en este segundo tomo.

II. Sepulcro de Cortés en la iglesia de Jesús.
III. Firmas de D. Fernando Cortés y de su familia.
IV. Vista de la iglesia y Hospital de Jesús.
V. Vista de los patios del Hospital de Jesús.
VI. Plano de la iglesia y hospital.
VII. Translación.

VIII-XVI.
VIII. vista del retablo mayor de la iglesia del mismo hospital.

IX. Retrato del Sr. Zumárraga, primer Obispo y Arzobispo de Mégico.
X. Retrato padre Fr. Juan de Torquemada.
XI. Retrato de Fr. Pedro de Gante.
XII. Gremial del Sr. Zumárraga.
XIII. Vista del Palacio Antiguo de los Virreyes de Mégico...
XIV. Plano de la cuadra de la Plaza de Mégico, perteneciente a los Marqueses del Valle y al Hospital de Jesús.
XV. Vista de la Plaza de Mégico a mediados del siglo XVIII.
XVI. Vista de la misma plaza a fines del mismo siglo.


Apéndice segundo

Documentos raros ó inéditos relativos a la historia de Mégico.

Documentos relativos á D. Fernando Cortés.

Escudo de armas.

Cédula del Emperador Carlos V. Concediendo título de Marqués del Valle de Oaxaca a D. Fernando Cortés.- Cédula del Emperador Carlos V. nombrando Gobernador y Capitán General de Nueva España a D. Fernando Cortés Marqués del Valle.

Cédula de Carlos V. nombrando a Hernán Cortés Gobernador de las islas y tierra que descubriese en el mar del sur.

Bula del Papa Clemente VII.

Bula del Papa Clemente VII. Legitimando a los hijos naturales de D. Fernando Cortés.

Bula del Papa Clemente VII. Concediendo diversas gracias al Hospital de Jesús y a su iglesia.

Cédula del Emperador Carlos V.

Documentos relativos a los diversos entierros del Sr. D. Fernando Cortés. -Documentos que comprueban el sitio en que se depositaron los cadáveres de los Sres. D. Fernando y D. Pedro Cortés.- documento relativo al entierro y novenario en las casas del Marqués.

Cuentas de gastos del entierro.
Parte 1.

Parte 2.

Reconocimiento de los huesos de D. Fernando Cortés, a consecuencia de la orden del Virrey...- Translación de los huesos de D. Fernando Cortés á la iglesia del Hospital de la Purísima Concepción y Jesús Nazareno.- Certificado de la translación de los huesos.

Exequias que se hicieron en la Iglesia de Jesús después de la translación de los huesos de D. Fernando Cortés al sepulcro erigido en ella.- Real orden aprobando la asistencia del Virrey

Disposiciones tomadas para la solemnidad de las honras anuales de Don Fernando Cortés.- Expediente formado por la Junta de Gobierno del Estado y Marquesado del Valle de Oaxaca para la exhumación de los huesos del Señor Don Fernando Cortés y demolición de su sepulcro año de 1823.

Testamento de Cortés.
Parte 1.

Parte 2.
Parte 3.
Parte 4.

Índice.
Parte 1.

Parte 2.


Regresar a Indice de Tomo