Segunda parte de la historia de la Provincia de Santiago de México, orden de predicadores en la Nueva España / por Alonso Franco.

México: Imp. del Museo Nacional, 1900.


Tabla de Contenido


Preliminares

Introducción.

Segunda parte de la historia de la Provincia de Santiago de México Orden de predicadores en la Nueva España

Capítulo primero. Del Estado en que se hallaba la Provincia de Santiago de México Orden de predicadores en el año del Señor de 1591…

Capítulo segundo. Del nacimiento y crianza del bienaventurado P. Fr. Domingo de la Anunciación y de sus dichosos principios en la Orden.

Capítulo tercero. De la predicación y Ministerio apostólico del siervo de Dios entre los indios mexicanos.

Capítulo cuarto. De la gran caridad con que el siervo de Dios acudió a los enfermos en una grande pestilencia y de un caso que le sucedió con un indio molestado del demonio.

Capítulo quinto. Como el Bdto. P. Fr. Domingo fue a la Florida a predicar el Evangelio y de las cosas y maravillas que allí obró Ntro. Señor por el.

Capítulo sexto. De otros milagros que hizo el Bdto. P. en la Florida y como se volvió a esta su Provincia.

Capítulo séptimo. De lo mucho que sirvió a Ntro. Sr. en las prelacías que tuvo y de otras cosas que Dios obró por su siervo Fray Domingo.

Capítulo ocho. De la gran devoción que tenía con el Sto. Rosario y de los milagros que Dios obró por este medio.

Capítulo nueve. De la gran paciencia que tuvo el Sto. Fray Domingo en los trabajos y de otras cosas que le acontecieron hasta que murió.

Capítulo diez. Del venerable P. Fray Alonso Pérez.

Capítulo once. De la devoción y afecto que tuvo a la Virgen Santísima María Sra. Ntra.

Capítulo doce. Como fue Prelado en diversos Conventos el Bdto. P. Fray Alonso Pérez y lo que le aconteció hasta su muerte.

Capítulo trece. Del bien aventurado P. Fray Jordán de Sta. Catarina de su venida a la Orden y a la Provincia de México y de sus maravillosas virtudes.

Capítulo catorce. De otras cosas notables que le sucedieron al Sto. Fray Jordán y de su dichosa muerte.

Capítulo quince. De cuatro religiosas que fueron a gozar de la bien aventurada año de 1592.

Capítulo diez y seis. Del siervo de Dios Fray Martínez religioso llegó de su venida a la Orden y a la Nueva España.

Capítulo diez y siete. Como fue el siervo de Dios Fray Pedro a la Provincia del Santo Rosario y en su compañía otro gran religioso llamado Fray Francisco de la Mina.

Capítulo diez y ocho. De la elección de Provincial que se hizo en la persona P. Fray Pedro Guerrero.

Capítulo diez y nueve. De la fundación que se hizo en la Ciudad de México del Convento de Sta. Catarina de Sena…

Capítulo veinte. De cinco siervos de Dios que murieron año noventa y tres y noventa y cuatro.

Capítulo veinte y uno. Del venerable P. Fray Alonso Guerra.

Capítulo veinte y dos. Como fue el maestro Fray Alonso Guerra Obispo y de las cosas que le sucedieron.

Capítulo veinte y tres. Del viaje y llegada a su Obispado de Mechoacán y de su muerte.

Capítulo veinte y cuatro. Del siervo de Dios Don Fray Domingo de Salazar primero Obispado de las Islas Philipinas.

Capítulo veinte y cinco. De la llegada del Santo Obispo a su Iglesia lo mucho que trabajo en ponerla en orden y en su modo de vivir.

Capítulo veinte y seis. De otras virtudes del Santo Obispo Fray Domingo de Salazar.

Capítulo veinte y siete. De otras cosas del Santo Obispo su ida a España y muerte en Madrid.

Capítulo veinte y ocho. De la fundación del Convento de Ntra. Sra. de la Piedad Extramuros de México.

Capítulo veinte y nueve. De la Santa y devota imagen de Ntra. Sra. de la Piedad y de algunos milagros que ha obrado.

Capítulo treinta. Prosigue la misma materia de los milagros de Ntra. Sra. de la Piedad

Capítulo treinta y uno. Del siervo de Dios Juan González Canónigo de México…

Capítulo treinta y dos. De los religiosos Padres Fray Juan de Córdova y Fray Alonso de Fuensalida.

Capítulo treinta y tres. Como se hizo división desde Provincia en dos que son las de Santiago de México…

Capítulo treinta y cuatro. De dos religiosos lejos de gran virtud.

Capítulo treinta y cinco. De los venerables Padres Fray Domingo de Aguinaga y el P. Fray Juan.

Capítulo treinta y seis. Del apostólico Varón Fray Pedro Guerrero.

Capítulo treinta y siete. Del gran siervo de Dios Fray de Paz religioso lego y del Dr. Pedro López.

Capítulo treinta y ocho. De la elección de Provincial que se hizo este año de 1598 y de los siervos de Dios Fray Antonio de Soria y Fray Hernando de la Magdalena.

Capítulo treinta y nueve. De la elección de Provincial que se hizo en la persona del maestro Fray Juan Bohórquez y de algunos religiosos que murieron por este tiempo.

Capítulo cuarenta. Del bendito Padre Fray Juan de Paz y de otros religiosos de muy ejemplar vida que fueron a la eterna en el año de 1601.

Capítulo cuarenta y uno. De Fray Pedro de Solórzano religioso llegó y del Padre Fray Miguel de Mérida.

Capítulo cuarenta y dos. Del presentado Fray Domingo de Ulla Obispo de Michoacán y del maestro Fray Andrés de Ubilla…

Capítulo cuarenta y tres. De la vida de Fray Juan de Sena y Fray Matheo de la madre de Dios religiosos legos.

Capítulo cuarenta y cuatro. Del V. P. Fray Francisco de Loaisa.

Capítulo cuarenta y cinco. De la elección de Provincial que se hizo en México año de 1603…

Capítulo cuarenta y seis. Del bien aventurado Padre Fray Lorenzo de la Asunción.

Capítulo cuarenta y siete. De tres religiosos que murieron este año en la fundación del Convento de Ntra. Sra. del Rosario en la Ciudad de Guadalajara.

Capítulo cuarenta y ocho. De la elección de Provincial que se hizo este año de 1604 y de algunos religiosos que murieron el mismo año.

Capítulo cuarenta y nueve. Del maestro Fray Bartolomé de Ledesma, Obispo de Oaxaca…

Capítulo cincuenta. Del venerable Padre Fray Cristóbal de Ortega.

Capítulo cincuenta y uno. De otras cosas pertenecientes al Padre maestro Fray Xptonal de Ortega y de su muerte.

Capítulo cincuenta y dos. Del maestro Fray Agustín de Ávila Padilla Arzobispo de Santo Domingo.

Capítulo cincuenta y tres. Como fue predicador del Rey Católico y Arzobispo el Padre maestro Fray Augustín Dávila y de su muerte.

Capítulo cincuenta y cuatro. De la fundación del Convento se Santa Cruz de Zacatecas y muerte del Padre Fray Gabriel de San Joseph.

Capítulo cincuenta y cinco. Del gran siervo de Dios Fray Diego Medellín religioso lego.

Capítulo cincuenta y seis. De la maravillosa paciencia del bendito Fray Diego de Medellín y de su dichosa muerte.

Capítulo cincuenta y siete. Del siervo de Dios Fray Lucas de la Magdalena religioso lego.

Libro segundo de la segunda parte de la historia de la Provincia de Santiago de México Orden de predicadores de la Nueva España.

Capítulo primero. Del siervo de Dios Fray Antonio Barbosa, religioso lego que murió en el año de mil y seiscientos y ocho.

Capítulo segundo. De la elección de Provincial que se hizo este año y de la muerte del religioso Padre Fray Gaspar de Segura.

Capítulo tercero. Del Santo maestro Fray Juan Ramírez Obispo de Guatemala.

Capítulo cuatro. El porque fue a España el Santo Fray Juan Ramírez y como fue Obispo de Guatemala.

Capítulo cinco. Como se consagró el Santo Obispo Fray Ramírez y de su modo de vida y dichosa muerte.

Capítulo seis. Del bien aventurado Fray Hernando Cortesero y de su patria y modo de vivir en su juventud.

Capítulo siete. De otros sucesos que acontecieron a Hernando Cortesero hasta que volvió a su casa…

Capítulo ocho. Como Hernando Cortesero pasó a las Indias.

Capítulo nueve. De la conversión de Hernando Cortesero y de su virtuosa ocupación.

Capítulo diez. Como el siervo de Dios el Hermano Cortesero fue a la Veracruz y de lo que sucedió allí.

Capítulo once. Como el Hermano Hernando Cortesero vino a la Orden en el Convento de Santo Domingo…

Capítulo doce. De la gran claridad que tuvo el siervo de Dios Fray Hernando Cortesero con los pobres y el rigor y penitencia con su persona.

Capítulo trece. De la singular devoción que tuvo el Santo Cortesero a la Santa Cruz y de los milagros que Nuestro Señor obró por las crucecitas que bendecía y repartía.

Capítulo catorce. Como dieron al Santo donado el hábito de lego blanco y de su devoción y milagros.

Capítulo quince. De dos singularísimos favores que Nuestro Señor hizo a su siervo el Santo Cortesero

Capítulo diez y seis. Del conocimiento que tuvo el Santo Fray Hernando Cortesero de cosas ocultas y futuras.

Capítulo diez y siete. De la dichosa muerte del bien aventurado Fray Hernando Cortesero solemne entierro y milagros.

Capítulo diez y ocho. De cuatro religiosos de esta Provincia que murieron en la de Philipinas.

Capítulo diez y nueve. Del venerable Padre Fray Bartolomé de Nieva y de su gran virtud.

Capítulo veinte. De algunas cosas en que mostraba el Santo Fray Bartolomé de Nieva conocer los interiores y cosas futuras.

Capítulo veinte y uno. De otras cosas pertenecientes al Santo Fray Bartolomé y su dichosa muerte.

Capítulo veinte y dos. De los benditos Padres Fray Diego de Alcázar y Fray Gaspar de los Reyes.

Capítulo veinte y tres. De la vida admirable y gran Santidad del bendito Padre Fray Luis Gandulto

Capítulo veinte y cuatro. Como fue el Licenciado Luis Gandullo recibido por religioso en el Convento de México y de otros sucesos suyos.

Capítulo veinte y cinco. Como el Padre Fray Luis Gandullo fue a Philipinas.

Capítulo veinte y seis. Como llegó el bendito Padre Fray Luis Gandullo a Philipinas y de Manila fue a Pangacian.

Capítulo veinte y siete. De otras cosas grandes del bendito Padre Fray Luis Gandullo

Capítulo veinte y ocho. Donde se prosigue la materia del capítulo antecedente.

Capítulo veinte y nueve. De las visiones que acerca de la conversión de la Gran China tuvo el bendito Fray Luis.

Capítulo treinta. Como fue Vicario de la Nueva Segovia y provisor el Bdto. Padre Fray Luis y de cosas que en diversas ocasiones de su vida sucedieron.

Capítulo treinta y uno. De las virtudes del siervo de Dios Fray Luis Gandullo y de su dichosa muerte.

Capítulo treinta y dos. De la vida del gran siervo de Dios Fray Pedro Galarza de sus primeros años hasta que entró en la Orden y paso a la Provincia de México.

Capítulo treinta y tres. De cosas pertenecientes al Bdto. Padre Fray Pedro de Galarza.

Capítulo treinta y cuatro. De los ejercicios y ocupaciones que tuvo el Bdto. Padre Fray Pedro en el Convento de México.

Capítulo treinta y cinco. De la última enfermedad del Santo Fray Pedro de Galarza y de las cosas que en ella sucedieron hasta que murió.

Capítulo treinta y seis. De algunos milagros que ha obrado Dios Ntro. Sr. por las reliquias e intercesión del Santo Fray Pedro de Galarza.

Capítulo cuarenta y siete. Del maestro Fray García Guerra Arzobispo y Virrey de México.

Capítulo treinta y ocho. Del modo de proceder que tuvo el Arzobispo Fray García Guerra y como fue Virrey y de su enfermedad.

Capítulo treinta y nueve. De la muerte del Arzobispo Virrey y del solemne entierro que se hizo.

Capítulo cuarenta. De la elección de Provincial que se hizo en el Convento de México año de 1612 y de algunos religiosos dignos de memoria que murieron en este Provinciano.

Capítulo cuarenta y uno. De cuarto religiosas que murieron por este tiempo.

Capítulo cuarenta y dos. Del bendito Fray Pedro de Balmaceda religioso lego.

Capítulo cuarenta y tres. Del pendiente Fray Bartolomé de los Santo s religiosos lego.

Capítulo cuarenta y cuatro. De algunas Monjas que con opinión de Santidad murieron en los cuatro años desde Provinciano.

Capítulo cuarenta y cinco. De la elección de Provincial que se hizo el año de 1616 en el Convento de Santo Domingo de México y de algunos religiosos que murieron en estos cuatro años.

Capítulo cuarenta y seis. Del bendito Padre Fray Sebastián Montaño.

Capítulo cuarenta y siete. Como el bendito Padre Fray Sebastián Montaño dio principio a su viaje y de las cosas en que mostró tener noticia de su fin y muerte.

Capítulo cuarenta y ocho. De la causa que tuvieron los tepehuanes para ejecutar el destrozo y mal que hicieron y como murió a sus manos el bendito Padre Fray Sebastián Montaño.

Capítulo cuarenta y nueve. Como fue hallado el cuerpo del bendito Padre Fray Sebastián Montaño.

Capítulo cincuenta. De la devoción y opinión grande que se ha tenido al bendito Padre Fray Sebastián Montaño.

Capítulo cincuenta y uno. De otros siervos que fueron a gozarle en el tiempo de este Provinciato.

Capítulo cincuenta y dos. De la elección de Provincial en la persona del P. Fray Benito de Vega y de lo que hizo en su tiempo.

Capítulo cincuenta y tres. Del siervo de Dios el Padre Fray Gaspar Zárate.

Capítulo cincuenta y cuatro. Del bienaventurado mártir Fray Luis Flores que murió en Japón año 1622.

Capítulo cincuenta y cinco. De cómo el bendito Padre Fray Luis de Manila y de lo que pasó en el viaje hasta llegar a Japón.

Capítulo cincuenta y seis. De las diligencias que se hicieron para sacar a los dos benditos Padres de la cárcel y poder de los holandeses.

Capítulo cincuenta y siete. De la causa por que el bendito Padre Fray Luis y su Santo compañero ocultaron ser religiosos y como declararon que lo eran y lo que sigue de ello.

Capítulo cincuenta y ocho. De cómo llamaron a los benditos Padres a Nangasaqui y prevenciones que se hicieron antes de martirizarlos.

Capítulo cincuenta y nueve. Como llevaron a los Santo s al lugar del martirio y de su dichosa muerte.

Capítulo sesenta. De dos siervas de Dios monjas que murieron año de 1622 y año de 1623

Libro tercero de la segunda parte de la historia de la Provincia de Santiago de México Orden de predicadores de la Nueva España.

Capítulo primero. De la elección Provincial que se hizo año de 1624 y de lo sucedido en 1624.

Capítulo dos. Como cumplió la Provincia de Santiago de México cien años de fundación.

Capítulo tres. Como la Provincia de México negocio la fundación de la del Santo Rosario y la gran parte que tiene en lo mucho de allí se ha obrado.

Capítulo cuatro. Del venerable Padre Fray Juan Chrisóstomo fundador de la Provincia del Santo Rosario y de otros dos religiosos Padre de la Provincia…

Capítulo cinco. Del apostólico religioso Fray Ambrosio de la madre Dios.

Capítulo seis. De cosas maravillosas que sucedieron al bendito Padre Fray Ambrosio de la madre de Dios.

Capítulo siete. De otras cosas maravillosas del bendito Fray Ambrosio y de su dichosa muerte.

Capítulo ocho-nueve
VIII. De tres personas muy religiosas que murieron año de 1626.

IX. De la elección de Provincial que se hizo en el año de 1628 y del Padre Fray Pedro Ruiz.

Capítulo diez. De la sierva de Dios Sor María de San Juan y Sor Mariana de Santo Domingo.

Capítulo once. De la gran inundación que padeció la Ciudad de México.

Capítulo doce. De la elección de Provincial que se hizo el año de 1632 y la del año de 1633…

Capítulo trece. De la sierva de Dios Señor Juan de Santa Catarina.

Capítulo catorce. De otras religiosas que murieron en este Provincial.

Capítulo quince. De la gran sierva de Dios Sor Ana de San Francisco.

Capítulo diez y seis. De otras cosas de Sor Ana de S. Francisco y de su felicísima muerte.

Capítulo diez y siete. De la elección de Provincial que se celebró el año de 1637 y de las Catedral de Santo Thomas que se dio a la Orden.

Capítulo diez y ocho. De cosas pertenecientes a la Provincia.

Capítulo diez y nueve. De las personas religiosas que murieron en estos cuatro años.

Capítulo veinte. De la elección de Provincia hizo año de 1642.

Capítulo veinte y uno. Del Señor Juana de San Jerónimo Beata de la Orden y del Hermano Fray Miguel donado ambos indios naturales.

Capítulo veinte y dos. Del linaje patria y nacimiento del venerable P. Maestro Fray Álvaro de 1645.

Capítulo veinte y tres. De la juventud del P. Fray Álvaro y como recibió el hábito y proceso en Santo Domingo de México.

Capítulo veinte y cuatro. De las virtudes y ejercicios del venerable Padre Fray Álvaro de Figueroa.

Capítulo veinte y cinco. De algunas obras singulares del venerable Padre Fray Álvaro y de su dichosa muerte
Parte 1

Parte 2

Capítulo veinte y seis. De los Capítulos Provinciales que se han celebrado en la Provincia de México desde su fundación hasta el año de 1642.

Capítulo veinte y siete. Del insigne y real Convento de Santo Domingo de México y de los sucesos de la Provincia en sus principios.

Capítulo veinte y ocho. Como llegaron a México las bullas apostólicas y del patrón que eligió la Provincia y de la observancia.

Capítulo veinte y nueve. De la devotísima y Santa imagen de Cristo crucificado del Oratorio de los Novicios de México.

Capítulo treinta. De la gran Ciudad de México.

Capítulo treinta y uno. De la nueva Iglesia de Santo Domingo y de su consagración.

Capítulo treinta y dos. De la cofradía del Santo Rosario de Santo Domingo de México.

Capítulo treinta y tres. De otras cofradías y cosas pertenecientes al Convento de México.

Capítulo treinta y cuatro. Del altar del Santo Domingo con el título de Soriano y de algunos de sus milagros.
Parte 1

Parte 2

Capítulo treinta y cinco y treinta y seis.
XXXV. De los Conventos y cosas que tiene la Provincia de México.

XXXVI. De todos los religiosos que han tenido la Provincia de México insignes en santidad y de conocida virtud…

Capítulo treinta y siete. De otros religiosos de la Provincia dignos de memoria y si algunos son hijos de otros…
Parte 1

Parte 2