Martirologio de algunos de los primeros insurgentes por la libertad e independencia de la América mexicana, o sea, prontuario e índice alfabético de varios individuos eclesiásticos y seculares de quienes se habla en las causas de las conspiraciones de abril y agosto de 1811, o que resultan mas o menos indiciados de adhesión al Partido de los rebeldes en otros expedientes de infidencia, o por la opinión común y general. Sacose este precioso documento de los originales de la Junta de Seguridad... / publícalo... Carlos María de Bustamante.

México: Impr. de J. M. Lara.


Tabla de Contenido


Preliminares.

El editor.

A - B.
A. Alcaclá. - Argüelles

B. Bernal. - Bucheli.

C -O.
C. Castro. - Bustamante.

D. Duen. - Diaz.
E. Espino - Estrada.
F. Falcón - Flores Alatorre.
G.Gutiérrez - González.
L. Ladrón de Guevara.- Lozano.
M. Medina. - Maldonado.
N. Negrerios. - Norzagaray.
O. rellana. - Ortega.

P -T.
P. Peimbert. - Perea.

R. Rosendi. - Regla.
S. Salazar. - Santiago.
T. Torres. - Terán.

V -Z Estado.
V. Vargas. - Valiente.

X. Ximénez. - Ximénez.
Z. Zean. - Zavala.


Documentos oficiales relativos a la construcción y demolición del Parian y a la propiedad reconocida e incontestable que tuvo el Exmo. Ayuntamiento de México en aquel edificio.

Preliminares.
Parte 1.

Parte 2.

Notas.
Parte 1.

Parte 2.

Documentos. Núm. 1 -3.
1. Secretaría del Exmo. Ayuntamiento de México.

2. El Rey.
3. En el acto del Cabildo.

Núm. 4. En la Ciudad de México.

Núm. 5. Don Gaspar de Sandoval Cedra Silva Mendoza.

Núm.6. Cuenta y relación jurada que presento yo el Capitán…
Parte 1.

Parte 2.

Núm.7- 11.
7. En la Ciudad de México a treinta......

8. Yo el suscrito escribano certifico…
9. En la acta del cabildo celebrado en el jueves 31 de marzo de 1757…
10. Noticia del valor intrínseco del Parían y del monto……
11. Prefectura del Centro de México...

Núm.12- 13.
12. Exposición de los comerciantes.

13. Prefectura del Centro de México sección segunda……

Núm.14 - 15.
14. Ha recibido el Ayuntamiento la nota…

15. Prefectura del Centro de México. Exmo. Señor.

Núm.16. Exposición que digiere al Exmo….
Parte 1.

Parte 2.

Núm.17 - 18.
17. Prefectura del Centro de México. Exmo Señor.

18. El Señor Secretario de este Departamento…


Refutación del Artículo de Fondo del período titulado el Universal publicado el diez y seis de Septiembre.

Preliminares.

Advertencia.

Documentos. Número 1 - 4.
1. Sabed.

2. Rayas (Marqués de).
3. Manifiesto que el Sr. Don Miguel Hidalgo……
4. Don Miguel Hidalgo y Costilla General…

Número 5 Causa y conspiración de Abril de 1811.


Disertación sobre la posesión por D. Agustín Rivera. Cursante de la Academia de Derecho Teórico Práctico de la Universidad Nacional de Guadalajara Leída en la misma Academia el día 11 de Mayo de 1847.

Sección Primera. Posesión en un sentido mas extenso….

Sección Segunda. Al probar que la posesión es un derecho absoluto.- Sección Tercera. La posesión se adquiere con el puro anónimo…

Sección Cuarta. La posesión se retiene ordinariamente con el solo anónimo.- Sección Quinta. La posición se pierde ordinariamente. Sección Sexta. Los efectos de la posesión son cinco…. Tabla de Savigrey…


Manifestación que M. J. Olasagarre hace del ingreso y egreso de la Tesorería durante la época.

Preliminares.

Tesorería general. Cuenta de caja año de 1854…
Parte 1.

Parte 2.
Parte 3.
Parte 4.
Parte 5.
Parte 6.

Mesilla.
Parte 1.

Parte 2.


Diligencias prácticas por el C. Manuel. T. O. Der algunas especies que se han vertido en esta Ciudad sobre su manejo en el Ministerio de Hacienda.

Preliminares.

Número 1 - 3.
1. Sr. Manuel Cortés.

2. Sr. Francisco de la Canal y Castillo Negrete.
3. Sr. D. Manuel J. Olasagarre…


Manifiesto que hace a la Nación el General Leonardo Marqués.

Conciudadanos.
Parte 1.

Parte 2.

Documentos Justificativos que se citan.

Núm. 1 - 11.
1. Comisaría del Primer cuerpo.

2. Jefatura Superior que Hacienda del Departamento de Jalisco.
3. Jefatura Superior de Hacienda del Departamento de Jalisco.
4. República Mexicana. Recaudación principal.
5. República Mexicana Jefatura de Hacienda.
6. República Mexicana. Gobierno Superior.
7. República Mexicana. Secretaría de Gobierno.
8. República Mexicana L. M…
9. República Mexicana L. M. Primer Cuerpo…
10. República Mexicana L. M. Primer Cuerpo…
11. República Mexicana L. M. Primer Cuerpo…

Núm. 12 - 15.
12. República Mexicana L. M. Primer Cuerpo…

13. República Mexicana L. M. Primer Cuerpo…
14. República Mexicana L. M. Primer Cuerpo…
15. Supremo Gobierno se le transcribió la comunicación……


Discurso que el Rector Dr. D. Bernardo Couto leyó al Colegio de Abogados de México en cumplimiento del Artículo 116 de sus estatutos.
Parte 1.

Parte 2.