Estudios oratorios u observaciones críticas sobre algunos discursos de los oradores más clásicos antiguos y modernos precedidas de un discurso sobre la elocuencia y de algunas arengas sobre varios géneros de literatura / por Clemente Munguía.

Morelia, Mich.: Impr. de Ignacio Arango, 1841.


Tabla de Contenido


Preliminares.

Discurso sobre el establecimiento de la cátedra de bella literatura.

Señores.

Parte primera.
Pág. VI - XXI

Pág. XXII-XXXII

Parte segunda.
Pág. XXXIII-XLV

Pág. XLVI-LII

Nota correspondiente a la página XLVII.

Agenda.

Agenda con que D. Manuel A Vélez dio principio a su acto.

Observaciones críticas sobre el sermón de la epifanía.

Primera parte.

Segunda parte.

Observaciones críticas sobre el sermón de la impenitencia final predicado por Massillon.

Primera parte.

Segunda parte.
Parte 1.

Parte 2.

Observaciones críticas sobre el sermón de la muerte del pecador y de la muerte del justo.

Observaciones críticas sobre la oración fúnebre de Bossuet en las honras.

Primera parte.
Parte 1.

Parte 2.

Segunda parte.
Parte 1.

Parte 2.

Arena de Demóstenes por la paz.

Observaciones críticas sobre la composición precedente.

Discurso de chateaueriano pronunciado en Roma a presencia del cónclave.

Observaciones críticas sobre la composición precedente.

Fragmento del mismo autor.

Observaciones críticas sobre el discurso de Cicerón en defensa.

Narración.

Primera parte. De la confirmación
Parte 1.

Parte 2.
Parte 3.

Epílogo.

Observaciones críticas sobre el discurso de jovellanos en elogio de las ciencias naturales.
Parte 1.

Parte 2.
Parte 3.

Epílogo.