La literatura española en el siglo XIX / por Francisco Blanco García.
Tomo III
Tabla de Contenido
Preliminares
Introducción.
Parte tercera.
Capítulo primero. Antecedentes históricos del renacimiento.
Parte 1.
Parte 2.
Capítulo II. Orígenes del renacimiento y primeras manifestaciones de la poesía
Parte 1.
Parte 2.
Capítulo III. Marcha progresiva del renacimiento la institución de los juegos florales.
Capítulo IV. Propaganda literaria del regionalismo político nuevas direcciones de la poesía catalana.
Parte 1.
Parte 2.
Capítulo V. La lengua regional en el teatro.
Capítulo VI. Segunda fase del renacimiento.-Circunstancias que la acompañan.
Capítulo VII. Segunda fase del renacimiento.
Parte 1.
Parte 2.
Capítulo VIII. Ángel Guimerà.
Parte 1.
Parte 2.
Capítulo IX. Segunda fase del renacimiento.-Los poetas líricos.
Parte 1.
Parte 2.
Capítulo X. Segunda fase del renacimiento.-El teatro.
Parte 1.
Parte 2.
Capítulo XI. Segunda fase del renacimiento.-La novela y el género de costumbres.
Parte 1.
Parte 2.
La literatura regional de Galicia.
Capítulo primero. La antigua poesía.-Causa del renacimiento contemporáneo.
Parte 1.
Parte 2.
Capítulo II. Los poetas del álbum de la caridad.-Rosalía Castro y sus obras.
Parte 1.
Parte 2.
Capítulo III. Nuevas manifestaciones de la poesía lírica.
Capítulo IV. Últimos representantes de la poseía lírica.
La poesía bable.
La literatura Hispano-Americana.
Breves apuntes para su historia en el siglo XIX.
Isla de cuba.
México.
América central.
Venezuela.
Colombia.
Parte 1.
Parte 2.
Ecuador.
Perú.
Chile.
República Argentina.
Uruguay.
Índice.
Regresar a Indice de Tomo