Obras completas de D. Ángel de Saavedra Duque de Rivas.
Tomo I
Tabla de Contenido
Preliminares.
Parte 1.
Parte 2.
Poesías sueltas y poemas cortos. - Romance. - Romance corto. - Cantinela. - Romance corto. - Soneto. - Romance. - Soneto. - Al armamento de las provincias españolas contra los franceses.
A la victoria de Bailen. - Romance. - Romance.- Soneto. - Al Conde de Noroña. - Soneto. - A Amira. - Soneto. - Cantinela. - Sonetos.
El paso honroso. Poema.
Canto Primero.
Canto Segundo.
Canto Tercero.
Canto Cuarto.
A la victoria de Arapiles. - Romance corto. - Napoleón destronado. - Romance.
España triunfante composición premiada por la sociedad económica de Sevilla. - Al mismo asunto. - Soneto. - Romance.
Epístola a Don José de Vargas y Ponce. - Al Rey Nuestro Señor. - Soneto. - La borrasca a lauso. - Soneto.
El tiempo. - Romance. - Letrilla. - A Olimpia dedicándole varias composiciones. - Soneto. - A Olimpia.
Elegía. - Romance. - Soneto. - Romance. - A Olimpia. - Cantinela. - Soneto.
Adelfa. - Cantinela. - Soneto. - Lamento nocturno. - Romance corto. - Romance. - Lamentación.
A Olimpia. - Soneto. - Brevedad de la vida. - A Olimpia.
A las siemprevivas. - A Olimpia. - A la adelfa. - Soneto.
El desterrado. - A las estrellas. - El sueño del proscripto. - Cristóbal Colón.
Florinda.
Canto Primero. El banquete y la prisión.
Canto Segundo. Los Presagios.
Canto Tercero. La venganza.
Parte 1.
Parte 2.
Canto Cuarto. La batalla.
Canto Quinto. El exterminio.
La maledicencia. - Enviando un ramo de flores a una dama enferma. - El faro de Malta. - A los Excmos. Sres. Marqueses de Santa Cruz en la boda de su hija tercera Doña Fernanda de Silva y Girón.
El canto de Ruiseñor. - Versos escritos en un álbum.- Un gran tormento. - Un Padre. - A mi hijo Gonzalo, de edad de cinco meses. - El otoño. - Versos escritos en un álbum.
La Catedral de Sevilla. - Lucia. - Soneto. - La Cancela. - Soneto. - A un arroyo. - Soneto.
Lamentación. - La asonada. - Soneto. - A la Reina Nuestra Señora. - Soneto. - La primera vez que vi a M. B. - No hay reparación. - El sol poniente.
Versos escritos en el álbum de P. A. - Meditación al insigne poeta napolitano el Señor Giuseppe Campagna. - Retractación al mismo. - La aparición de la Mergelina.
A D. José Zorrilla contestación a los lindos versos que público, dedicados al autor, en el <
> de 30 de Julio de 1844. - A Lucianela. Soneto Primero. - Una declaración. - A Lucianela. Soneto Segundo. - Una noche de verano en el Golfo de Nápoles al Excmo. Sr. D. Francisco Martínez de la Rosa. - Desconsuelo. - Soneto.
Elvira a los Señores Duques de Bivona, en la muerte de su hija de este nombre, a los siete meses de su edad. - Fantasía nocturna al Excmo. Sr. D. Juan Nicasio Gallego.
La Vejez al Señor Don Tomás Rodríguez Rubí. - El campo al Duque de Montebello.
A Lucianela. Soneto Tercero. - Epístola a Don Leopoldo Augusto de cueto, contestándole a una suya de Copenhague.
Sonetos. - La noche buena en París y en Madrid el año 1857. - Sueño el alma a caballo en la imaginación.
El Moro expósito o Córdoba y Burgos en el siglo décimo leyenda en doce romances.
Romance Primero.
Parte 1.
Parte 2.
Parte 3.
Romance Segundo.
Parte 1.
Parte 2.
Parte 3.
Romance Tercero.
Parte 1.
Parte 2.
Parte 3.
Romance Cuarto.
Parte 1.
Parte 2.
Parte 3.
Romance Quinto.
Parte 1.
Parte 2.
Parte 3.
Romance Sexto.
Parte 1.
Parte 2.
Parte 3.
Parte 4.
Romance Séptimo.
Parte 1.
Parte 2.
Parte 3.
Romance Octavo.
Parte 1.
Parte 2.
Parte 3.
Parte 4.
Romance Noveno.
Parte 1.
Parte 2.
Parte 3.
Parte 4.
Romance Décimo.
Parte 1.
Parte 2.
Parte 3.
Parte 4.
Romance Undécimo.
Parte 1.
Parte 2.
Romance Duodécimo.
Parte 1.
Parte 2.
Parte 3.
Prólogo.
Parte 1.
Parte 2.
Vida del autor escrita y publicada por el Excmo. Sr. D. Nicómedes Pastor Díaz hasta el año de 1842.
Parte 1.
Parte 2.
Parte 3.
Índice.
Regresar a Indice de Tomos