Últimas poesías líricas / de José María Roa Barcena.

México: Impr. de Ignacio Escalante, 1895.


Tabla de Contenido


Preliminares.

Últimas poesías líricas de José María Roa Bárcena.

Paisaje- Murga poética.
Paisaje.

Luis G. Ossollo.
Dedicatoria.
I.- A Ipandro Acaico.

II.- A Casimiro del collado.
Fábulas esópicas de Febro.
I.- Prólogo.

II.- El lodo y el cordero.
III.- El grajo y el pavo real.
IV.- El perro codicioso.
V.- El león de socio.
VI.- Las ranas y el sol.
VII.- El asno y el león, de caza.
Murga poética.

Doloras humorísticas - El último de los Ravenswood.
Doloras humorísticas.
I.- El duelo.

II.-El culto de la idea.
III.- El medió ambiente.
IV.- La evolución posible.
V.- El momento histórico.
El cigarro.

Las montañas.
De Horacio.
I.- A Mecenas.

II.- A Pirra.
Paolo á Francesca.

De Coppee.
La azucena.
El último de los Ravenswood.

El Valle de Orizaba.
El Valle de Orizaba.

De Tennyson.
Dora.

De Lord Lytton.

De Shakespeare.
I.-Romeo y Julieta.

II.-Hamlet.
Parte 1.

Parte 2.

La vida en el toboso. Fragmentos.
I-II
I.- Introducción.

II.-De artes y artistas. Homero rústico.
III-V
III.-De historia natural.
El ruiseñor.

El perro.
La golondrina.
IV.- Quejas y osadías de los discípulos de Platón.

V.- De regreso en la mancha.

Último versos - Los padres de la muerte.
Ultimo versos.
Al Ilmo. Sr. Arzobispo Labastida.
I.- El monte de los olivos

II.- Post Nubila.
Los padres de la muerte.
Al nuevo Obispo de Veracruz.

En el huerto.