La Italia Roja / historia de las revoluciones de Roma, Nápoles, Palermo, Mesino, Florencia, Parma y Modena, Turín, Milán y Venecia desde el advenimiento de Pío IX a la sede Pontificia en junio de 1846 hasta su vuelta a Roma en Abril de 1850 / por el Vizconde de Arlincourt; tr. por Agustín A. Franco.

México: Tip. de Rafael y Vila, 1851.


Tabla de Contenido


Preliminares.

Perafacio.
Parte 1.

Parte 2.
Parte 3.

Primera parte. Revoluciones de roma y de la alta Italia.

Capítulo I. La Francia,- la Suiza,- La sociedades secretas.
Parte 1.

Parte 2.

Capítulo II. Advenimiento de Pío IX.
Parte 1.

Parte 2.

Capítulo III. Incendio general de Italia.

Capítulo IV. Guerra de independencia- Manifiesto de Carlos Alberto.

Capítulo V. Nuevos desórdenes en Roma.

Capítulo VI. Situación de Nápoles, de Venecia y de Florencia.

Capítulo VII. Reveses de la joven Italia.

Capítulo VIII. Florencia,- Insurrección de Liorna.

Capítulo IX. Asesinato de Conde Rosi.- Ataque del Quirinal.
Parte 1.

Parte 2.

Capítulo X. Fuga del Papa Pío IX.- Llegada a Gaeta.

Capítulo XI. Manzini.- Revolución de Toscaza.
Parte 1.

Parte 2.

Capítulo XII. Levantamiento de Génova.- Guerras en Florencia.

Capítulo XIII. Intervención Francesa en Roma.- Desembarco en Civita Vechia.
Parte 1.

Parte 2.

Capítulo IX. Talleres Nacionales en Roma.

Segunda Parte. Revoluciones de Nápoles y de Sicilia.

Capítulo I. Reflexiones preliminares.- Ojeada histórica sobre el Reino de Nápoles.
Parte 1.

Parte 2.

Capítulo II. Las Calabrias y Cadruci.- agitaciones en Nápoles.
Parte 1.

Parte 2.

Capítulo III. Constitución Napolitana.- El Ministro Bozzelli.

Capítulo IV. La Madona del mercato.- El Ministro Saliceti.

Capítulo V. Revolución de Palermo.- Mariano Stabile.

Capítulo VI. Elecciones. Reparto de los bienes comunales.

Capítulo VII. Escena del 14 y 15 de Mayo.- Insurrección y barricada.
Parte 1.

Parte 2.

Capítulo VIII. El Rey y la Constitución.- Insurrección en la Calabria.
Parte 1.

Parte 2.

Capítulo IX. Estado de Sicilia.- Sitio de Mesian.
Parte 1.

Parte 2.

Conclusión.
Parte 1.

Parte 2.

Índice.


El domingo de los niños.

Colección de artículos recreativos para instrucciones de la juventud.

Anselmo de la Portilla.

Preliminares.

El Domingo de Pasión.- Los trines del Rey Luís XVI.- Domingo de Ramos.

Gota de agua.
Parte 1.

Parte 2.

Domingo de Pascua.- El niño Mártir.

Longchmp.- La invención de la Santa Cruz.

Historias de Tobías y de su Hijo.- Roberto Sobrón
Parte 1.

Parte 2.

Historias maravillosas del Rey Pepino y su hijo Carlomagno.
Parte 1.

Parte 2.

Día de la Asención.- La función de caza.-El ciego de Ambiosa.- Festividad de Pentecostés.

Un emperador padrino de un aldeano.

Historias maravillosas del Rey Pepino y su hijo Carlomagno. (Historia segunda)
Parte 1.

Parte 2.
Parte 3.

Día del Sacramento.- La cervata de Sartorio.

Juan de Brie.
Parte 1.

Parte 2.

El rinconcito.

Una visita al Emperador del Gran Mogol.- San Vicente de Paúl.- Primera Cruz de la escuela.

El haz de leña.- Una historia portentosa de José.
Parte 1.

Parte 2.

La pipa tuca.- La hija de Constantina.

Viajes de los Antípodas.

Historia de Ruth.- ¡¡¡Pobre perro!!!

Historia de la señorita Carolina de Latour.

Dos panecitos.

Santiago Amyot.- La alcancía.

Índice.