Armonía de los dos mundos: el natural y el sobrenatural ensayo de una nueva demostración del catolicismo / Juan Luís Tercero.

México : Imprenta del J.R. Barbedillo, 1882.


Tabla de Contenido


Preliminares

Parte primera. Armonías del orden físico o natural.
Sección I. Hechos y personajes dogmáticos.
Capitulo I - IV
I. La iglesia y el universo.

II. Conocimiento de Dios por la creación.
III. Continuación. Unidad de Dios estudiada en la naturaleza.
IV. Continuación. La trinidad de Dios estudiada en la naturaleza.
Capitulo V - VII
V. La encarnación del verbo figurada en la obra del universo.

VI. Motivos que presenta la naturaleza para hacer muy creíble el dogma católico...
VII. Jesucristo, Maria, el Precursor, los Ángeles y los Santos.

Sección II. La moral en la naturaleza.
Capitulo I - IV
I. La moral en la naturaleza.

II. Crianza física, crianza moral.
III. Armonías del orden físico con otros aspectos del moral.
IV. El pecado original.
Capitulo V - VII
V. Los agentes físicos.

VI. La gloria de la naturaleza.
VII. El infierno en la naturaleza.
Capitulo VIII - IX
VIII. El purgatorio en la naturaleza.

IX. Naturalidad de la resurrección.

Sección III. La literatura.
Capitulo I - IV
I. Consecuencias de las observaciones precedentes.

II. Caracteres generales de los libros bíblicos.
III. tropos, figuras, lo sencillo...
IV. La oda.
Capitulo V - VII
V. Dramas, idilios poemas bíblicos.

VI. Los espectáculos, el teatro, la escena, la música...
VII. Del culto, prefigurado en la naturaleza.
Capitulo VIII - X
VIII. Ritos y ceremonias de la iglesia.

IX. Los idolatras y los católicos.
X. Ritos y ceremonias del catolicismo.
Capitulo XI - XII
XI. Continuación del anterior.

XII. El latín.

Parte segunda. Armonías del orden histórico o providencial con el catolicismo.
Sección I. Armonías intrínsecas del nuevo testamento...
Capitulo I - III
I. La introducción

II. Los libros santos
III. Los libros de escritores clásicos.
Capitulo IV - V
IV. Naturalidad de que la revelación divina no se contuviese toda en libros.

V. Preparación del gran suceso.
Capitulo VI - VIII
VI. Los sucesoso y los personajes del antiguo testamento.

VII. Preparación próxima del mundo para la venida del Cristo y del Cristianismo.
VIII. Vida de Jesucristo o Dios en el mundo.
Capitulo IX. Vida de Maria, madre de Dios o la muher perfecta.

Sección II. Armonías intrínsecas de la iglesia católica romana.
Capitulo I - V
I.Ley progresiva en el desarrollo de la definición del dogma.

II. Continuación. Naturalidad de la religión católica romana.
III. La excomunión.
IV. Legislación de la iglesia católica sobre el matrimonio.
V. El sacerdocio católico romano.
Capitulo VI - VIII
VI. Como es santa la religión católica romana.

VII. Continuación. Otros caracteres peculiares de la santidad de la religión católica.
VIII. Un concilio ecuménico.

Sección III. Continuación de la iglesia católica romana.
Capitulo I - IV
I. Consideraciones sobre la reforma del gobierno eclesiástico.

II. Que tiene que ver con la verdadera iglesia el titulo de romana.
III. El papa, los obispos, los párrocos.
IV. El papa. La supremacía y la infabilidad.
Capitulo V - VII
V. Historia del papado y de los papas.

VI. El pontificado romano debió haber concluido muchas veces desde primero siglos.
VII. El papa de ha servido a Dios y no a Satanás.
Capitulo VIII - X
VIII. Incolumidad del papado.

IX. Confirmación de las verdades precedentes.
X. El templo de Jerusalén.

Sección IV. La historia universal o sea el gobierno prudencial de Dios sobre las naciones.
Capitulo I - II
II. Filosofía de la historia universal.

Capitulo III. El descubrimiento de América.
Capitulo III. El descubrimiento de América.

Capitulo Final. Recuman, recapitulación.