Cuestionario médico-teológico-filosófico ó sea exposición de las doctrinas que informan la medicina en sus relaciones con la moral y la religión : ensayo basado en el catecismo médico de Mons. A. A. Scotti, Arzobispo de Tesalónica y antiguo Director Espiritual del Real de Medicina de Nápoles / Francisco Massana

Barcelona : Tipografía de Ramón Casals, 1901.


Tabla de Contenido


Preliminares.
Parte 1.
Parte 2.

Primera Parte.

De los beneficios que la medicina ha recibido a la religión.
Capítulo I-II.
I. Dios es el primer autor de la medicina.
II. De lo mucho que la medicina debe á los ministros de la religión.
Capítulo III. De los mucho que la medicina debe á los ministros de la religión.
Capítulo IV. La teocracia produjo la medicina Hebres.
Capítulo V-VI.
V. La propagación del cristianismo fue favorable á la medicina.
VI. De la religión cristiana ha ensalzado siempre á los médicos.
Capítulo VII. La caridad cristiana ha contribuido poderosamente al progreso de la medicina por medio de la institución de los hospitales.
Capítulo VIII-IX.
VIII. La anatomía, asignatura fundamental de la medicina…
IX. La obstétrica, gran numero de operaciones quirúrgicas y muchas otras conquistas de la medicina son debidas al cristianismo.

Segunda Parte.

De los servicios que la medicina suministra argumentos en abundancia para la defensa de la religión.
Capítulo I. El estudio de la medicina suministra argumentos en abundancia para la defensa de la religión.

Capítulo II. La psicología, asignatura fundamental de la medicina, y la física y química…
Parte 1.

Parte 2.
Capítulo III. (Continuación).

Capítulo IV. El estudio del compuesto humano con el concepto
Parte 1.

Parte 2.
Parte 3.
Capítulo V. La biología suministra también abundantes pruebas en defensa de la religión.
Parte 1.

Parte 2.
Parte 3.
Capítulo VI. El estudio de la medicina nos prepara para defender la religión revelada.

Capítulo VII. Importa á la iglesia que los médicos aprecien debidamente los milagros.
Parte 1.

Parte 2.
Capítulo VIII. Juicio del medico religioso acerca del poder del dominio.

Capítulo IX. Observaciones sobre los actos religiosos desde el punto de visita de la higiene y de la patología.
Capítulo X. Algunas reglas sobre los deberes del culto…
Capítulo XI. Conformidad de la medicina y de la teología relativamente á los reyes de la abstinencia.
Capítulo XII. Consideraciones médicas a favor del celibato cristiano.
Parte 1.

Parte 2.
Capítulo XIII. Reglas higiénicas útiles á la religión…
Parte 1.

Parte 2.
Capítulo XIV. Servicios que el médico puede prestar á la religión raciocinando sobre la eficacia de la medicina y sobre la resignación a la divina voluntad.
Parte 1.

Parte 2.
Capítulo XV. Influencia del estudio de la medicina en las costumbres de la juventud.

Capítulo XVI. Reflexiones acerca el gran número de médicos que se han santificado…
Parte 1.

Parte 2.

Tercera Parte.

De los deberes que la religión impone á la medicina.
Capítulo I. La religión debe dirigir á la medicina.

Capítulo II. Deberes de los médicos respecto á la ciencia.
Capítulo III. Deberes del médico respecto á la actividad.
Capítulo IV. De algunos consejos ó prescripciones intrínsecamente malas.
Parte 1.
Parte 2.
Capítulo V. De algunas prácticas intrínsecamente malas.
Parte 1.
Parte 2.
Capítulo VI. De algunas prácticas malas por ser prohibidas.
Parte 1.

Parte 2.
Capítulo VII. De algunas prácticas licitas…
Parte 1.
Parte 2.
Parte 3.
Capítulo VIII. De una práctica rigurosamente ordenada ó prescrita por la iglesia.

Capítulo IX. Observaciones acerca de la variacidad del médico.
Capítulo X. Deberes del médico en las consultas ó juntas clínicas.
Capítulo XI. Solicitud del médico cristiano en la elección de los remedios.
Capítulo XII. Reglas generales para dispensar a las leyes de la iglesia.
Capítulo XIII. Cuestiones relativas al deber de prescribir los sacramentos.
Parte 1.

Parte 2.
Parte 3.
Capítulo XIV. Observaciones acerca de los derechos de los médicos.
Parte 1.

Parte 2.

Resumen en forma aforística de las principales materias que abarca este cuestionario.
Parte 1.

Parte 2.
Parte 3.

Espécimen Histórico-Bibliográfico de autores en nuestra península que han escrito obras de moral y filosofía médicas, ó tratado temas sobre materias de las comprendidas en este cuestionario; cuyo autores háyanse ya en su mayoría citado en el contexto y notas del mismo.
Parte 1.

Parte 2.
Parte 3.

Índice