Vida de San Luis Gonzaga: patrono de la juventud

Einsiedeln, Suiza: Benziger, 1891.


Tabla de Contenido


Preliminares.

Prologo del anotador.
Parte 1.

Parte 2.

Libro primero.

Capítulo I. De sus padres y nacimiento.
Capítulo II. Su crianza hasta la edad de siete años.

Capítulo III. Como fue enviado Luis de Marqués su padre a Florencia, donde hizo voto de castidad.
Capítulo IV - V.
IV. Como San Luis fue llamado a Mantua, donde se resolvió de ser eclesiástico.

V. Vuelve a Castellón: recibe de Dios el don de la oración mental.
Capítulo VI. Como fue a Monserrato, y en el camino estuvo en un gran peligro de la vida y se resolvió de ser religioso.

Capítulo VII. Como San Luis volvió con su padre a Castellón y haciendo una vida austera, le libro Dios casi por milagro de un incendio.
Capítulo VIII. Como fue a España con el Marqués su padre, y de la vida que hizo en la Corte.
Capítulo IX. Como se decidió de entrar en la Compañía, y dió parte de ello a sus padres y parientes.
Capítulo X. Como volvió a Italia, y de las contradicciones que allí tuvo por causa de su vocación.
Capítulo XI. De los nuevos asaltos que tuvo en Castellón, como al fin alcanzó a su padre licencia de entrar en la Compañía.
Capítulo XII - XIII.
XII. Como Luis fue a Milán por causa de algunos negocios.

XIII. Obtenida la licencia del Emperador renuncia al estado.
Capítulo XIV - XV.
XIV. Como Luis fue primero a Mantua a hacer los ejercicios espirituales, y después a Castellón.

XV. De las nuevas dificultades que tuvo con el Marqués en Castellón.
Capítulo XVI. Renuncia últimamente el estado.

Capítulo XVII. Va a Roma y entra en la Compañía.

Libro segundo.

Capítulo I - II.
I. De la perfección con que pasó su noviciado.

II. Como se condujo Luis en la muerte del Marqués su padre.
Capítulo III - IV.
III. De cuan dado fue a la mortificación siendo novicio.

IV. De la alegría grande que tuvo de ser enviado a la casa profesa a ayudar misas.
Capítulo V - VI.
V. Del testimonio de S. Luis dió el P. Jerónimo Plati.

VI. De su tenor de vida en la casa profesa.
Capítulo VII - VIII.
VII. De cómo acabó su noviciado.

VIII. Del señalado don de oración que tuvo.
Capítulo IX - X.
IX. De la santidad de su maestro de novicios, a quien Luis procuraba imitar.

X. De cómo fue Luis a Nápoles y de lo que allí hizo.
Capítulo XI - XII.
XI De la vida que hizo estudiando en el Colegio Romano.

XII. Hace los votos y recibe las órdenes menores.
Capítulo XIII. De su humildad.

Capítulo XIV - XV.
XIV. De su obediencia.

XV. De la pobreza religiosa de San Luis.
Capítulo XVI. De la pureza, sinceridad, penitencia y mortificación.

Capítulo XVII - XVIII
XVII. De la grande estima que hacia de los ejercicios espirituales de S. Ignacio

XVIII. De su caridad con Dios y con el prójimo.
Capítulo XIX. Como fue enviado a su tierra para apaciguar algunos encuentros graves que había entre el Duque de Mantua y el Marqués su hermano.

Capítulo XX. Del modo con que se porto en Castellón y en otras partes.
Capítulo XXI - XXII.
XXI. Del buen suceso que tuvieron sus negocios.

XXII. De la grande edificación que dió en el Colegio de Milán el poco tiempo que allí estuvo.
Capítulo XXIII - XXV.
XXIII. Del testimonio que dieron de S. Luis dos padres que con el trataron en Milán

XXIV. De cómo le reveló Dios de cómo había de morir pronto, y de su vuelta a Roma.
XXV. De su consumada perfección.
Capítulo XXVI - XXVIII.
XXVI. De una gran mortandad que hubo en Roma.

XXVII. De la última enfermedad de San Luis.
XXVIII. De cómo se fue prolongando la enfermedad y de las cosas de edificación que en ella sucedieron.
Capítulo XXIX - XXX.
XXIX. Dos cartas que estando San Luis enfermo escribió a su madre.

XXX. Como se aparejo para la muerte.
Capítulo XXXI - XXXII.
XXXI. De su feliz muerte.

XXXII. De las exequias y entierro, y de lo que sucedió acerca de su cuerpo.

Libro tercero.
Capítulo I - II.
I. De algunas cartas que se escribieron después de su muerte.

II. Del singular testimonio que dió el Ilmo. Cardenal Belarmino de la santidad de San Luis.
Capítulo III. De varios milagros que Dios ha hecho por su intercesión.
Parte 1.

Parte 2.
Parte 3.

Gloria póstuma de San Luis de Gonzaga. Apéndice a la obra del P. Cepari.

Capítulo I - II.
I. De cómo San Luis después de su muerte fue glorificado por Sta. María Magdalena de Pazzis.

II. S. Luis después de su muerte glorificado por varias corporaciones.
Capítulo III. S. Luis después de su muerte glorificado por el pueblo cristiano.

Capítulo IV. S. Luis después de su muerte venerado de los Príncipes cristianos.
Capítulo V. S. Luis después de su muerte honrado por los Vicarios de Cristo en la tierra.
Parte 1.

Parte 2.
Capítulo VI. S. Luis después de la muerte honrado por Dios.

Conclusión.

Notas.

Notas al libro primero.
Parte 1.
Parte 2.
Parte 3.
Parte 4.

Nota al libro segundo.
Parte 1.

Parte 2.

Nota al libro tercero.

Notas al apéndice.

Índice.