Directorio del Confesor / por Alejandro Ciolli; tr. por Cayetano Soler.

Barcelona: Juan Gili Librero, 1901.


Tabla de Contenido


Preliminares.

Censura eclesiástica. - Carta al autor. - A los confesores noveles.

Capítulo I. Cánones morales para la recta dirección de la conciencia.
Parte 1.

Parte 2.
Parte 3.

Capítulo II. - III.
Capítulo II. Naturaleza del sacramento de la penitencia.

Capítulo III. Objeto del sacramento de la penitencia.

Capítulo IV. Sujeto del sacramento de la penitencia.
S 1. De la contrición.

S 2. De la confesión.
Parte 1.

Parte 2.
S 3. De la satisfacción.

Capítulo V. Ministro del sacramento de la penitencia.
S 1. Potestad del ministro de la penitencia.
Parte 1.

Parte 2.
Parte 3.
S 2. De las obligaciones del ministro de la penitencia.

Punto 1. º - Punto 2.º
Punto 1. º De la obligación de confesar.

Punto 2. º De la obligación de ciencia.
Punto 3. º De la obligación de enseñar.
Punto 4. º De la obligación de disponer al penitente.
Parte 1.

Parte 2.
Punto 5. º De la obligación de absolver.

Punto 6. º De la obligación del secreto.

S 3.Defectos que se cometen por el ministro de la penitencia.
Punto 1. º - Punto 2. º
Punto 1. º De los defectos referentes a la validez del Sacramento.

Punto 2. º De los defectos relativos a la integridad del Sacramento.
Punto 3. º De los defectos relativos a la santidad del Sacramento.
Parte 1.

Parte 2.

Capítulo VI. Dirección particular de algunas clases de penitentes.
S 1. Dirección de los ocacionarios.
Parte 1.

Parte 2.
S 2. Dirección de los consuetudinarios y reincidentes.

S 3. Dirección de personas devotas.
Parte 1.

Parte 2.
S 4. Dirección de las personas que presentan señales extraordinarias de comunicación.

S 5. - S 6.
S 5. Dirección de las personas poseídas del demonio.

S 6. Dirección de los escrupulosos.
S 7. Dirección de los moribundos.
Parte 1.

Parte 2.
S 8. Dirección de los niños y los jóvenes.

S 9. Dirección de mujeres.
S 10. Dirección de eclesiásticos.
Parte 1.

Parte 2.
S 11. Dirección de personas religiosas.
S 12. Dirección de novios.
Parte 1.

Parte 2.
Parte 3.
Parte 4.
S 13. Dirección de casados.
Parte 1.

Parte 2.
Parte 3.
S 14. Dirección de los padres de familia.

S 15. Dirección de las personas curiales.
S 16. - S 17.
S 16. Dirección del reo en las cárceles.

S 17. Dirección de las personas que yerran en la fe.
S 18. Dirección de los sordos-mudos.

S 19. Dirección de los supersticiosos.
S 20. - S 21.
S 20. Dirección concerniente a los votos.

S 21. Dirección en cuanto a la santificación de las fiestas.
S 22. Dirección respecto a las abstinencias eclesiásticas.

S 23. - S 24.
S 23. Dirección de las personas que guardan odio.

S 24. Dirección respecto a los escándalos.
S 25. Dirección en cuanto a la corporación.

S 26. Dirección de los que atentan contra su vida temporal.
S 27. Dirección referente al pecado de lujuria.
Punto 1. De la lujuria consumada natural.

Punto 2. - Punto 4.
Punto 2. De la lujuria consumada innatural.

Punto 3. De la lujuria imperfecta objetiva.
Punto 4. De la lujuria imperfecta subjetiva.
S 28. Dirección de personas que poseen bienes de la Iglesia.
Parte 1.

Parte 2.
S 29. Dirección respecto a los contratos.
Parte 1.

Parte 2.
S 30. Dirección respecto a la usura.

S 31. Dirección respecto a la restitución.
S 32. Dirección respecto a los testamentos.
S 33. Dirección respecto a los pecados de palabra.
Parte 1.

Parte 2.
S 34. - S 36.
S 34. Dirección respecto a la denunciación.

S 35. Dirección acerca de las malas lecturas.
S 36. Dirección respecto a las censuras.

Capítulo VII. De varios asuntos muy útiles al confesor.
S 1. De algunas cosas relativas al Jubileo.

S 2. Declaración de las facultades comunicadas por la Sagrada Penitenciaria.
Parte 1.

Parte 2.
S 3. - S. 4.
S 3. Facultades de los ordinarios declaradas para comodidad de los confesores.

S 4. Facultad de los regulares en la dirección de las conciencias.
S 5. De las dispensas matrimoniales.
Parte 1.

Parte 2.
S 6. Naciones practicas acerca los grados de parentesco.
S 7. Formulario para diversos expedientes.
Parte 1.

Parte 2.

Índice Alfabético de las cosas mas notables.
Abad. - Ricus.

Ritos supersticiosos. - Votos.

Índice