Colón.
Los escritores europeos.
Caracteres distintivos de la vigilia y el sueño.
Fray Gerundio.
Guzmán el bueno.
Gil Blas.
La pena de muerte.
El delincuente honrado.
Muerte de Mariana Pineda.
Abolición de la esclavitud.
El monte de la virtud.
Discurso preliminar de la historia de España.
La formación del nuevo idioma.
El Cid campeador.
Notables discursos de Musa.
Demencia de Alhakem.
El bachiller Herrezuelo y Leonor de Cisneros.
Muerte del Rey Don Sancho.
Dispersión de los judíos.
Alhambra.
Carácter de los catalanes.
La muerte de Roger de Flor.
La había de Alben Jauhar.
Muerte de Avenado.
Hernán Cortés.
Exhortación al ejercicio al ejercicio de la elocuencia española.
Aviso a las damas.
La elocuencia profana y la sagrada.
Los hipócritas.
Contradicciones del hombre.
Elogia de Carlos III.
Historia del nuevo mundo.
El sacerdocio.
El pedagogo avariento.
Muerte de Raquel.
Grandeza y decadencia de España.
Elegancia de la lengua castellana.
Tediato y Lorenzo.
Los héroes de barleta.
Discurso preliminar.
Menosprecio de la Corte y alabanza de la aldea.
Carta de D. Justo Balanza.
Al Sr. Dn. Fernando VII.
Elogio del trabajo.
La casa de locos.
Recuerdo de Sevilla.
Cartas a San Juan de Dios.
Pensamientos cristianos.
Carta a Fray Luis de Granada.
Carta a su mujer desde la prisión.
Leyes de la Reina de Venecia.
Carta a Fr. Hernando de Talavera.
Don Enrique III.
Epístola al Rey Don Juan el II.
Al Doctor Franco.
Carta a la Condesa de Módica.
Modo de conocer a los verdaderos amigos.
Respuesta a patronio.
Los normanos en España.
Prosadores hispanos-americanos.
Mi delirio sobre el Chimborazo.
El llanero.
Descripción de Venezuela.
Caracas.
Derrota de Guaicapuro.
Muerte de Fajardo.
De lo que el Gobernador pasó con los tres indios.
Asesinatos políticos.
Lo que es la libertad.
El porvenir de la democracia-.
Dedicatoria a la patria.
Suceso trágico de Lucía Miranda.
El Guajiro.
Carta a Bolívar.
La necesidad de la expansión.
Discurso profundo en el Seminario de San Carlos.
Sobre anexión de Cuba.
Juicio sobre la profecía del inca de la oda a Junin.
Sobre Heredia.
Sobre Olmedo.
Episodio sobre la historia de los Muescas.
Discurso al vicepresidente de la República.
Vegetación de los Andes.
Peregrinación de Alpha.
El café.
Soneto.
Plegaria.
Sobre la colinas.
Las dos lágrimas.
La mañana.
En días de esclavitud.
El pirata.
A Cristóbal Colón.
Al Niágara.
A una golondrina.
Allah Akbar.
Pintura del caballo.
Noche serena.
De la égloga tercera.
Coplas a la muerte de su padre.
Letrilla.
Muerte de Lorenzo Dávalos.
Despedida del Cid y Ximena.