Gramática práctica de la lengua castellana / por Emiliano Isaza.

Paris: A. & R. Roger & F. Chernoviz, 1886.


Tabla de Contenido


Preliminares.

Capítulo I-VII.
II. Letras y sílabas.
III. Cantidad y acento.
IV. Acento.
V. Cambios y vocales.
VI. Supresión y agregación de vocales.
VII. Adición y supresión de consonantes y sílabas.

Capítulo VIII-XIII.
VIII. Cambios de consonantes.
IX. Sustantivo.
X. Adjetivo.
XI. Género.
XII. Género (continuación)
Capítulo XIII. Género (continuación)

Capítulo XIV-XX.
XIV. Número.
XV. Número (continuación).
XVI. Caso.
XVII. Pronombres.
XVIII. Pronombres (continuación).
XIX. Apócope.
XX. Numerales.

Capítulo XXI-XXVI.
XXI. Derivados.
XXII. Conjugación.
XXIII. Verbo.
XXIV. Verbos regulares.
XXV. Verbos irregulares.
XXVI. Verbos irregulares (continuación).

Capítulo XXVII-XXXII.
XXVII. Verbos irregulares (continuación).
XXVIII. Verbos irregulares (continuación).
XXIX. Verbos irregulares (continuación).
XXX. Participios irregulares.
XXXI. Verbos defectivos.
XXXII. Modos.

Capítulo XXXIII-XXXVII.
XXXIII. Tiempos simples del indicativo.
XXXIV. Tiempos compuestos del indicativo.
XXXV. Tiempos simples y compuestos del subjuntivo común.
XXXVI. Derivados verbales.
XXXVII. Adverbio.

Capítulo XXXVIII-XLIII.
XXXVIII. Preposición.
XXXIX. Conjunción.
XL. Interjección.
XLI. Concordancia.
XLII. Concordancia (continuación).
XLIII. Régimen.

Capítulo XLIV-XLIX.
XLV. Preposiciones.
XLV. Preposición á en el acusativo.
XLVI. Preposición á en el acusativo (continuación).
XLVII. Complementos.
XLVIII. Complementos (continuación)
XLIX. Complementarios.

Capítulo L-LIV.
L. Terminales mí, ti, sí.
LI. Quien y cuyo.
LII. Gerundio.
LIII. Preposiciones generales.
LIV. Preposiciones irregulares.

Capítulo LV-LVIII.
LV. Construcciones anómalas del verbo ser.
LVI. Construcciones anómalas del verbo ser (continuación).
LVII. Construcciones anómalas del verbo ser. Que galicado
LVIII. Oraciones negativas.

Capítulo LIX-LX.
LIX. Oraciones condicionales simples.
LX. Oraciones condicionales de negación implícita.

Clave de los ejercicios de la gramática castellana.

Capítulo I-VIII.
II. Letras y sílabas.
III. Cantidad y acento.
IV. Acento.
V. Cambios y vocales.
VI. Supresión y agregación de vocales.
VII. Adición y supresión de consonantes y sílabas.
VIII. Cambios de consonantes.

Capítulo IX-XVI.
IX. Sustantivo.
X. Adjetivo.
XI. Género.
XII. Género (continuación)
XIII. Género (continuación)
XIV. Número.
XV. Número (continuación).
XVI. Caso.

Capítulo XVII-XXVI.
XVII. Pronombres.
XVIII. Pronombres (continuación).
XIX. Apócope.
XX. Numerales.
XXI. Derivados.
XXII. Conjugación.
XXIII. Verbo.
XXIV. Verbos regulares.
XXV. Verbos irregulares.
XXVI. Verbos irregulares (continuación).

Capítulo XXVII-XXXVI.
XXVII. Verbos irregulares (continuación).
XXVIII. Verbos irregulares (continuación).
XXIX. Verbos irregulares (continuación).
XXX. Participios irregulares.
XXXI. Verbos defectivos.
XXXII. Modos.
XXXIII. Tiempos simples del indicativo.
XXXIV. Tiempos compuestos del indicativo.
XXXV. Tiempos simples y compuestos del subjuntivo común.

Capítulo XXXVII-XLV.
XXXVI. Derivados verbales.
XXXVII. Adverbio.
XXXVIII. Preposición.
XXXIX. Conjunción.
XL. Interjección.
XLI. Concordancia.
XLII. Concordancia (continuación).
XLIII. Régimen.
XLV. Preposiciones.
XLV. Preposición á en el acusativo.

Capítulo XLVI-LIV.
XLVI. Preposición á en el acusativo (continuación).
XLVII. Complementos.
XLVIII. Complementos (continuación)
XLIX. Complementarios.
L. Terminales mí, ti, sí.
LI. Quien y cuyo.
LII. Gerundio.
LIII. Preposiciones generales.
LIV. Preposiciones irregulares.

Capítulo LV-LX.
LV. Construcciones anómalas del verbo ser.
LVI. Construcciones anómalas del verbo ser (continuación).
LVII. Construcciones anómalas del verbo ser. Que galicado (continuación).
LVIII. Oraciones negativas.
LIX. Oraciones condicionales simples.
LX. Oraciones condicionales de negación implícita.

Apéndice. Raíces (1) griegas (2).

A-Z.

Raíces latinas (1). A

AE-J.

L-R.

S-V.

Índice.