Juicio crítico sobre la educación antigua y la moderna / por Pablo Hernández.

Madrid: Tip. del Asilo de Huérfanos del S. C. de Jesús, 1888.


Tabla de Contenido


Preliminares.

Introducción.

Juicio crítico sobre la educación antigua y la moderna.

Parte primera del sistema moderno.

Capítulo I. Los dos sistemas.

Capítulo II. Decadencia de la instrucción media.

Capítulo III. Movilidad de los planes de estudio.

Capítulo IV. Recargo excesivo de los estudios.

Capítulo V. Inconveniente del método simultáneo.

Capítulo VI. Del fin de la segunda enseñanza.

Capítulo VII. Origen sospechoso del sistema moderno.

Capítulo VIII. Tendencia del sistema moderno al materialismo.

Capítulo IX. De la enseñanza religiosa.
Parte 1.
Parte 2.

Capítulo X. Del estado docente.
Parte 1.
Parte 2.

Segunda parte. Del sistema antiguo.

Capítulo I. De los estudios clásicos considerados como medio para desarrollar las facultades del alumno. .
Parte 1.
Parte 2.

Capítulo II. Otras razones que comprueban la importancia de los estudios clásicos.

Capítulo III. El latín, lengua universal de los sabios y llave de las ciencias.

Capítulo IV. Razones particulares que hacen estimable el latín a todos los católicos.

Capítulo V. De la guerra contra los estudios clásicos y particulares contra el latín.
Parte 1.
Parte 2.

Capítulo VI. Del método que emplea el sistema antiguo para enseñar fructuosamente las lenguas clásicas.

Capítulo VII. Medios que sugiere el antiguo sistema para auxiliar la enseñanza clásica y conservar se fruto.

Capítulo VIII. Otros medios eficaces del método antiguo para ayudar la enseñanza.

Capítulo IX. Importancia que da el sistema antiguo a la filosofía y a las ciencias.
Parte 1.
Parte 2.

Capítulo X. Doctrina y método para el estudio de este segundo período.
Parte 1.
Parte 2.

Capítulo XI. Resultado de los dos sistemas y solución de algunas dificultades.

Parte tercera. Indicaciones sobre la práctica del método antiguo.

Capítulo I. De donde ha de venir el remedio.

Capítulo II. Práctica de la enseñanza religiosa.
Parte 1.
Parte 2.

Capítulo III. La elección de profesores.

Capítulo IV. Distribución de los estudios.

Capítulo V. Solución para una dificultad.
Parte 1.
Parte 2.
Parte 3.

Capítulo VI. El profesor católico en un colegio.

Conclusión.

Índice
Parte 1.
Parte 2.