Compendio razonado del derecho de testar o sea: de los testamentos a la luz de la filosofía / por Víctor José Martínez.

Morelia, Mich.: Tip. de Arango, 1856


Tabla de Contenido


Preliminares.

Primera parte. Origen y fundación del derecho de testar

Capítulo I-II
Capítulo I. Cuestión primera

Capítulo II. Cuestión segunda.

Capítulo III-V
Capítulo III. Cuestión tercera

Capítulo IV. Cuestión cuarta
Cuestión V. Cuestión quinta.

Capítulo VI. Cuestión sexta

Compendio razonado del derecho de testar o sea a los testamentos a la luz de la filosofía

Segunda parte. Donde se trata del objeto del derecho de testar, de los testamentos, sus solemnidades, testadores, herederos, mejoras y desheredación.

Capítulo I-III
Capítulo I. ¿Cuál es el objeto del derecho de testar, y que es testamento?

Capítulo II. ¿Cuántas clases hay de testamento?
Capítulo III. De las solemnidades de los testamentos.

Capítulo IV. De los testigos

Capítulo V. ¿Quiénes pueden testar?

Capítulo VI. De los herederos
Parte 1.

Parte 2.

Capítulo VII. Mejoras
Parte 1.

Parte 2.

Capítulo VIII. Desheredación.

Compendio razonado del derecho de testar o sea de los testamentos a la luz de la filosofía

Parte tercera. De las cosas relativas a las herencias de que debe disponerse en testamento; y de los codicilos, memorias testamentarias y poder para testar.

Capítulo I. Legados.
Parte 1.

Parte 2.

Capítulo II. Codicilo

Capítulo III-IV
Capítulo III. Memorias testamentarias.

Capítulo IV. Poder para testar.

Capítulo V. Otros modos de heredar, o sea de la adquisición de bienes por sucesión intestada
Parte 1.

Parte 2.

Compendio razonado del derecho de testar o sea de los testamentos a la luz de la filosofía

Parte cuarta. Derechos póstumos de los padres; tutores y curadores; sustituciones, albaceas; y por último colación, partición inventarios y modo de elevar a instrumento público al testamento cerrado. En otros tantos capítulos trataremos esta parte cuantas son las materias que acabamos de nominar.

Capítulo I. Derechos póstumos de los padres
Parte 1.

Parte 2.

Capítulo II. Sustituciones.
Parte 1.

Parte 2.

Capítulo III. Albaceas.

Capítulo IV. Inventarios y tasaciones

Capítulo V. De la tasación y división de los bienes hereditarios

Capítulo VI. Divisiones de los bienes hereditarios.

Capítulo VII-VIII
Capítulo VII. Colación y bienes reservables

Capítulo VIII. Bienes reservables.

Capítulo IX. Modo de elevar a instrumento público, el cerrado y verbal.

Compendio razonado del derecho de testar o sea de los testamentos a la luz de la filosofía.

Parte quinta. De los instrumentos en general y de los testamentos.
Capítulo I. De los instrumentos públicos.

Capítulo II-III
Capítulo II. De los instrumentos privados.

Capítulo III. Aplicación de lo anterior a los testamentos

Compendio razonado del derecho de testar o sea de los testamentos a la luz de la filosofía.

Parte sexta. Formularios.
Parte 1.

Parte 2.
Parte 3.

Esqueleto y plan de esta obra, e índice de las materias contenidas en ella