Instrucción utilísima y fácil para confesar particular y generalmente y prepararse a recibir la sagrada comunión / por P. Fray Manuel de Jaén.

Burdeos: I.M. y Cía., 1831.


Tabla de Contenido


Preliminares.

Noticia de la ejemplar vida del Venerable Siervo de Dios Fray Manuel de Jaén.

Tratado I. En que se explican las tres partes esenciales de la confesión; y se trata de la confesión en general.

Introducción.
Capitulo I - II.
I. Explicase la primera parte, que es la confesión de boca.

II. De otros modos de ocultar las culpas.
Capitulo III - V.
III. De lo mucho que alienta para desahogarse el secreto de la confesión.

IV. De otros modos inútiles y superfluos de acusarse.
V. Se explica la segunda parte, contrición de corazón, propósito de la enmienda.
Capitulo VI - IX.
VI. En que se declaran muchos defectos al dolor y propósito.

VII. De otros defectos por falta de dolor.
VIII. De las que frecuentan sacramentos, conservando profanidad, altivez y propia voluntad.
IX. Consideraciones para moverse al dolor de las culpas, y propósito de la enmienda.
Capitulo X - XIII.
X. Motivo para excitar el alma al dolor de atrición.

XI. Se explica la tercera parte de la confesión, que es la satisfacción de la obra.
XII. De la satisfacción por medio de la indulgencias.
XIII. De la penitencia medicinal y dificultades o excusas en cumplirla.
Capitulo XIV - XVIII.
XIV. De las dificultades o excusas en cumplir la penitencia.

XV. De los que repugnan o no cumplen la penitencia.
XVI. De las gravísimas penitencias que se imponían antiguamente por los pecados.
XVII. De la confesión general.
XVIII. Preguntas y respuestas de cómo se hará fácilmente una confesión general de toda la vida.

Tratado II. De varias dudas, preguntas y escrúpulos tocantes a la confesión y comunión y sus respuestas.

Capitulo I - IV.
I. Dudas y respuestas sobre la integridad de las confesiones pasadas y presentes.

II. Dudas y respuestas acerca del dolor de las culpas.
III. De otra duda muy grave sobre el dolor y el propósito.
IV. Descubrese y adviértase de una astucia del demonio, con que intenta impedir la doctrina de este libro.
Capitulo V - IX.
V. De los escrúpulos verdaderos y falsos.

VI. Dudas sobre el consentir y resistir los pensamientos torpes y blasfemias.
VII. De los sueños torpes.
VIII. Remedio contra las tentaciones.
IX. Dudas de los que son combatidos de juicios temerarios y sus remedios.
Capitulo X - XIII.
X. Dudas y escrúpulos antes de comulgar y su remedio.

XI. Dudas y doctrinas de mucho desahogo sobre el cumplir las penitencias.
XII. Dudas sobre la comunión y su frecuencia.
XIII. Dudas sobre las indulgencias y visita de altares.

Tratado III. Doctrinas especiales para varios estados, dirigidas a la buena confesión.

Capitulo I - II.
I. Doctrina especial para los casados.

II. Doctrina para las doncellas.
Capitulo III - V.
III. Doctrina para los príncipes, grandes señores, y caballeros principales.

IV. Doctrina para las grandes señoras.
V. Doctrina para los que habitan los palacios y casas de señores.

Capitulo VI. Reflexiones para los señores curas y visitadores eclesiásticos.

Capitulo VII - VIII.
VII. Reflexiones para religiosos y religiosas.

VIII. Reflexión para los señores sacerdotes.

Tratado IV. De los daños de las comedias, toros, bailes, juegos, naipes, caza y trages; reflexión para confesores y predicadores.

Capitulo I - II.
I. Daños de las comedias y sus lecciones.

II. De la diversión gentilita de corridas de toros.
Capitulo III - IV.
III. Daños de los bailes u juegos perjudiciales.

IV. Del estable juego de naipes, dados y otros, y de la caza inmoderada.
Capitulo V - VI.
V. De los trages profanos.

VI. Reflexión para los señores confesores y predicadores.

Tratado V. En que se ponen reglas y doctrinas para conocer y distinguir cuando es o no una cosa pecado mortal o venial.

Tratado VI. Del examen de conciencia, y acusación por los mandamientos y por tres puntos.

Capitulo I - II.
I. Medio eficaz para acordarse y dotarse de las culpas y defectos del día de confesión.

II. Del tiempo que has de gastar en el examen de conciencia.
Capitulo III. Modo de acusarse por los diez mandamientos, así en la confesión particular como en la general.
Primer - cuarto mandamiento.

Quinto - sexto mandamiento.
Séptimo mandamiento.
Parte 1.

Parte 2.
Octavo - noveno mandamiento. - Notas.

Tratado VII. En que se pone la práctica más individual de lo que se ha de hacer en la iglesia el día de confesión y comunión.

Día del buen cristiano o ejemplo y distribución devota de las veinte y cuatro horas del día, para acostumbrarse a bien obrar, traer una vida ajustada y merecer muchos grados de gracia y gloria.
Parte 1.

Parte 2.

Índice.