La mujer católica / por Ventura de Ráulica; tr. por Ildefonso José Nieto.
Tomo I
Tabla de Contenido
Preliminares.
Prologo.
Parte 1.
Parte 2.
Parte 1: Necesidad de ocuparse de la mujer bajo el punto de vista católico.
S I. Admirable designio del Criador en haber formado a la mujer mas fuerte que el hombre en el orden moral
S II. Misión de la familia.
S III. Poder de la mujer con respecto al error.
S IV. El cuidado especial que los más grandes hombres del cristianismo han tenido de la mujer.
S V. Efectos funestos causados en los hombres por la ignorancia de la religión.
S VI. La revolución es el paganismo
S VII. La importancia especial del catolicismo para la mujer.
S VIII. - S IX.
S VIII. Continuación del mismo asunto.
S IX. Condición muy diferente de la mujer en los países cristianos.
S X. Continuación del mismo asunto.
S XI. - S XII.
S XI. El verdadero hereje no es cristiano.
S XII. Siguen las pruebas de que fuera del Catolicismo la mujer es en todas partes desgraciada y humildad.
S XIII. Continúan las pruebas del estado lamentable de la mujer fuera del Catolicismo
S XIV. Grandes y magníficos medios por los que el verdadero Cristianismo ha realizado a la mujer.
S XV. Segundo medio por el Cristianismo ha rehabilitado a la mujer.
S XVI. Tercer medio por lo que ha mudado el Cristianismo la condición de la mujer
S XVII. Cuarto medio por le Cristianismo ha elevado a la mujer: el sacramento del matrimonio.
S XVIII. Continuación del mismo asunto.
S XIX. Se demuestra que la historia misma del Protestantismo confirma la doctrina de la importancia del sacramento del matrimonio para aseguridad su unidad.
S XX. Continuación del mismo asunto.
S XXI. - S XXII.
S XXI. Continúa la importante materia del sacramento del matrimonio.
S XXII. Otras dos observaciones sobre este mismo asunto.
S XXIII. - S XXIV.
S XXIII. Segunda observación: Partiendo de la misma negación.
S XXIV. Ultimo medio por el que ha elevado el Cristianismo a la mujer.
S XXV. Toda la sociedad es una y trina.
S XXVI. Estupida y culpable doctrina de los secretarios modernos sobre la mujer libre.
S XXVII. Otra observación acerca del divorcio.
S XXVIII. Las tradiciones católicas.
S XXIX. Si la mujer protestante no esta absolutamente desagradada.
Segunda Parte: Meritos, grandezas y glorias de la mujer católica.
Primer época: Época de Jesucristo y de los apóstoles.
S I. Las santas mujeres del Antiguo Testamento pertenecen a la Iglesia.
S II. Los apóstoles ayudados por las mujeres a fundar la Iglesia.
S III. La misión de San Pablo a Filipos.
S IV. Santa Tecla.
S V. Otras glorias de la mujer cristiana del tiempo de los apóstoles.
S VI. Los confesores, de la fe son los trofeos de la victoria de Jesucristo sobre el mundo.
S VII. Martirio de las jóvenes.
S VIII. Santa Cecilia.
S. IX. Santa Sortera.
S X. Vírgenes mártires fuera de Roma.
S XI. Glorioso martirio de otras ilustres vírgenes.
S XII. Otro ejemplo de la protección divina en favor de la integridad de las santas mujeres.
S XIII. Las santas viudas mártires.
S XIV. Perfección del amor de la esposa cristiana.
S XV. Sublimidad del amor materno de la mujer cristiana.
S XVI. Continuación del mismo asunto.
S XVII. 1.º
S XVII. 2.º--Por que ha querido Dios que la mujer penitente confiese a Jesucristo con el mismo merito y la misma gloria que la mujer inocente.
S XVIII.Grandes y numerosas conversiones que siguieron al martirio de las mujeres
S XIX. Los cuatro principales Padres de la Iglesia Griega instruidos y auxiliados por las mujeres.
S XX. Continuación del mismo asunto.
S XXI. Los cuatro principales Padres de la Iglesia Latina.
S XXII. Digresion sobre San Hilario.
S XXIII. Prodigo numero de santas mujeres.
S XXIV. Prosigue la misma materia.
S XXV. Santa Paula renovando en Oriente las maravillas que Santa Marcela obraba en Occidente.
S XXVI. 1.º La Familia de Santa Paula edificando a Jerusalén y a Roma con sus virtudes
S XXVI. 2.º Santo Demetrio es admirando al mundo con su heroica renuncia del mundo
Índice.
Regresar a Indice de Tomos