Capítulo II. Numeración.
Capítulo III. Del cálculo.
Capítulo IV. Adicción de los enteros.
Capítulo V. Sustracción de los enteros.
Capítulo VI. Multiplicación de los enteros.
Capítulo VII. Abreviaturas de la multiplicación.
Capítulo VIII. División de los enteros.
Capítulo IX. Abreviaturas de la división.
Capítulo X. Divisibilidad de los números.
Capítulo XI. Fracciones o quebrados.
Capítulo XII. Transformación de los enteros a quebrados y de estos a aquellos.
Capítulo XIII. Propiedades generales de los quebrados.
Capítulo XIV. Simplificación de los quebrados.
Capítulo XV. Reducción de los quebrados a un común denominador.
Capítulo XVI. Sumar quebrados.
Capítulo XVII. Restar quebrados.
Capítulo XVIII. Multiplicar quebrados.
Capítulo XX. Fracciones decimales.
Capítulo XXI. Reducción de los quebrados a decimales y de estas a quebrados.
Capítulo XXII. Adicción, sustracción, multiplicación y división de decimales.
Capítulo XXIII. Números denominados y complejos.
Capítulo XXIV. Adicción y sustracción de los denominados.
Capítulo XXV. Multiplicación y división de los denominados.
Capítulo II. Formación del cuadrado numérico.
Capítulo III. Extracción de la raíz cuadrada.
Capítulo IV. Tercera potencia o cubo.
Capítulo V. extracción de la raíz cúbica.
Capítulo VI. Razones y proporciones.
Capítulo VII. Proporción por diferencia.
Capítulo VIII. Proporción por cociente.
Capítulo IX. Alteración de las proporciones.
Capítulo X. propiedades de las proporciones.
Capítulo XI. Regla de tres simple y compuesta.
Capítulo XII. Regla de intereses.
Capítulo XIII. Regla de descuento.
Capítulo XIV. Regla de compañía.
Capítulo XV. Regla conjunta.
Capítulo XVI. Regla de alegación.
Capítulo XVII. Regla de falsa posición.