Discernimiento filosófico de ingenios para artes y ciencias [por] Ignacio Rodríguez.

Madrid. : Oficina de Don Benito Cano, 1795.


Tabla de Contenido


Preliminares

Discernimiento Filosofico de Ingenios para Artes y Ciencias

Articulo Primero - Articulo III
I - Etimologia y significación de la palabra ingenio

II - Conformidad de las obras del ingenio con lasde naturaleza
III - El ingenio pinta en sus obras sus virtudes y vicios
Articulo IV - Articulo V
IV - Tres son las maneras de ingenios que trabajan…
V - I Modo de descubrir el ingenio II
Articulo VI - El ingenio se puede rastrear por algunas señales exteriores

Articulo VII - A ninguno se le debe violentar el ingenio
Articulo VIII - Articulo IX
VIII - El ingenio en todas las naciones es el mismo
IX - Disposición y buen temperamento del celebro para el ingenio
Articulo X - Que temperamento de celebro se requiere para la memoria

Articulo XI - I Señalase a cada ingenio el arte o ciencia que pide
Parte 1.
Parte 2.
Articulo XII - Las naciones septentrionales de Europa no tienen mejor ingenio

Articulo XIII - La Oratoria no prueba tanto entendimiento como memoria
Articulo XIV - Articulo XV
XIV - Señalase el ingenio que pide la poesia
XV - La especulativa de la Teologia es obra del entendimiento
Articulo XVI - De los vicios y defectos que dañan al entendimiento…

Articulo XVII - Qua ingenio se requiere para el estudio de la jurisprudencia…
Articulo XVIII - Que manera de ingenio hace a un medico excelente
Articulo XIX - Declarase que ingenio pide el arte de la milicia
Parte 1.
Parte 2.
Articulo XX
Parte 1.
Parte 1.

Indice