El materialista convertido a la religión de Jesucristo por medio de controversias religiosas que servirán de desengaño a los incrédulos y a los fanáticos / Fr. Buenaventura Homedes.

México: Imprenta del Águila, 1827.


Tabla de Contenido


Tomo primero.

Preliminares

Carta I-IV.
I. México 22 de marzo de 1826.

II. Jalapa abril 1 de 1826.
III. México 8 de abril de 1826.
IV. Jalapa abril 15 de 1826.

Carta V-VII.
V. México abril 26 de 1826.

VI. Jalapa mayo 3 de 1826.
VII. México mayo 10 de 1826.

Carta VIII-X.
VIII. Jalapa mayo 18 de 1826.

IX. México mayo 27 de 1826.
X. Jalapa junio 2 de 1826.

Carta XI. México junio 10 de 1826.

Carta XII-XIII.
XII. México Junio 14 De 1826.

XIII. Jalapa junio 21 de 1826.

Carta XIV-XV.
XIV. México junio 28 de 1826.

XV. Jalapa julio 4 de 1826.

Carta XVI-XVIII.
XVI. México julio 12 de 1826.

XVII. Jalapa julio 18 de 1826.
XVIII. México julio 27 de 1826.

Carta XIX-XX.
XIX. Jalapa agosto 2 de 1826.

XX. México agosto 9 de 1826.

Carta XXI. Jalapa agosto 16 de 1826.
Parte 1.

Parte 2.
Parte 3.
Parte 4.
Parte 5.
Parte 6.

Índice del tomo primero.


El materialista convertido a la religión de Jesucristo por medio de controversias religiosas, que servirán de desengaño a los incrédulos y a los fanáticos. Por el p. Dr. Fr. Buenaventura Homedes. Tomo segundo.

El vaticano de Jcob prueba la venida del Mesías prometido - El sueño de Nabucodonosor y otras profecías comprueban lo mismo.

Jesús Nazareno es el Mesías prometido - Los libros del nuevo testamento son autógrafos - Se conserva sin alteración sustancial alguna - Son veraces. Se prueba en general.

Al nacer Jesús apareció una estrella - En el tiempo de la crucificacion de Jesús hubo un gran terremoto - Comparación entre Jesús y Apolonio.

Las profecías manifiestan que fue divina la misión de Jesús.
Parte 1.

Parte 2.

Son verdaderos los hechos, que refiere el nuevo testamento.
Parte 1.

Parte 2.

Ecsistencia de los demonios - Resurrección de Lázaro.

La moral evangélica confirma la verdad de los milagros

Los apóstoles obraron milagros en confirmación de su doctrina - Se trata de nuevo de la moral del evangelio - Del matrimonio.

Del celibato.

Resurrección de Jesucristo.

La verdadera iglesia conserva en su pureza la doctrina de Jesucristo - Las notas que caracterizan á la verdadera Iglesia Romana - Esta es infalible en la dogma y en la moral.

La conducta de los curiales de Roma confirma la verdad de la religión.

Apostolicidad de la Iglesia Romana - Los protestantes no pueden justificar su separación de la Iglesia Romana - La verdadera iglesia es visible.

Se trata por segunda vez de la infalibilidad de la Iglesia Romana - Autoridad que tiene esta ó su cabeza en materias de disciplina.

La religión cristiana no se opone a forma alguna de gobierno - La legislación judaica en materia de religión fue intolerante.

No lo ha sido menos la de las demás naciones intolerancia teológica - Intolerancia civil - Si será esta conveniente á la Nación Mexicana.

Epílogo de las controversias.

Índice del tomo segundo.