Los códigos españoles concordados y anotados.

Tomo XII


Tabla de Contenido


Preliminares.
Parte 1.

Parte 2.

Libro primero.

Título I-III.

Título IV-VI.

Título VII-XII.

Libro segundo.

Título I-III.

Título IV-V.
Parte 1.

Parte 2.
Parte 3.

Título VI-VII.
Parte 1.

Parte 2.

Título VIII. De los Juzgados de provincia, de Alcaldes de Corte…
Parte 1.

Parte 2.

Título IX-XIII.

Título XIV. De los receptores de penas de Cámara de las audiencias…

Título XV. Del registrador, i canciller del sello, que reside en el Consejo, i audiencias.
Parte 1.

Parte 2.

Título XVI-XVII.

Título XVIII. De los Secretarios, que libran con el Rey.
Parte 1.

Parte 2.

Título XIX. De los Escribanos de Cámara del Consejo; de los derechos de ellos…
Parte 1.

Parte 2.
Parte 3.

Título XX.-XXI.

Título XXII-XXIV.

Título XXV. De los porteros del Consejo, i audiencias, i de sus derechos.

Libro tercero.

Título I. de la audiencia de Galicia. I oficiales de ella, i de sus derechos….

Título II. Del Regente, i Jueces de la audiencia de los grados de Sevilla…
Parte 1.

Parte 2.

Título III-IV.

Título V. De los asistentes y corregidores.

Título VI-VIII.

Título IX. De los Alcaldes ordinarios, i Delegados.
Parte 1.

Parte 2.

Título X-XIV.

Título XV-XVI.

Título XVII. De los boticarios.
Parte 1.

Parte 2.

Título XVIII-XIX.

Libro cuarto.

Título I-XIX.

Título XX-XXIV.

Título XXV-XXIV.

Libro quinto.

Título VII-X.

Título XII-XV.
Parte 1.

Parte 2.

Título XX-XXI.
Parte 1.

Parte 2.
Parte 3.
Parte 4.
Parte 5.
Parte 6.
Parte 7.
Parte 8.
Parte 9.
Parte 10.
Parte 11.

Título XXII-XXIV.

Título XXV. De la tasa del pan.

Libro sexto.

Título I-IV.
Parte 1.

Parte 2.
Parte 3.
Parte 4.
Parte 5.

Título VI-XVII.

Título XVIII. De las cosas prohibidas sacar del reino, i meter en el i de las que pueden andar libremente por el reino.
Parte 1.

Parte 2.

Título XIX-XX.

Libro séptimo.

Libro octavo.

I-VIII.

IX-XXVI.

Libro nono.

Título II. De las ordenanzas de la contaduría mayor, i de la jurisdicción de ella.

Título III. De las diligencias, que los contadores han de hacer en la administración de las rentas del Rey…

Título VI.
Parte 1.

Parte 2.

Título VII. De la orden judicial en los negocios, i pleitos de rentas reales.

Título VIII. De las rentas reales, i que ninguna persona las usurpe ni haga por donde vengan a valer menos.

Título IX-XXII.

Título XXVI-XXXI.
Parte 1.

Parte 2.

Índice

Ordenanzas de la ilustre universidad y casa de contratación de la M. N. y M. L. Villa de Bilbao.

Principio de ordenanzas.

Capítulo I. De la jurisdicción del consulado, sus reales privilegios, y orden de proceder, en primera, segunda y tercera instancia.
Parte 1.

Parte 2.

Capítulo II-IV.
II. De la elección del Prior, Cónsules, Consiliarios, y Síndico…

III. Del nombramiento de contador, y tesorero de averías y lo que estos deberán ejecutar.
IV. Del nombramiento de secretario, archivero, veedor, contador de descargas…

Capítulo V-IX.

VI. Del salario de Prior, Cónsules y demás oficiales.
VII. Sobre la paga de averías, y lo que deberán hacer el Contador, Tesorero, y Veedor de descargas…
VIII. De lo que deberá correr al cuidado del síndico.
IX. De los mercaderes, libros que han de tener, y con que formalidad.

Capítulo X-XII.
X. De las compañías de comercio, y las calidades y circunstancias con que deberán de hacerse.

XI. De contratas de comercio que se hicieren entre mercaderes, y sus calidades.
XII. De las comisiones entre mercaderes, modo de cumplirlas, y lo que se ha de llevar por ellas.

Capítulo XIII. De las letras de cambio, sus aceptaciones, endosos pretextos, y términos.

Capítulo XIV-XVI.
XIV. De los vales, y libranzas de comercio, sus aceptaciones, endosos…

XV. De los corredores de mercaderías, cambios, seguros y fletamentos; su numero, y lo que deberán ejecutar.
XVI. De los corredores de navíos, interpretes de sus capitanes…

Capítulo XVII. De los atrasos, fallidos, quebrados, ò alzados; sus clases, y modo de proceder en sus quiebras.
Parte 1.

Parte 2.

Capítulo XVIII.
XVIII. De los fletamentos de novios, y conocimientos que hacen los capitanes, o maestres; y su forma.

XIX. De los náufragos de navíos, y forma con que se deberá proceder en ellos.

Capítulo XX-XXI.
XX. De las averías ordinarias, gruesas, y simples, y sus diferencias.

XXI. De la forma de contar, y reglar la avería gruesa.

Capítulo XXII. De los seguros, sus pólizas, y forma de hacerse.

Capítulo XXIII. De las contratas del dinero, o mercaderías que de dan a la gruesa ventura…

Capítulo XXIV. De los capitanes, maestres, o patrones de navío, sus pilotos…
Parte 1.

Parte 2.

Capítulo XXV-XXVII.
XXV. Del piloto mayor de este puerto, su barra, y ría…

XXVI. De los pilotos alemanes o de costa, y lo que deberán hacer…
XXVII. Del régimen de la ría de este puerto, y cuidado que deberá tener el guarda de ella…

Capítulo XXVIII-XXIX.
XXVIII. De los carpinteros calafates; su numero, calidades que deberán tener; y derechos que han de llevar.

XIX. De los caballeros, y barqueros, cabarras, y barcos…

Provisión de los Señores del Real y Supremo Consejo de Castilla.
Parte 1.

Parte 2.
Parte 3.
Parte 4.


Regresar a Indice de Tomos