Cuestiones constitucionales: votos que como presidente de la Suprema Corte de Justicia / Ignacio L. Vallarta; edición arreglada por el Lic. Alejandro Vallarta

Tomo III.


Tabla de Contenido


Preliminares.

Cuestiones Constitucionales

Amparo pedido contra las providencias del Alcalde 4 º de Morelia, que en ejecución de una sentencia, despojó de la posesión de un terreno al quejoso, sin audiencia ni defensa
Parte 1.

Parte 2.
Parte 3.
Parte 4.
Parte 5.

Amparo pedido contra la ejecutoria del Supremo Tribunal de Zacatecas que condenó á un reo á la pena de muerte.
Parte 1.

Parte 2.
Parte 3.
Parte 4.

Amparo pedido contra la contribución impuesta por decreto de 23 de noviembre de 1880, de la Legislatura de Puebla, sobre las fincas que reconocen capitales á la beneficencia pública.
Parte 1.

Parte 2.
Parte 3.

Amparo contra el acuerdo del Ministro de Relaciones, que declaró que la mexicana casada con extranjero sigue la nacionalidad de su marido.
Parte 1.

Parte 2.
Parte 3.

Amparo pedido contra actos del Tesorero de Campeche por cobrar contribuciones anticonstitucionales y por carecer de competencia en virtud de la ilegitimidad de su origen.
Parte 1.

Parte 2.
Parte 3.
Parte 4.
Parte 5.
Parte 6.

La Suprema Corte revisó la sentencia del inferior, ocupando la discusión de este negocio las audiencias de los días 1, 2, 4 y 6 de Agosto. El C. Vallarta fundó su voto en las siguientes razones.
Parte 1.

Parte 2.
Parte 3.
Parte 4.
Parte 5.
Parte 6.
Parte 7.
Parte 8.
Parte 9.

Amparo pedido contra los actos del Tribunal de Tlaxcala, que procesa á quien ejerce sin título la profesión de Abogado.
Parte 1.

Parte 2.

Amparo pedido contra los procedimientos del Juez local de Celaya en el Juicio criminal que abrió para castigar un delito de imprenta
Parte 1.

Parte 2.
Parte 3.
Parte 4.

Amparo pedido contra actos del Tribunal de Chihuahua, que procesa á un Asesor, por haber consultado contra una Ley del Estado que calificó como anticonstitucional.
Parte 1.

Parte 2.
Parte 3.
Parte 4.

Amparo pedido contra los actos del Juez de un Estado que, en cumplimiento de un exhorto dirigido por el otro.
Parte 1.

Parte 2.
Parte 3.
Parte 4.
Parte 5.

Amparo pedido contra la detención del acusado por más de tres días, ordenada por medio de un exhorto.
Parte 1.

Parte 2.
Parte 3.
Parte 4.

Moción hecha por el Presidente de la Suprema Corte
Parte 1.

Parte 2.

Amparo pedido contra el acto en virtud del que, y mediante el sorteo, una recluta fue consignado al Servicio Militar.
Parte 1.

Parte 2.
Parte 3.

Índice.
Parte 1.

Parte 2.


Regresar a Indice de Tomos