Tratado de derecho mercantil mexicano, seguido de unas breves nociones de derecho internacional privado mercantil / S. Moreno Cora.

México: Herrero Hermanos, 1905


Tabla de Contenido


Preliminares.

Primera parte. De los comerciantes y de las personas auxiliares del comercio

Sección I De los comerciantes, sus obligaciones, etc

Capítulo I De los comerciantes en general y de los actos de comercio.

Capítulo II De las personas que solo por accidente se reputan comerciantes o sea de los actos que el código de comercio considera como mercantiles por su naturaleza

Capítulo III De las obligaciones de los comerciantes y particularmente en lo que se refiere a la publicidad de sus actos y del registro de comercio

Capítulo IV De las obligaciones de las comerciantes relativas a la contabilidad mercantil

Capítulo V De las obligaciones de los comerciantes con relación a la correspondencia mercantil y a la conservación de los documentos que tiene el mismo carácter

Sección II De las personas auxiliares del comercio

Capítulo I. - II.
Capítulo I De las personas auxiliares del comercio en general y con especialidad de los corredores del carácter de sus funciones y de la capacidad legal para ejercer este oficio.

Capítulo II De las obligaciones de los corredores de sus derechos y responsabilidades y de los honorarios que pueden cobrar.

Capítulo III De las demás personas auxiliares del comercio

Parte II De los contratos en general y de los modos de adquirir las cosas en el derecho comercial.

Sección I De los contratos en lo general

Capítulo I Nociones generales acerca de los contratos y de sus elementos esenciales

Capítulo II De los contratos en general y especialidad de los contratos mercantiles

Sección II De los contratos fundamentales del comercio

Capítulo I De las compras ventas y permutas mercantiles

Capítulo II De las ventas de créditos y efectos públicos

Capítulo III Del contrato de cambio y de las letras de cambio en lo general

Capítulo IV De la reforma de las letras de cambio

Capítulo V De los endosos y de las obligaciones de las personas que necesariamente tienen que intervenir en las letras de cambio

Capítulo VI. - VII
Capítulo VI Obligaciones del endosante respecto de aquí a quien hubiere transmitido a la letra y de este respecto del primero de las obligaciones del pagador respecto del portador y de las que resultan de la fianza o garantía llamada aval y de la intervención de un tercero es la aceptación y pago de la letra

Capítulo VII Obligaciones o formalidades que debe llenar el portador de una letra para conservar íntegros sus derechos

Capítulo VIII De las acciones que competen al portador de una letra de un cambio

Capítulo XI De las libranzas, vales, pagarés, cartas de crédito y cheques.

Sección III De los contratos auxiliares del comercio en general

Capítulo I De los contratos en sociedad

Capítulo II De las sociedades colectivas y en comandita.

Capítulo III De las obligaciones de los socios para con la sociedad de la rescisión parcial y disolución de esta y de su liquidación

Capítulo IV De la liquidación y de la partición en las sociedades en comandita

Capítulo V De las sociedades anomias en general

Capítulo VI De la organización de las sociedades y de las obligaciones de los socios

Capítulo VII De la disolución y liquidación de las sociedades anomias y de la fusión de varias sociedades en una sola

Capítulo VIII De las sociedades en comandita por acciones y de las sociedades cooperativas,

Capítulo IX. - X
Capítulo IX Del préstamo mercantil

Capítulo X De la comisión mercantil

Capítulo XI Del depósito mercantil y de los almacenes generales de depósito

Capítulo XII De los contratos de prenda e hipoteca, y fianza mercantiles.

Capítulo XII De la cuenta corriente sus elementos constitutivos y sus efectos

Sección IV Del contrato de carga o de transporte terrestre

Capítulo I De los contratos auxiliares del comercio terrestre.

Capítulo II Del contrato de transporte de mercancías o de personas por medio de empresas establecidas con este objeto, y especialmente por los ferrocarriles

Capítulo III Del contrato de seguros.
Parte1

Parte2

Capítulo IV De las obligaciones mercantiles que nacen sin convención y de los modos de extinguirse las obligaciones contraídas en negocios de comercio

Parte III De los medios de asegurar el cumplimiento de las obligaciones mercantiles y con especialidad de las quiebras

Sección única

Capítulo I Consideraciones generales

Capítulo II De la quiebra y sus diferentes clases

Capítulo III De los efectos de la declaración de quiebra e importancia de la época que a esta señale
Parte1

Parte2

Capítulo IV De la administración de la quiebra y de la liquidación del activo

Capítulo V De la liquidación del pasivo de la quiebra

Capítulo VI De la reivindicación y de la graduación de los créditos
Parte1

Parte2.

Capítulo VII De la penalidad en las quiebras y de la rehabilitación del quebrado.

Capítulo VIII De la liquidación judicial y del convenio de los quebrados con sus acreedores

Capítulo IX De las disposiciones generales relativas a las quiebras de las sociedades mercantiles y particularmente a las compañías y empresas de ferrocarriles y demás obras públicas

Apéndice
Parte1.

Parte2.
Parte3.

Índice

Erratas notables