Comentarios a la última Ley de enjuiciamiento civil española / por José María Manresa y Navarro, Obra publicada bajo la dirección de Antonio de J. Lozano.

Tomo I-II


Tabla de Contenido


Preliminares.

Ley de enjuiciamiento civil

Libro primero. Disposiciones comunes a la jurisdicción contenciosa y a la voluntaria

Título primero. De la comparecencia en Juicio

Sección primera. De los Litigantes, Procuradores y Abogados
Parte 1.

Parte 2
Parte 3.

Sección segunda. De la defensa por pobre
Parte 1.

Parte 2
Parte 3
Parte 4

Título segundo. De la comparecencia y de las contiendas de jurisdicción.

Sección primera. Disposiciones generales

Sección segunda. Reglas para determinar la competencia
Parte 1

Parte 2
Parte 3

Sección tercera. De las cuestiones de competencia
Parte 1.

Parte 2.
Parte 3

Sección cuarta. De los recursos de queja contra las autoridades administrativas.
Parte 1.

Parte 2.

Título tercero. De los recursos de fuerza en conocer.
Parte 1.

Parte 2.

Título Cuarto. De las acumulaciones

Sección primera. De la acumulación de las acciones

Sección segunda. De la acumulación de autos
Parte 1.

Parte 2.

Título quinto. De las recusaciones

Sección primera. Disposiciones generales

Sección segunda. De la reacusación de Magistrados, Jueces de Primera instancia y Asesores
Parte 1.

Parte 2.

Sección tercera. De la reacusación de los Jueces Municipales

Sección cuarta. De la reacusación de los auxiliares de los Tribunales y Juzgados.

Formularios.

Habitación por causa de pobreza

Competencia

Competencia entre Jueces de los Estados o Entidades Federativas

Competencia negativa

Acumulación de autos

Excusas.

Reclusiones

Concordancia de los códigos mexicanos del Distrito Federal y otras leyes importantísimas

Índice




Comentarios a la última Ley de ejecutamiento civil española

Título sexto. De las acusaciones y términos judiciales

Sección primera. De las acusaciones generales en general

Sección segunda. De los días y horas hábiles

Sección tercera. De las notificaciones, citaciones, aplazamientos y requerimientos
Parte 1

Parte 2

Sección cuarta. De las notificaciones en entrados

Sección quinta. De los suplicatorios, exhortos, cartas-órdenes y mandamientos.
Parte 1.

Parte 2

Sección sexta. De los términos judiciales apremios y rebeldías
Parte 1.

Parte 2.
Parte 3.

Título séptimo. Del despacho vista, votación y fallo de los asuntos judiciales

Sección primera. Del despacho ordinario y vistas
Parte 1.

Parte 2.
Parte 3.

Sección segunda. De los Magistrados ponentes

Sección tercera. De las votaciones y fallos de los pleitos
Parte 1.

Parte 2.

Sección cuarta. Del modo de dirimir las discordancias

Título octavo. Del modo y forma del que han de dictarse los fallos judiciales

Sección primera. De las sentencias
Parte 1.

Parte 2.

Sección segunda. De la forma en que han de dictarse las resoluciones

Título noveno. De los recursos contra las resoluciones judiciales y sus efectos

Sección primera. Recursos contra las resoluciones de los Jueces de primera instancia
Parte 1.

Parte 2.

Parte 3.

Sección segunda. Recursos contra las resoluciones de las audiencias

Sección tercera. Recursos contra las resoluciones del Tribunal Supremo

Sección cuarta. Disposiciones comunes a los Juzgados y Tribunales

Apéndice al Título noveno. Sobre el recurso de responsabilidad

Título décimo. De la caducidad de la instancia

Título Undécimo. De la tasación de costas
Parte 1.

Parte 2.

Título duodécimo. Del repartimiento de negocios

Título décimo tercero. De las correcciones disciplinarias
Parte 1.

Parte 2.
Parte 3.

Apéndice al Artículo 436

Formularios

Actuaciones en general

Habitación de días y horas inhábiles-Oficios y exhortos
Habitación de días y horas inhábiles.

Notificaciones.
Citaciones.
Emplazamientos
Oficios y exhortos.

Prórroga de términos-Rebeldías
Prórroga de términos

Apremios
Rebeldías

Recursos contra las resoluciones pronunciadas en Primera instancia

Recursos contra las resoluciones de Segunda instancia

Concordancias

Índice.


Regresar a Indice de Tomos