Del papa, seguida de la obra de la iglesia galicana en sus relaciones con la santa sede / por José de la Maistré.

Tomo II


Tabla de Contenido


Preliminares.

Libro III. Continuación
Capítulo IV. Institución de la Monarquía Europea

Capítulo V-VI.
V. Vida común de los príncipes

VI. Observaciones particulares sobre la Rusia
Capítulo VII. Otras consideraciones particulares sobre el imperio de oriente

Libro IV. Del papa en sus relaciones con la iglesias llamadas cismáticas
Capítulo I-III
I. Toda iglesia cismática es protestante

II. Sobre la pretendida invariabilidad del dogma en la naciones separadas en el Siglo XII.
III. Otras consideraciones sacadas de la posición de estas iglesias.
Capítulo IV. Sobre el nombre de Focianas aplicado a las Iglesias cismáticas

Capítulo V-VI.
V. Imposibilidad de dar a las iglesias separadas un nombre común que exprese la unidad.

VI. Razonamientos falsos de las iglesias separadas
Capítulo VII-VIII
VII. De la Grecia, de su carácter, artes, ciencias y poder militar

VIII. Continuación del mismo asunto.
Capítulo IX-X
IX. Sobre una cualidad particular del carácter Griego

X. Aclaración de un paralogismo Fociano
Capítulo XI. ¿Qué puede esperarse de los Griegos?
Parte 1.

Parte 2.
Parte 3.

De la iglesia Galicana en sus relaciones con la santa sede.
Advertencia.

Libro I. Donde se trata del espíritu de oposición Aalimentado en Francia contra la santa sede y de sus causas.
Capítulo I-II.
I. Observación preliminar.

II. Del Calvinismo y de los parlamentos.
Capítulo III-IV
III. Del Jansenismo.

IV. Analogía de los Hobbes y de Jansenio.
Capítulo V-VI.
V. Port-Royal.
VI. Causas de la reputación usurpada de que ha gozado Port-Royal.
Capítulo VII-VIII.
VII. Perpetuidad de la fe.
VIII. Pasaje de La-Harpe, y digresión sobre el merito comparado de los Jesuitas.
Capítulo IX. Pascal considerado bajo los tres respectos de la ciencia, del merito y de la religión.
Parte 1.

Parte 2.
Capítulo X-XII.
X. Religiosas de Port-Royal.

XI. De la virtud fuera de la iglesia.
XII. conclusión de este libro

Libro II. Sistema Galicano.-Declaración de 1682.
Capítulo I-III.
I. Reflexiones preliminares sobre el carácter de Luis XIV.

II. Asunto de la regalía
III. Continúa el Asunto de la Regalía.
Capítulo IV. Reflexiones sobre las Declaraciónes de 1682.
Parte 1.

Parte 2.
Capítulo V. Efectos y consecuencias de la declaración.

Capítulo VI. Revocación de la declaración pronunciada por el Rey.
Capítulo VII. Doble condenación de la declaración de 1682 pronunciada por sus mismos autores.
Capítulo VIII. Que se debe pensar en la autoridad de Bossuet, Invocada a favor de los cuatro artículos.
Parte 1.

Parte 2.
Capítulo IX. Continuación de mismo asunto.
Parte 1.

Parte 2.
Capítulo X. Sobre una preocupación Francesa relativa a la defensa de la declaración.

Capítulo XI. Separación inopinada de la asamblea de 1682.
Parte 1.

Parte 2.
Capítulo XII. Influencia del carácter de Bossuet sobre el buen suceso de los cuatro artículos.

Capítulo XIII. De las libertades de la Iglesias Galicana.
Capítulo XIV. A que se reducen las libertades de la Iglesia Galicana
Capítulo XV. Sobre la especie de escisión obrada por las pretendidas libertades Galicanas.
Capítulo XVI-XVII.
XVI. Razones que han conservado a la Iglesia Galicana en la dependencia de la Santa Sede.

XVII. Alocución al Clero Francés y declaración del autor.

Índice.


Regresar a Indice de Tomos