Derecho constitucional escrito para servir de texto a los alumnos del Colegio Militar.

México: Imprenta en la Calle del Hospicio de San Nicolás Núm. 18, 1875.


Tabla de Contenido


Preliminares.

Texto de la Constitución Política de la República Mexicana.

Título I.
Parte 1.

Parte 2.

Título II.

Título III.
Parte 1.

Parte 2.
Parte 3.
Parte 4.
Título IV - VI.

Título VII - VIII.

Introducción.
S I - S VIII.

S IX - S XIII.
S XIV - S XVII.

Derecho constitucional.

Primera parte. Nociones elementales de sus principios filosóficos.
S I - S VII.

S VIII - S XII.
S XIII - S XVII.
S XVIII - S XIX.
S XX - S XXII.
S XXIII - S XXVI.
S XXVII.

Parte segunda. Nociones elementales de sus antecedentes históricos.
S I - S III.

S IV - S VII.
S VIII - S X.
S XI - S XVI.

Parte tercera.

Título I. De los derechos del hombre.

Sección I. Derechos naturales.

Capítulo I. De los derechos del hombre en general.

Capítulo II. De la libertad natural.
Parte 1.

Parte 2.

Capítulo III. Del derecho de propiedad, segunda consecuencia de la libertad individual.
Parte 1.

Parte 2.

Capítulo IV. Libertad de trabajo, tercera consecuencia de la libertad individual.
Parte 1.

Parte 2.

Capítulo V. De la libertad intelectual.

Capítulo VI. Del derecho de igualdad.
Parte 1.

Parte 2.

Sección II. De las garantías constitucionales.

Capítulo I - II.
I. Diferencia entre los derechos del hombre y las garantías constitucionales.

II. Facultades que la constitución concede a los depositarios del poder público para imponer leyes y obligar a los hombres a que las cumplan.

Capítulo III. Condiciones y restricciones impuestas a los depositarios del poder público en el ejercicio de sus respectivas facultades.

Capítulo IV. Condiciones impuestas al poder judicial en el ejercicio de sus facultades.
Parte 1.

Parte 2.
Parte 3.

Capítulo V. Limitación común a las autoridades judiciales y políticas.

Capítulo VI. Suspensiones del orden constitucional.

Sección III. De los mexicanos, extranjeros y ciudadanos mexicanos.

Capítulo I. De los mexicanos.

Capítulo II. De los extranjeros.

Capítulo III. De los ciudadanos mexicanos.
Parte 1.

Parte 2.

Título II. De los Estados.

Capítulo I.

Capítulo II. Derecho de los Estados.
Parte 1.

Parte 2.

Capítulo III. Obligaciones de los Estados.

Capítulo IV. Después de los Poderes Federales para con los Estados.

Capítulo V.

Título III. De la organización del Poder Público Federal.

Capítulo I. De la división de Poderes.

Capítulo II. De los funcionamientos públicos.
Parte 1.

Parte 2.
Parte 3.
Parte 4.
Parte 5.

Capítulo III. Organización del Poder Legislativo.

Capítulo IV. Facultades del Poder Legislativo.

Capítulo V - VI.
V. De la iniciativa y formación de las leyes.

VI. De la Diputación permanente.

Capítulo VII. Organización y facultades del Poder Ejecutivo.

Capítulo VIII. Del Poder Judicial.
Parte 1.

Parte 2.

Título IV. Caracteres de la Constitución.

Capítulo único.
Parte 1.

Parte 2.

Índice de los Artículos Constitucionales.

Índice.
Parte 1.

Parte 2.