Principios de derecho civil Francés / F. Laurent.
Tomo XII.
Tabla de Contenido
Preliminares.
Título III. De las donaciones entre vivos y de los testamentos. (Continuación).
Capítulo IV. De la reserva.
Sección I. Nociones generales.
S I. Disponible y reserva.
Parte 1.
Parte 2.
S II. Naturaleza de la reserva.
Parte 1.
Parte 2.
Sección II. Quién tiene derecho a la reserva.
S I. Cuáles son los hijos reservatarios.
Parte 1.
Parte 2.
S II. Reserva de los ascendientes.
Parte 1.
Parte 2.
S III. Del requisito para que los reservatarios tengan derecho a la reserva.
S IV. De la reserva de los parientes naturales.
Parte 1.
Parte 2.
Parte 3.
Sección III. De la reducción.
S I. Formación de la masa.
Parte 1.
Parte 2.
Parte 3.
Parte 4.
S II. Estimación de los bienes.
Parte 1.
Parte 2.
S III. Imputación de las liberalidades.
Parte 1.
Parte 2.
Parte 3.
Parte 4.
S IV. De la acción de reducción.
Núm. 1. ¿Quién puede ejercerla?
Núm. 2. ¿Cuándo pueden promover los reservatarios?
Núm. 3. ¿Bajo que condiciones?
Parte 1.
Parte 2.
Parte 3.
Parte 4.
Núm. 4. Recursos de no recibir.
Núm. 5. De las liberalidades sujetas a reducción.
Núm. 6. ¿En que orden se hace la reducción?
Parte 1.
Parte 2.
Parte 3.
Núm. 7. Como se opera la reducción.
Parte 1.
Parte 2.
S V. Efecto de la reducción.
Parte 1.
Parte 2.
Capítulo V. De las donaciones entre vivos.
Sección I. De los requisitos para la existencia o para la validez de las donaciones.
S I. De los requisitos para la existencia o para la validez de las donaciones.
Parte 1.
Parte 2.
S II. De la autenticidad de la escritura de donación.
S III. De la aceptación.
Parte 1.
Parte 2.
Parte 3.
Parte 4.
S IV. De la notificación.
Sección II. De las excepciones al principio de la solemnidad de las donaciones.
S I. De los donativos manuales.
Parte 1.
Parte 2.
Parte 3.
Parte 4.
S II. De las donaciones encubiertas.
Parte 1.
Parte 2.
Parte 3.
Parte 4.
Parte 5.
Sección III. De las liberalidades que no son donaciones.
S I. De las donaciones remuneratorias.
S II - S IV.
II. De las donaciones onerosas.
III. De las donaciones mutuas.
IV. De los arreglos de familia.
S V. De las renuncias.
Parte 1.
Parte 2.
S VI. De las liberalidades hechas para cubrir una deuda neutral.
Parte 1.
Parte 2.
Sección IV. Del efecto de las donaciones en cuanto a la translación de la propiedad.
S I. Principios generales.
Parte 1.
Parte 2.
S II. Del estado estimativo.
Parte 1.
Parte 2.
Sección V. Obligaciones el donador y del donatario.
S I. De la garantía.
S II. Del pago de las deudas.
Parte 1.
Parte 2.
Sección VI. De la irrevocabilidad de las donaciones.
S I. Donar no equivale a retener.
S II. De la donación de bienes futuros.
Parte 1.
Parte 2.
Parte 3.
S III. Donaciones condicionales.
Parte 1.
Parte 2.
Parte 3.
Parte 4.
Parte 5.
Sección VII. De la acción de nulidad de las donaciones.
Sección VIII. De las excepciones a la irrevocabilidad de las donaciones.
S I. De la revocación por falta de ejecución e las condiciones.
Parte 1.
Parte 2.
Parte 3.
Parte 4.
Índice de las materias.
Parte 1.
Parte 2.
Parte 3.
Regresar a Indice de Tomos