El romancero nacional / por Guillermo Prieto.

México: Oficina Tip. de la Secretaría de Fomento, 1885.


Tabla de Contenido


Preliminares.

Prólogo.
Parte 1.

Parte 2.
Parte 3.

Primer romance de Iturrigaray.

Segundo romance de Iturrigaray.

Romance del Lic. Verdad. - Romance de Venegas. - Romance del Corregidor y la Corregidora de Querétaro.

Romance de Hidalgo. - Romance del 15 de septiembre. - Romance de Dolores.

Romance de San Miguel el Grande. - Romance segundo de San Miguel el Grande. - Romance de alarma. - Romance primero de Guanajuato.

Romance segundo de Guanajuato. - Romance tercero de Guanajuato. - Romance cuarto de Guanajuato.

Romance quinto de Guanajuato. - Romance de Calleja. - Romance de Valladolid. - Romance de Morelos.

Romance de las marchas. - Primer romance de las Cruces. - Romance segundo de las Cruces. - Romance tercero de las Cruces.

Romance de Aculco. - Romance de Flón y Calleja en Guanajuato. - Romance de Guadalajara. - Romance de José Antonio Torres.

Romance de Hidalgo en Guadalajara. - Romance de la batalla de Calderón. - Romance de Calleja. - Romance de Hidalgo.

Romance del General Cruz y del Cura Mercado. - Romance de Elizondo. - Romance de las Norias de Bajan.

Romance de Allende. - Romance de Zacatecas. - Romance de Chihuahua. - Romance de la Insurrección.

Romance de Durango. - Romance de la degradación. - Romance de Hidalgo preso. - Romance de la muerte de Hidalgo.

Romance de las Escarpias. - Romance del Padre Talamantes. - Romance suelto de la insurrección.

Romance de la entrada de Calleja. - Romance primero de la insurrección. - Romance segundo de la insurrección. - Romance primero de la conspiración. - Romance segundo de la conspiración.

Romance tercero de la conspiración. - Romance de Jiménez. - Romance de Durango. - Romance primero del Lic. Rayón.

Romance segundo del Lic. Rayón. - Romance tercero del Lic. Rayón. - Romance cuarto del Lic. Rayón.

Romance del P. Antonio Torres. - Romance de los dos soldaditos. - Romance quinto del Lic. Rayón. - Romance de Zitácuaro.

Romance del triunfo de Calleja sobre Zitácuaro. - Romance de los dos legos. - Romance del lego de Herrera. - Romance de Pelayo.

Romance del lego de Gallaga. - Romance del traidor Elizondo. - Romance de Arredondo. - Famoso romance del Gran Morelos. - Romance del Veladero.

Primer romance de Morelos. - Segundo romance de Morelos. - Tercer romance de Morelos. - Cuarto romance de Morelos. - Quinto romance de Morelos. - Sexto Romance de Morelos. - Séptimo romance de Morelos.

Romance de Venegas. - Romance de Izúcar. - Primer romance de Cuautla.

Segundo romance de Cuautla. - Tercer romance de Cuautla. - Cuarto romance de Cuautla. - Quinto romance de Cuautla.

Sexto romance de Cuautla. - Sétimo romance de Cuautla. - Octavo romance de Cuautla.

Noveno romance de Cuautla. - Décimo romance de Cuautla. - Undécimo romance de Cuautla. - Duodécimo romance de Cuautla.

Decimotercero romance de Cuautla. - Primer romance de D. Francisco Ayala. - Segundo romance de Ayala. - Romance de Ayala y sus dos hijos.

Romance de Calleja. - Romance de los indios de Mexcala. - Romance del juramento de la Constitución. - Romance del sitio de Huajuapam. - Famoso romance de Manuel Izazaga.

Romance de Trujano. - Romance de D. Leonardo Bravo. - Romance de D. Nicolás Bravo. - Segundo romance de Bravo.

Romance de la muerte del P. Antonio Torres. - Romance de los insurgentes en Texas. - Romance del Cura Correa. - Romance de los chaquetas.

Romance de Leona Vicario. - Romance de Acapulco. - Romance de Morelos. - Romance del Clero y Bataller.

Romance del pensador mexicano. - Romance de Morelos. - Romance de Oaxaca. - Romance de Ramos Arizpe.

Romance de la Constitución de Chilpancingo. - Romance de Valladolid. - Romance de la batalla de Puruaran. - Romance de Matamoros. - Romance de Galeana.

Romance de Calleja. - Primer romance del Gran Morelos. - Segundo Romance del Gran Morelos. - Romance de la entrada de Morelos en México.

Romance del Gran Morelos. - Último romance del Gran Morelos. - Romance de Iturbide.

Romance de Albino García. - Romance de la vuelta de Fernando VII a España. - Romance de Guerrero. - Romance de Guerrero y Rosains.

Romance del asalto de Cóporo y muerte de Abarca. - Segundo Romance de Iturbide. - Romance de Terán y de los Insurgentes.

Ultimo romance de Calleja. - Romance de Apodaca. - Primer romance de Mina. - Segundo romance de Mina.

Tercer romance de Mina. - Cuarto romance de Mina y del sitio del sombrero. - Quinto romance de Mina. - Último romance de Mina.

Romance de Cóporo. - Segundo romance de Cóporo. - Romance de la muerte del Giro.

Romance de Guerrero último insurgente. - Romance de D. Pedro Guerrero.

Romance de la jura de la Constitución. - Romance de Iturbide. - Romance de la profesa. - Romance de Pedro Asensio.

Romance de los adictos y de la cueva del diablo. - Romance de Iturbide. - Romance de Iturbide y Figueroa. - Romance de Iguala. - Romance del Plan de Iguala.

Romance de la entrevista. - Romance de Teloloapam. - Famoso romance de Mangolarra. - Romance de Acatempan.

Romance de la bandera trigarante. - Romance de la marcha triunfal. - Romance de Apodaca y de la capital. - Romance de Guadalajara. - Romance de Arroyo Hondo.

Romance de la Hacienda de la Huerta. - Romance de Victoria. - Romance de la batalla de Atzcapotzalco. - Romance de O'donojú.

Romance de los tratados de Córdoba. - Romance del sitio de México. - Primer romance de las vísperas. - Segundo romance de las vísperas.

Romance de los preparativos. - Romance de la entrada triunfal.

El 27 de setiembre de 1821.

Dos palabras del autor del romancero.

Índice.