Concordancias motivos y comentarios del código civil español / por García Gollena.

Tomo III


Tabla de Contenido


Preliminares.

Título V. De los contratos y obligaciones en general.

Capítulo I. Disposiciones generales.

Artículo 973.- 977.

Artículo 978.- 984.

Capítulo II.- Sección II.
Capítulo II. De los requisitos esenciales para la validez de los contratos.

Sección I. Disposición general.
Sección II. De la capacidad de los contrayentes.

Sección III. Del consentimiento.

Artículo 988.-989.

Artículo 990.- 993.

Sección IV. De la naturaleza y objeto de los contratos.

Sección V. De la causa de los contratos.

Sección VI. De la forma ó solemnidad de las obligaciones.

Artículo 1001.- 1002.

Artículo 1003.- 1004.

Capítulo III. Del efecto de las obligaciones que provienen de los contratos.

Sección I. De la obligación de dar.

Sección II. De la obligación de prestar algún servicio.

Sección III. Del resarcimiento de daños y prejuicios y abono de intereses.

Artículo 1011.- 1015.

Artículo 1016.- 1018.

Sección IV. De la interpretación de los contratos.

Capítulo IV. De las diversas especies de obligaciones.

Sección I. Disposición general.

Sección II. De las obligaciones personales y reales.

Sección III. De las obligaciones puras y condicionales.

Artículo 1029.- 1034.

Artículo 1035.- 1039.

Artículo 1040.- 1044.

Sección IV. De las obligaciones á plazo y sin él.

Sección V. De las obligaciones conjuntivas y alternativas.

Sección VI. De las obligaciones mancomunadas.

Párrafo I.- II.
II. Disposiciones generales.

II. De la mancomunidad entre acreedores.

Párrafo III. De la mancomunidad entre deudores.

Artículo 1062.- 1066.

Artículo 1067.- 1070.

Sección VII. De las obligaciones divisibles é indivisibles.

Párrafo I. De la naturaleza de estas obligaciones.
II. De los efectos de las obligaciones divisibles.

III. De los efectos de las obligaciones indivisibles.

Sección VIII. De las obligaciones con cláusula penal.

Capítulo V. De la extinción de las obligaciones.

Sección I.- Párrafo II.
Sección I. Disposición general.

Sección II. Del pago ó cumplimiento.
Párrafo I. De la naturaleza del pago ó cumplimiento y del lugar en que debe ejecutarse.

Párrafo II. De las diversas especies de pago.

Párrafo III. De las personas que pueden hacer pagos y recibirlas.

Párrafo IV. De la imputación de pagos.

Párrafo V. Del ofrecimiento del pago y de la consignación.

Sección III. De la subrogación.

Sección IV. De la compensación.

Artículo 1122.- 1126.

Artículo 1127.- 1133.

Sección V. De la novación.

Sección VI. De la quita ó perdón de la deuda.

Sección VII. De la cesion de bienes.

Artículo 1145.- 1149.

Artículo 1150.- 1154.

Sección VIII.- IX.
VIII. De la confusión de derechos.

IX. De la pérdida de la cosa debida.

Sección X. De la rescisión de las obligaciones.
Párrafo I. Disposiciones generales.

Artículo 1064.- 1166.

Artículo 1167.

Párrafo II. De la restitución de las personas sujetas á tutela ó curaduría.

Párrafo III.- Sección XI.
Párrafo III. De la rescisión de las obligaciones á instancia de los acreedores.

Sección XI. De la prescripción de las obligaciones.

Capítulo VI. De la nulidad de las obligaciones.

Sección I. Cuando y por quienes puede pedirse la declaración de nulidad.

Sección II. De los efectos de la declaración de nulidad.

Capítulo VII. De la prueba de las obligaciones.

Sección I. Disposiciones generales.

Sección II. De la prueba instrumental.

Párrafo I. De los instrumentos públicos.

Párrafo II. De los instrumentos privados.

Artículo 1204.- 1210.

Artículo 1211.- 1212.

Párrafo III.- IV.
III. Disposiciones comunes á los dos párrafos anteriores.

IV. De la copia de los instrumentos.

Párrafo V. De los instrumentos de reconocimiento y confirmación.

Sección III. De la prueba testimonial.

Artículo 1220.- 1222.

Artículo 1223.- 1224.

Sección IV. De las presunciones.

Sección V. De la confesión y juramento.
Párrafo I. De la confesión.

Artículo 1228.- 1229.

Artículo 1230.- 1232

Párrafo II. Del juramento judicial.

Título VI. Del contrato de matrimonio.

Capítulo I. Disposiciones generales.

Artículo 1235.- 1238.

Artículo 1239.- 1242.

Artículo 1243.- 1244.

Capítulo II. De las donaciones matrimoniales.

Sección I. Disposiciones generales.

Sección II. De las donaciones matrimoniales hechas para después de la muerte…

Sección III. De las donaciones matrimoniales de un esposo á otro.

Capítulo III. De la dote.

Sección I. De la constitución de la dote y bienes que la componen.

Artículo 1265.- 1269.

Artículo 1270.- 1275.

Sección II. De la administración y usufructo de la dote…

Artículo 1276.- 1279.

Artículo 1280.- 1285.

Artículo 1286.- 1289.

Sección III. De las acciones y privilegios dotales.

Sección IV. De la restitución de la dote.

Artículo 1295.- 1302.

Artículo 1303.- 1307.

Disposición general. Artículo 1308.

Capítulo IV. De la sociedad legal.

Sección I.- II.
I. Disposiciones generales.

II. De los bienes propios de cada uno de los cónyuges.

Sección III. De los bienes gananciales.

Artículo 1319.- 1322.

Artículo 1323.- 1328.

Sección IV. De las cargas y obligaciones de la sociedad legal.

Sección V.- VI.
V. De la administración de la sociedad legal.

VI. De las disolución de la sociedad legal.

Sección VII. De la liquidación de la sociedad legal.- Artículo 1346.

Artículo 1347.- 1353.

Capítulo V. De la separación de los bienes de los esposos…- Artículo 1360.

Artículo 1361.- Disposición general. Artículo 1366.

Título VII. Del contrato de compra y venta.

Capítulo I. De la naturaleza y forma de este contrato.

Artículo 1367.- 1372.

Artículo 1373.- 1378.

Capítulo II. Quienes pueden comprar y vender.

Capítulo III. De los efectos del contrato cuando se ha perdido la cosa vendida.

Capítulo IV. De las obligaciones del vendedor.

Sección I.- Sección II. Artículo 1391.
Sección I. Disposición general.

Sección II. De la entrega de la cosa vendida.

Artículo 1392.- 1396.

Sección III.- Párrafo I. Artículo 1400.
Sección III. Del saneamiento.

Párrafo I. Del saneamiento en caso de evicción.

Artículo 1401.- 1405.

Párrafo II. Del saneamiento por efectos ó gravámenes ocultos de la cosa.

Artículo 1406.- 1407.

Artículo 1408.- 1412.

Artículo 1413.- 1428.

Capítulo V. De las obligaciones de comprador.

Capítulo VI.- Sección I. Artículo 1446.
Capítulo VI. De la resolución de la venta.

Sección I. Del retracto convencional.

Artículo 1447.- 1449.

Sección II.- Capítulo VII.
Sección II. Del retracto legal.

Capítulo VII. De la venta de una cosa común por licitación ó subasta.

Capítulo VIII. De la transmisión de créditos y demás derechos incorporales.

Artículo 1457.- 1464.

Artículo 1465.-Capítulo IX. Disposición general.

Título VIII. De la permuta.

Título IX. Del contrato de arrendamiento.

Capítulo I. Disposiciones generales.

Capítulo II. Disposiciones comunes á los arrendamientos de predios rústicos y urbanos. Artículo 1475.- 1479.

Artículo 1480.- 1485.

Artículo 1486.- 1492.

Artículo 1493.- 1500.

Artículo 1501.- 1507.

Artículo 1508.

Capítulo III. Disposiciones especiales para los arrendamientos de predios rústicos.

Capítulo IV. Disposiciones especiales relativas al arrendamiento de predios urbanos.

Capítulo V. Del arrendamiento del trabajo y de la industria.

Sección I. Del servicio de los criados y de los trabajadores.

Sección II. De las obras por ajuste ó precio alzado.

Artículo 1529.- 1534.

Artículo 1535.- 1541.

Sección III. De los transportes por agua y tierra tanto de personas como de cosas.

Título X. De los censos y otros contratos analógicos.

Capítulo I. Disposiciones comunes á los censos.- Artículo 1547.

Artículo 1548.- 1554.

Capítulo II.- III.
II. Disposiciones especiales relativas al censo consignativo.

III. Disposiciones especiales relativas al censo reservativo.

Capítulo IV. Disposiciones aplicables á los censos de cualquier especie…

Apéndice.

Índice.


Regresar a Indice de Tomos