Química (industrial y agrícola): tratado teórico práctico para uso de los físicos... / por R. Wagner... aumentado... por Francisco Nacente y Soler.

Tomo II


Tabla de Contenido


Preliminares.

Química industrial y agrícola.

Capítulo primero. Fermentaciones è industrias que producen.
Parte 1.

Parte 2.

Capítulo II. Preparación del vino.
Parte 1.

Parte 2.
Parte 3.

Capítulo III. Enfermedades y accidentes del vino.
Parte 1.

Parte 2.

Capítulo IV. Vinos espumosos, mostos, falsificaciones, residuos.
Parte 1.

Parte 2.
Parte 3.

Capítulo V. Sidras y cerveza.
Parte 1.

Parte 2.
Parte 3.

Capítulo VI. El mosto de la cerveza.
Parte 1.

Parte 2.

Capítulo VII. Fermentación del mosto y conservación de la cerveza.
Parte 1.

Parte 2.
Parte 3.

Capítulo VIII. Fabricación del alcohol.
Parte 1.

Parte 2.
Parte 3.

Capítulo IX. Destilación del mosto fermentado.
Parte 1.

Parte 2.
Parte 3.

Capítulo X. Propiedades del alcohol y de las levaduras.
Parte 1.

Parte 2.
Parte 3.

Capítulo XI. Fabricación del pan.
Parte 1.

Parte 2.

Capítulo XII. Fabricación del vinagre.
Parte 1.

Parte 2.

Capítulo XIII. Vinagre de llena o de acido pirolignoso.
Parte 1.

Parte 2.

Capítulo XIV. Ácidos tártrico y cítrico.
Parte 1.

Parte 2.

Capítulo XV. Conservación de la madera.
Parte 1.

Parte 2.

Capítulo XVI. Tabaco.
Parte 1.

Parte 2.

Capítulo XVII. Aceites esenciales y resinas.
Parte 1.

Parte 2.
Parte 3.

Capítulo XVIII. Barnices y almacigas.
Parte 1.

Parte 2.

Química industrial y agrícola productos químicos animales.

Capítulo I. Industria de la lana.
Parte 1.
Parte 2.
Parte 3.

Capítulo II. Industria de la lana.
Parte 1.

Parte 2.

Capítulo III. Curtido de las pieles.
Parte 1.

Parte 2.

Capítulo IV. Curtidura al tanino.
Parte 1.

Parte 2.
Parte 3.

Capítulo V. Peletería.- Curtido al alumbre.
Parte 1.

Parte 2.

Capítulo VI. Fabricación de la cola.
Parte 1.

Parte 2.
Parte 3.

Capítulo VII. Fabricación del fósforo.
Parte 1.

Parte 2.

Capítulo VIII. Fabricación de los mistos o fósforos.
Parte 1.

Parte 2.

Capítulo IX. Carbón de huesos ó negro animal.

Capítulo X. Leche, manteca y queso.
Parte 1.

Parte 2.

Capítulo XI. Preparación y conservación de la carne.
Parte 1.

Parte 2.

Química industrial y agrícola tinte y estampado de los tejidos.

Capítulo I. Materias colorantes.
Parte 1.

Parte 2.
Parte 3.
Parte 4.

Capítulo II. Colores de acido fènico, de naftalina y eftaleina.
Parte 1.

Parte 2.

Capítulo III. Colores de antraceno, cinconina, resorcina, acido úrico, etc.
Parte 1.

Parte 2.

Capítulo IV. Materiales colorantes derivadas de los vegetales y de los animales.
Parte 1.

Parte 2.

Capítulo V. Materias colorante, azules y amarillas.
Parte 1.

Parte 2.

Capítulo VI. Blanqueo.

Capítulo VII. Tinte de los hilados y tejidos.
Parte 1.

Parte 2.
Parte 3.

Capítulo VIII. Estampados de los tejidos.
Parte 1.

Parte 2.

Química industrial y agrícola.

Capítulo I. del alumbrado en general.

Capítulo II. Bujías y sus primeras materias.
Parte 1.

Parte 2.
Parte 3.
Parte 4.

Capítulo III. Fabricación de las bujías y velas.
Parte 1.

Parte 2.
Parte 3.
Parte 4.

Capítulo IV. Glicerina y sus aplicaciones.

Capítulo V. El alumbrado con lámparas.
Parte 1.

Parte 2.
Parte 3.

Capítulo VI. Alumbrado del gas.

Capítulo VI. Alumbrado del gas.
Parte 1.

Parte 2.

Capítulo VIII. Depuración y estática del gas.
Parte 1.

Parte 2.

Capítulo IX. Usos y ensayos del gas.
Parte 1.

Parte 2.

Capítulo X. Consumo y estadística del gas de alumbrado.

Capítulo XI. Diversos gases del alumbrado.
Parte 1.

Parte 2.
Parte 3.

Capítulo XII. Alumbrado eléctrico, luz Drummond, etc.
Parte 1.

Parte 2.

Capítulo XIII. Industria de la parafina y de los aceites minerales.
Parte 1.

Parte 2.
Parte 3.
Parte 4.

Capítulo XIV. Petróleo.
Parte 1.

Parte 2.
Parte 3.

Química industrial y agrícola combustibles y calefacción.

Capítulo I. Combustibles.
Parte 1.

Parte 2.

Capítulo II. Leña y carbón vegetal.
Parte 1.

Parte 2.
Parte 3.

Capítulo III. Turba y carbón de turba.

Capítulo IV. Lignito, antracita y hulla.
Parte 1.

Parte 2.
Parte 3.

Capítulo V. Grafito o plombajina y cok.
Parte 1.

Parte 2.

Capítulo VI. Combustibles varios.

Capítulo VII. Aparatos de calefacción.
Parte 1.

Parte 2.
Parte 3.
Parte 4.
Parte 5.
Parte 6.

Química industrial y agrícola. Abonos agrícolas.

Capítulo primero. La vegetación y nutrición de las plantas.
Parte 1.

Parte 2.
Parte 3.
Parte 4.

Capítulo II. Composición de las plantas.
Parte 1.

Parte 2.
Parte 3.
Parte 4.

Capítulo III. Análisis de los vegetales.
Parte 1.

Parte 2.
Parte 3.
Parte 4.

Capítulo IV. Abonos y enmiendas o mejoras.
Parte 1.

Parte 2.
Parte 3.

Capítulo V. Abonos naturales.
Parte 1.

Parte 2.
Parte 3.
Parte 4.
Parte 5.
Parte 6.
Parte 7.

Capítulo VI. Abonos artificiales.
Parte 1.

Parte 2.
Parte 3.

Capítulo VII. Aplicación de los abonos y estercoladura de las tierras
Parte 1.

Parte 2.
Parte 3.

Apéndice.
Parte 1.

Parte 2.

Índice.
Parte 1.

Parte 2.
Parte 3.
Parte 4.
Parte 5.
Parte 6.


Regresar a Indice de Tomos