Reseña económica del Estado de Tabasco (República Mexicana) / por Alberto Correa.

México: Oficina Tip. de la Secretaría de Fomento, 1899.


Tabla de Contenido


Preliminares.

Primera parte.- El medio físico.
Capítulo I - VI.
I.-Aspecto general.

II.- Formación y naturaleza de los terrenos.
III.- Situación.- Límites.-Extinción.-Literal.
IV.- Relieve del suelo.
V. Corrientes y depósitos de agua.
VI.- Clima.

Segunda parte.- Recursos naturales.
Capítulo VII - IX.
VII.- Minerales.

VIII.- Flora.
IX.- Fauna.

Tercera Parte.- El elemento político.
Capítulo X - XI.
X.- Población.

XI.- Gobierno.

Cuarta parte.- El desarrollo económico.
Capítulo XII.- Vías de Comunicación.

Capítulo XVIII - XIV.
XVIII.- Agricultura.

XIV.- La propiedad rural.

Capítulo XV - XVII.
XV.- El cacaotero.

XVI.- Caña de azúcar.
XVII.- Café.

Capítulo XVIII - XXII.
XVIII.- Maíz, frijol y arroz.

XIX.- Frutas.
XX.- El plátano.
XXI.- Tabaco.
XXII.- Hule.

Capítulo XXIII - XXVIII.
XXIII.- Vainilla.

XXIV.- El cocotero.
XXV.- El corozo.
XXVI.- Higuerilla o ricino.
XXVII.- Achiote.
XXVIII.- Plantas textiles.

XXIX - XXXI.
XXIX.- Ganadería.

XXX.- Industrias extractivas.
XXXI.- Industria fabril.

XXXII - XXXIII.
XXXII.- Comercio.

XXXIII.- Influencia del Gobierno en el desarrollo económico.

Directorio agrícola de Tabasco. - Índice.