Tratado de los delitos y de las penas / por Beccaria.

Madrid: Impr. de Albán.


Tabla de Contenido


Preliminares.

Tratado de los delitos y de las penas.

Capítulo I - VI.
I. Origen de las penas.

II. Derecho de castigar.
III. Consecuencias.
IV. Interpretación de las leyes.
V. Oscuridad de las leyes.
VI. Proporción entre los delitos y las penas.

Capítulo VII - XIV.
VII. Errores en la graduación de las penas.

VIII. División de los delitos.
IX. Del honor.
X. De los duelos.
XI. De la tranquilidad pública.
XII. Fin de las penas.
XIII. De los testigos.
XIV. Indicios y formas de juicios.

Suplementos al capítulo XIV.

Capítulo XV - XVII.
XV. Acusaciones secretas.

XVI. Del tormento.
XVII. Del espíritu de Fisco.

Capítulo XVIII - XXIII.
XVIII. De los Juramentos.

XIX. Prontitud de la pena.
XX. Violencias.
XXI. Penas de lo nobles.
XXII. Hurles.
XXIII. Infamia.

Capítulo XXIV - XXVIII.
XXIV. Ociosos.

XXV. Destierros y confiscaciones.
XXVI. Del espíritu de familia.
XXVII. Dulzura de las penas.
XXVIII. De la pena de muerte.

Suplemento al capítulo XXVIII.

Capítulo XXIX - XXXIII.
XXIX. De la prisión.
XXX. procesos y prescripciones.
XXXI. Delitos de prueba difícil.
XXXII. Suicidio.
XXXIII. Contrabandos.

Capítulo XXXIV - XL.
XXXIV. De los deudores

XXXV. Asilos
XXXVI. De la talla.
XXXVII. Atentados, cómplices, impunidad.
XXXVIII. interrogaciones sugestivas y deposiciones.
XXXIX. De un género de los delitos.
XL. Falsas ideas de utilidad.

Capítulo XLI - XLVII.
XLI. Como se evitan los delitos.

XLII. De las ciencias.
XLIII. Magistrados.
XLIV. Recompensas.
XLV. Educación.
XLVI. Del perdón.
XLVII. Conclusión.

Notas.
Parte 1.

Parte 2.

Comentario obre el libro de los delitos y de las penas.

Capítulo I - V.
I. Motivo de este comentario.

II. De los suplicios.
III. De las penas contra los herejes.
IV. De la extirpación de las herejías.
V. De las profanaciones.

Capítulo VI - XI
VI. Indulgencia de los Romanos sobre este particular.

VII. Del crimen de la predicación y de Antonio.
VIII. Historia de Simón Moría.
IX. De los hechiceros.
X. De la pena de muerte.
XI. De los testigos.

Capítulo XII - XIX.
XII. De la ejecución de las sentencias.

XIII. De los tormentos.
XIV. De algunos tribunales de sangre.
XV. De la diferencia que hay entre las leyes políticas y las naturales.
XVI. Del crimen de alta traición. De tío Oates, y de la muerte de Augusto de Thoa.
XVII. De la revolución hecha en la confesión.
XVIII. De la falsa moneda.
XIX. Del robo doméstico.

Capítulo XX - XXIV
XX. Del suicidio.

XXI. De cierta especie de mutilación
XXII. De la confiscación que lleva consigo los delitos de que acabamos de hablar.
XXIII. De los procedimientos criminales, y de algunas otras formas.
XXIV. Idea para alguna reforma.

Preliminares.

Respuesta a las notas y observaciones de un Fraile dominico sobre el libro de los delitos y las penas.

Capítulo I - II.

Extracto de las observaciones publicadas en 1767

Extracto del juicio de un profesor italiano

Nota de Brissot de Warville

Extracto de la correspondencia de Beccaria y de Morellet

Índice.