VIII. División de los delitos.
IX. Del honor.
X. De los duelos.
XI. De la tranquilidad pública.
XII. Fin de las penas.
XIII. De los testigos.
XIV. Indicios y formas de juicios.
XXXV. Asilos
XXXVI. De la talla.
XXXVII. Atentados, cómplices, impunidad.
XXXVIII. interrogaciones sugestivas y deposiciones.
XXXIX. De un género de los delitos.
XL. Falsas ideas de utilidad.
XIII. De los tormentos.
XIV. De algunos tribunales de sangre.
XV. De la diferencia que hay entre las leyes políticas y las naturales.
XVI. Del crimen de alta traición. De tío Oates, y de la muerte de Augusto de Thoa.
XVII. De la revolución hecha en la confesión.
XVIII. De la falsa moneda.
XIX. Del robo doméstico.
XXI. De cierta especie de mutilación
XXII. De la confiscación que lleva consigo los delitos de que acabamos de hablar.
XXIII. De los procedimientos criminales, y de algunas otras formas.
XXIV. Idea para alguna reforma.
Preliminares. Respuesta a las notas y observaciones de un Fraile dominico sobre el libro de los delitos y las penas.